Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Chicanas de la oposición tras el dato de la inflación

Chicanas de la oposición tras el dato de la inflación

Foto: Télam

12 de Mayo de 2023 | 18:06

La oposición se hizo eco este viernes del dato de la inflación de abril, que se ubicó en 8,4% en abril mientras que la interanual alcanzó el 108,8 %, y cargaron con ironías y fuertes críticas a la política impulsada por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, frente a la escalada de los precios.

Patricia Bullrich salió con una ironía a cuestionar la política del Gobierno y le apuntó directo a Alberto Fernández. "La inflación “psicológica” de abril fue de 8,4 %. Psicológicamente creés que comprás menos productos, ¡pero no!", dijo.

Javier Milei también se sumó a las críticas contra el Gobierno y defendió su plan de dolarización de la economía.  "Con estos niveles de inflación la pregunta no es sobre si dolarizar o no, la pregunta es ¿por qué seguir con el peso como moneda?", dijo

Rodríguez Larreta también jugó con los dichos de Alberto Fernández y publicó un mensaje en sus redes sociales titulado: "No está en tu imaginación es real" y la imagen de un círculo con el 8,4 % de la suba de abril.

Gerardo Morales también salió con los tapones de punta a criticar al Gobierno. "¡8,4 de inflación! Vinieron a salvarnos del 'hambre' y están sumiendo a la sociedad argentina en la pobreza más absoluta. Este es el resultado de un Gobierno que se dedicó a las peleas de palacio en lugar de gestionar", expresó.

Alfredo Cornejo dijo que este es "un completo fracaso" y cargó contra Sergio Massa y el gobierno kirchnerista. 

Martín Lousteau, al igual que Bullrich y Larreta, hicieron mención a "la inflación psicológica" de Alberto Fernández. 

"Presidente, ¿esto es producto de una 'inflación psicológica que está en los pequeños comerciantes'?", expresó el economista. "Todos los días recorremos la Ciudad y hablamos sobre los problemas que genera la inflación. El número de hoy significa más pobreza y el Gobierno sigue sin tener soluciones reales", completó el precandidato a jefe de Gobierno.

Desde la UCR de La Plata manifestaron que "8,4%: Una inflación que abruma, nuestro dinero pierde valor mes a mes, es alarmante el ritmo al que estamos perdiendo poder adquisitivo. Cada día la incertidumbre empeora. Necesitamos urgente un plan económico que fortalezca nuestra moneda y frene la inflación".

El diputado provincial Daniel Lipovetzky señaló: "Este gobierno nos metió en un pozo que es cada vez más profundo, y la gente es cada día más pobre. En diciembre se van y tenemos que discutir cómo reducir el gasto público. Sino cualquier régimen monentario que elija la Argentina va a ser inviable"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla