
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
En el regreso de los visitantes, Rosario Central venció a Lanús con gol del "Fideo" Di María
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En el Congreso de Estados Unidos aprobaron una ley para regular las criptomonedas
Las imágenes que evidenciaron la afección de Donald Trump y causaron preocupación
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa / web
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Hay que reconocerle tenacidad al cristi-camporismo. Sus exponentes no se dan por vencidos con el operativo clamor para que Cristina Kirchner sea candidata en las próximas elecciones. A pesar de que ella misma ha dicho que no se presentará, en aquel contra alegato colérico cuando fue condenada en la causa Vialidad, o incluso hace poco más de una semana en el Teatro Argentino, cuando dramatizó: “Yo ya he dado todo”.
No quieren creerle. Se ilusionan con ver su nombre en la boleta del Frente de Todos, desde el convencimiento de que una postulación suya a la presidencia podría revertir la sensación de derrota que atraviesa ahora a todo el oficialismo, básicamente por el mal momento de la economía. No es lo que dicen las encuestas que miden intención de voto y que le adjudican a la Vicepresidenta serias dificultades para crecer, más allá del núcleo duro de incondicionales.
A través de voceros no oficiales pero con llegada a los medios, el kirchnerismo duro echó a correr en las últimas horas la versión de que Cristina, finalmente, se postulará en las Primarias Abiertas de agosto.
“Se ha ordenado encender todos los motores, bajar al territorio, ir casa por casa, porque la información que tenemos hasta hoy es que Cristina es candidata”, se escuchó en algún parlante, con supuesta información segura emanada del Instituto Patria.
¿Parte del operativo clamor o una respuesta a una versión anterior pero, en este caso, difundida desde la Casa Rosada? Hablamos de una información que decía, 24 horas antes, que Cristina no se opondría a las PASO y aceptaría negociar las reglas de la misma. O sea, lo que quiere el presidente Alberto Fernández, defensor de ese mecanismo para definir candidaturas no tanto por convencimiento cívico sino porque es la última carta que le queda por pelear, luego de bajarse de su propia reelección, antes de terminar de entregar todo vestigio de autoridad a su vice.
Hasta donde se sabe, Cristina prefiere que no haya Primarias en el Frente. Se inclina por un candidato “de consenso”. En realidad, sería el que ella bendiga porque se sigue concibiendo como la gran armadora de la estrategia electoral K. Que es justamente con lo que Alberto quiere terminar impulsando las Primarias.
LE PUEDE INTERESAR
Aún sin definir la estrategia a nivel nacional, en la UCR miran con optimismo los comicios en Jujuy
LE PUEDE INTERESAR
Otro revés judicial para Lázaro Báez y su hijo
El postulante preferido de la vicepresidenta sería Sergio Massa, su aliado interno coyuntural. Que reúne otros respaldos, como el de los gremios cegestistas. Cristina sabe que el ministro asoma como la única llave que tiene el Gobierno para que se concrete el desembolso, antes de las elecciones, de todos los dólares del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) que están previstos hasta fin de año. Como para que la economía no estalle antes de los comicios.
Por eso suena al menos raro cuando fervientes impulsores del operativo clamor, como el intendente de Ensenada Mario Secco, aseguran: “A pesar de que la gente la está pasando re mal con este plan económico y no llega a fin de mes, Cristina es la esperanza para todos ellos y la única que puede ordenar este desorden. La única garantía de que esto cambie es Cristina. No hay plan B para nosotros. No nos confundamos”.
Un desprevenido puede pensar que la Vicepresidenta no tiene nada que ver con todo lo que pasa en el país pero en realidad ella es el gran respaldo político de Massa para llevar adelante el programa económico acordado con el FMI que, efectivamente, tiene un costado social doloroso.
Cristina ha fijado postura respecto a la necesidad de reformular los términos del acuerdo con el Fondo (como, por ejemplo, pagar la deuda con el superávit comercial) pero la verdad es que hoy enfrenta la paradoja de depender de los dólares de ese organismo que detesta, para que el oficialismo llegue en situación competitiva a las elecciones de octubre.
Del otro tema que también se habla en el Frente de Todos es de la necesidad de una cumbre de sus socios fundadores. Alberto, Massa y Cristina sentados en una misma mesa para delinear la estrategia electoral, acaso el famoso “programa de gobierno” que pidió la Vicepresidenta en el teatro platense. Debería ser antes del 16 de este mes, día en que se reúne el Congreso del PJ que hasta ahora no tiene ningún tema en serio que tratar.
Surge una pregunta: ¿qué gana Cristina con esa reunión? Si ha demostrado que puede doblegar a Fernández desde el ninguneo. Lo dicho: sólo la amenaza de presentarse a la PASO hace recular a otros aspirantes cercanos a Alberto, como Agustín Rossi o el siempre dispuesto Daniel Scioli. Quizás allí haya una clave que entusiasma a los fanáticos de la vice, un motor para convencerla: si no se presenta a nada, ¿podrá seguir manteniendo la centralidad, su rol de gran electora y decisora?
Probablemente la obsesión por retener la provincia de Buenos Aires marque la decisión final de Cristina quien, por cierto, ha demostrado que jamás anuncia sus movimientos con anterioridad. También es verdad que casi nunca ha dado marcha atrás sobre sus pasos.
Cristina candidata a senadora nacional por la Provincia -con Axel Kicillof buscando la reelección- es, hoy, la hipótesis de mínima por la que rezan los feligreses de la vice. ¿Y si cumple su promesa de no postularse a nada? El nombre de Máximo Kirchner se escucha para el Senado en ciertos campamentos kirchneristas. No sería lo que él elegiría pero podría explicarse como una “decisión colectiva”, que todos sabemos que no será tal.
¿Cristina podrá seguir manteniendo la centralidad, su rol de gran electora y decisora?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí