

los docentes universitarios tendrán otras subas salariales / conadu
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La discusión se reabrirá en septiembre luego del acuerdo alcanzado entre los gremios y el gobierno para junio, julio y agosto
los docentes universitarios tendrán otras subas salariales / conadu
Los seis gremios docentes universitarios aceptaron la propuesta de aumento salarial presentada por el ministerio de Educación nacional, que contempla un incremento del 31 por ciento, que se aplicará del siguiente modo: 8 por ciento en junio, 12 por ciento en julio y 11 por ciento en agosto.
Según se informó desde la cartera de Educación, la propuesta fue aceptada por los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera.
Cabe indicar que en la primera semana de junio el ministerio había llegado también a un acuerdo con el sindicato no docente Fatun por una mejora del 8 por ciento para este mes, un 12 por ciento en julio y otro 11 por ciento en agosto, es decir, 31 por ciento en tres tramos, tal como se acordó con el sector docente universitario.
El funcionario nacional y el sindicato no docente también convinieron que el acuerdo salarial sea revisado en septiembre próximo, en tanto, desde la cartera educativa nacional se explicó que existía “el compromiso de analizar una nueva propuesta con la convicción de que el salario le gane a la inflación”.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) es la que integran los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (tanto en facultades como en colegios preuniversitarios). La firma del acuerdo por otros tres meses, fue rubricada tras ser consultada a las bases y aceptada por amplia mayoría en el marco del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales, informaron en la federación gremial.
“Es una muy buena paritaria. Aun con previsiones de inflación altas, cerramos los próximos tres meses con un aumento salarial que podría estar entre 2 y 3 puntos por encima de la inflación. Eso claramente es recuperación salarial”, señaló el Secretario General, Carlos De Feo.
LE PUEDE INTERESAR
Peligro con el tobogán de Parque Castelli
Tal como se dijo anteriormente, el acuerdo propone un incremento del 31 por ciento en tres cuotas sobre el salario consolidado del mes de mayo.
Además, se garantiza: la reapertura de la discusión salarial en septiembre próximo; continuidad de la cláusula de monitoreo; y reapertura en caso de que los índices inflacionarios lo indiquen.
En Conadu también destacan que el espacio de la paritaria permitió también que “en todos estos meses de negociación, avanzar en cuestiones que van más allá de lo estrictamente salarial y que apuntan a sostener la lucha por la educación pública y de calidad y por mejorar las condiciones de trabajo de las y los docentes de las universidades nacionales”.
El acuerdo firmado establece que a partir de los sueldos de este mes que se pagan en julio la garantía salarial docente ascienda a 72.500 pesos neto por cargo con dedicación simple, a 145.000 pesos neto por cargo con dedicación semi-exclusiva, y a 290.000 pesos neto por cargo con dedicación exclusiva.
En tanto, en julio, la garantía salarial docente ascenderá a 82.500 pesos neto por cargo con dedicación simple, a 165.000 pesos neto por cargo con dedicación semi-exclusiva, y a 330.000 pesos neto por cargo con dedicación exclusiva. Esto se pagará en agosto.
En tanto, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ascenderá a 12.436 pesos a partir de sueldos de junio.
En tanto, en los próximos 30 días se presentará a la Comisión encargada un documento con posibles deducciones del Impuesto a las Ganancias sobre el salario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí