Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Funciona una cláusula de monitoreo inflacionario

Confirman aumento a docentes universitarios del 31 por ciento

La discusión se reabrirá en septiembre luego del acuerdo alcanzado entre los gremios y el gobierno para junio, julio y agosto

Confirman aumento a docentes universitarios del 31 por ciento

los docentes universitarios tendrán otras subas salariales / conadu

19 de Junio de 2023 | 02:03
Edición impresa

Los seis gremios docentes universitarios aceptaron la propuesta de aumento salarial presentada por el ministerio de Educación nacional, que contempla un incremento del 31 por ciento, que se aplicará del siguiente modo: 8 por ciento en junio, 12 por ciento en julio y 11 por ciento en agosto.

Según se informó desde la cartera de Educación, la propuesta fue aceptada por los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera.

Cabe indicar que en la primera semana de junio el ministerio había llegado también a un acuerdo con el sindicato no docente Fatun por una mejora del 8 por ciento para este mes, un 12 por ciento en julio y otro 11 por ciento en agosto, es decir, 31 por ciento en tres tramos, tal como se acordó con el sector docente universitario.

El funcionario nacional y el sindicato no docente también convinieron que el acuerdo salarial sea revisado en septiembre próximo, en tanto, desde la cartera educativa nacional se explicó que existía “el compromiso de analizar una nueva propuesta con la convicción de que el salario le gane a la inflación”.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) es la que integran los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (tanto en facultades como en colegios preuniversitarios). La firma del acuerdo por otros tres meses, fue rubricada tras ser consultada a las bases y aceptada por amplia mayoría en el marco del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales, informaron en la federación gremial.

“Es una muy buena paritaria. Aun con previsiones de inflación altas, cerramos los próximos tres meses con un aumento salarial que podría estar entre 2 y 3 puntos por encima de la inflación. Eso claramente es recuperación salarial”, señaló el Secretario General, Carlos De Feo.

Tal como se dijo anteriormente, el acuerdo propone un incremento del 31 por ciento en tres cuotas sobre el salario consolidado del mes de mayo.

Además, se garantiza: la reapertura de la discusión salarial en septiembre próximo; continuidad de la cláusula de monitoreo; y reapertura en caso de que los índices inflacionarios lo indiquen.

En Conadu también destacan que el espacio de la paritaria permitió también que “en todos estos meses de negociación, avanzar en cuestiones que van más allá de lo estrictamente salarial y que apuntan a sostener la lucha por la educación pública y de calidad y por mejorar las condiciones de trabajo de las y los docentes de las universidades nacionales”.

GARANTIA SALARIAL

El acuerdo firmado establece que a partir de los sueldos de este mes que se pagan en julio la garantía salarial docente ascienda a 72.500 pesos neto por cargo con dedicación simple, a 145.000 pesos neto por cargo con dedicación semi-exclusiva, y a 290.000 pesos neto por cargo con dedicación exclusiva.

En tanto, en julio, la garantía salarial docente ascenderá a 82.500 pesos neto por cargo con dedicación simple, a 165.000 pesos neto por cargo con dedicación semi-exclusiva, y a 330.000 pesos neto por cargo con dedicación exclusiva. Esto se pagará en agosto.

En tanto, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ascenderá a 12.436 pesos a partir de sueldos de junio.

En tanto, en los próximos 30 días se presentará a la Comisión encargada un documento con posibles deducciones del Impuesto a las Ganancias sobre el salario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla