
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cúpula nacional de la coalición opositora hizo una tregua en su interna para respaldar a Morales. Repudio por la violencia
Los principales referentes que conforman la coalición opositora Juntos por el Cambio, reunidos ayer por Jujuy/web
En medio de las fuertes diferencias internas a pocos días del cierre de listas, la tregua. Con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta al frente, además de Miguel Angel Pichetto, entre otros, la cúpula nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se reunió en conferencia de prensa para respaldar al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, repudiar los serios incidentes que se desataron en esa provincia norteña tras la reforma de la Constitución local y responsabilizar por ello al gobierno nacional. “Esto es el kirchnerismo promoviendo violencia”, disparó el jefe de gobierno porteño durante el mensaje, que además buscó dar una señal de unidad de los precandidatos presidenciales en la interna opositora.
“Denunciamos el accionar del Gobierno nacional en Jujuy”, advirtió Bullrich ante los medios presentes en la sede porteña del PRO, y cuestionó: “Las rutas nacionales están abandonadas. Hay una orden explícita para que las fuerzas federales no actúen. La policía de Jujuy esta sola frente a esta situación”.
Para la exministra de Seguridad, el Gobierno tuvo ayer “el claro objetivo de tapar la brutalidad y la violencia que se ha generado en la cercana provincia del Chaco”. Y sentenció: “El caos es la última herramienta que le queda al kirchnerismo. Es su modus operandi y nosotros no los vamos a permitir, vamos a defender uno por uno los votos”.
A su turno, el liberal José Luis Espert apuntó: “Tenemos un gobierno nacional en una actitud de delincuencia, que violenta una constitución sancionada en soberanía por el pueblo de Jujuy”.
De la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro alertó que el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, ”están de alguna manera alentando la sedición y el atropello al poder constituyente de la provincia de Jujuy”.
En tanto que Pichetto fue tajante: “No vamos a permitir la patria piquetera”, avisó.
También para el senador Martín Lousteau “el kirchnerismo elige la violencia para tapar un hecho infinitamente más grave como es lo que esta pasando en el Chaco”, dijo y consideró: “Ese mismo método de construir poder dándole parte del Estado a alguien terminó con una tragedia, un asesinato y la búsqueda de impunidad”.
Rodríguez Larreta fue el último en tomar la palabra y acusar: “Esto es el kirchnerismo, el gobierno nacional promoviendo la violencia para frenar el cambio en marcha en toda la Argentina”, dijo el precandidato presidencial y subrayó: “Es un antecedente de lo que van a hacer el 10 de diciembre cuando nosotros gobernemos” y coincidió en que el Gobierno busca “distraer la atención” de la “situación dramática en el Chaco”.
La unidad de JxC para responsabilizar al Gobierno por lo sucedido en Jujuy no ahorró en gestos políticos. No solo porque se trató del reencuentro de Bullrich y Larreta en medio de las tensiones por la campaña electoral. Sino porque además incluyó a todos los espacios internos de la coalición.
Antes, los principales dirigentes de la alianza opositora se habían reunido por Zoom con Morales. También se unieron en un comunicado en el que expresaron su “más enérgico repudio y profunda preocupación por la violencia desatada contra el pueblo y las instituciones de la provincia de Jujuy”, a la par que envió un “apoyo categórico al gobernador Morales”.
LEA TAMBIÉN
Cruce por una foto que involucró a La Cámpora
En ese texto, JxC advirtió también: “No vamos a permitir que grupos violentos se lleven puestas las instituciones provinciales y la decisión que el pueblo jujeño tomó en las urnas el 7 de mayo. Nuestro compromiso a 40 años ininterrumpidos de democracia es repudiar cualquier forma de violencia política que atente contra la soberanía democrática del pueblo y las instituciones de la República”.
En tanto que el expresidente, Mauricio Macri, se volcó a Twitter para repudiar lo ocurrido en la provincia del norte y comparar la situación con los enfrentamientos registrados en el Congreso en 2017 por la reforma jubilatoria: “Es inevitable ver las imágenes de Jujuy y no recordar lo que vivimos en 2017 cuando nos apedrearon el Congreso -escribió-. Todo mi repudio y condena a la violencia: el orden era entonces y es hoy fundamental. Sin ley no hay progreso. Sin progreso solo hay más pobreza y cada vez menos futuro”.
“Hubo un claro objetivo de tapar la brutalidad y la violencia que se ha generado en Chaco”
“Un antecedente de lo que van a hacer el 10 de diciembre cuando nosotros gobernemos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí