

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay riesgos de los que todas las familias deberían tener constancia antes de permitirle a los menores que descarguen esta aplicación
Los riesgos para los jóvenes y niños a la hora de usar TikTok radican en que su uso sin control puede conllevar ciertos daños para ellos. Hay algunos riesgos de los que todas las familias deberían tener constancia antes de dar el permiso a los menores para descargarse esta aplicación.
Como recoge un estudio publicado por The Wall Street Journal, la aplicación es altamente adictiva y, aunque exige que los menores tengan al menos 13 años de edad para crear un perfil, cualquiera puede acceder a ella. En este sentido, existe el riesgo de que se expongan demasiado: algunos menores cuentan su vida y dan detalles de ésta, como el lugar en el que viven, el colegio al que van o los sitios que visitan habitualmente.
Si la cuenta del chico/a es pública, puede recibir mensajes privados de cualquier persona sin ninguna restricción. Una investigación de BBC Trending identificó varios usuarios que trataban de ponerse en contacto con menores con el objetivo de obtener contenido sexual. De hecho, los depredadores sexuales encuentran en la aplicación una forma rápida de contactar con niños.
Amalia Passerini es doctora en Psicología, autora del libro “El cuerpo en la experiencia virtual” y docente de Teoría Psicoanalítica en la UNLP. Ante la consulta de este medio sobre el uso adictivo de las redes sociales, explicó: “Una problemática es el claro aislamiento del entorno que se observa en algunos casos, en los que hay cierta resistencia a despegarse del dispositivo en momentos de encuentro como la mesa familiar u otros eventos compartidos como cumpleaños, etc. Es clave el lugar de la familia para prevenir estos problemas”.
“La familia puede estar atenta a los cambios de conducta en relación al uso de las redes, la dependencia del dispositivo y la urgencia para responder mensajes. No existen recetas mágicas para aplicar, pero siempre es importante dialogar y acompañar desde el cuidado, respetando lo singular de cada adolescente. Esto seguramente dará mejores resultados que prohibir o castigar. Hay guías elaboradas por distintos organismos a estos fines”, sumó la especialista.
Por su parte, explicó que “no es acertado demonizar estas actividades”. “Allí se genera un escenario que puede ser muy rico, en el que se construyen lazos con otros y sin dudas aparecen elementos que aportan a la construcción de la identidad, tan importante en ese momento de la vida. Posicionarse como detractores de lo virtual es desacertado. A la vez, no puede negarse que en ese mismo escenario haya riesgos”, argumentó.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
LE PUEDE INTERESAR
50° años de la Fundación del Rotary Club La Plata Norte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí