
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambientalistas y ediles de la oposición se quejaron por el desmonte y tratamiento del suelo. Según la Comuna “se cumple un pedido vecinal”
este fin de semana trabajaron en el camino a regatas / whatsapp
Ambientalistas salieron al cruce de una obra que se realiza en las inmediaciones del club Regatas, en Ensenada, donde aseguran que hubo trabajos de “desmonte y movimiento de suelo en sectores que forman parte del paisaje protegido del Monte Ribereño, declarado por una ley provincial”. Desde la Municipalidad de Ensenada informaron que se “está construyendo un nuevo camino para llevarlo al ancho correspondiente, cumpliendo con un pedido vecinal para reducir el riesgo vial”.
Concejales de la oposicion de Ensenada y personas ligadas al ambientalismo salieron a denunciar ayer trabajos de “desmonte y movimiento de suelo en sectores del Camino al Club Regatas”.
Las concejales de Ensenada Fernanda Iveli y Carolina Dil (PROI/Juntos) cuestionaron el desmonte y movimiento de suelo en el mencionado camino, donde “ arrasaron con la vegetacion nativa ribereña que se encontraba en el lugar, afectando seriamente la biodiversidad del lugar, más allà de los incumplimientos por parte de la Intendencia de leyes provinciales como la 11.723 (integral del ambiente ), 12.756 (paisaje protegido) y de bosques nativos”.
Asimismo expresaron las ediles que “ya no sorprende nada en Ensenada, no es bueno que los vecinos tomen esto como algo normal”.
Las concejales, vecinos y ambientalistas remarcaron que “el municipio aprovechó este sábado y domingo para comenzar con la tala y desmonte en una de las márgenes del camino, afectando hasta el momento unos 10.000 metros cuadrados, con la participacion de topadoras, palas y camiones municipales los cuales luego del desmonte rellenan con tosca con una velocidad sorprendente”.
Adelantaron desde ese espacio que en las proximas horas realizarán una presentacion ante el ministerio de Ambiente de la Provincia, que es la autoridad de contralor y debe parar esta obra , porque se “está poniendo en riesgo la biodiversidad de la region en momentos que deberian aplicarse politicas sustentables para minimizar los efectos del cambio climatico”.
LE PUEDE INTERESAR
Realizaron “Locro solidario” para ayudar a la Fundación Ludovica
LE PUEDE INTERESAR
Ya está en marcha la elección de los farmacéuticos
A su vez señálaron que la zona afectada es considerada un humedal importante de la zona ribereña. “No se puede tolerar más que el intendente no sólo se crea dueño de nuestro ambiente, sino que no se puede seguir tolerando que se sigan haciendo negocios con estas obras, con la excusa del progreso, miestras se sigue degradando la calidad de vida de todos”, afirmaron los denunciantes de los trabajos realizados este fin de semana en la zona ribereña.
Por su parte el ambientalista Marcelo Martínez añadió que “no podemos seguir perdiendo estos recursos naturales que representan una riqueza en cuanto a su biodiversidad destacada, los vecinos comentaban como la fauna existente escaba del.lugar ante el avance de las maquinas, es un gran problema que no se contemplen los impactos ambientales negativos ante estas intercenciones”.
En tanto, voceros de la Municipalidad de Ensenada afirmaron que “lo que se está haciendo en el camino Regatas es la construcción del nuevo camino llevado al ancho correspondiente”.
“Estamos cumpliendo con un pedido hecho por los vecinos del lugar, que solicitaron que la Municipalidad lleve el ancho del camino al que corresponde de 15 metros, dejando atrás el actual de 6 metros que implica accidentes y resulta inseguro para peatones y ciclistas”.
A su vez remarcaron que “este trabajo inicial de demarcación del nuevo camino se hace con la maquinaria Municipal y con la rapidez que caracteriza todas las obras del Municipio, sabiendo que se está atendiendo una demanda de los vecinos del lugar”.
Cabe indicar que en últimos años, los distintos trabajos que se realizaron en zonas de monte ribereño, reserva natural y marginal de Punta Lara, han desatado distintas polémicas y fuertes cruces entre la Municipalidad de Ensenada, ecologistas, y concejales de la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí