
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hecho más grave fue la pelea entre dos facciones de la barra Granate que terminó con un hincha muerto de un balazo
La pelea entre barras de Lanús dejó como saldo un hincha muerto / Web
La muerte del hincha de Lanús, la agresión de la barra de Vélez a los jugadores, la represión policial en Independiente y la pelea entre simpatizantes de Central Córdoba y Atlético Tucumán en Santiago del Estero configuraron un fin de semana de violencia en el fútbol argentino.
El episodio de mayor gravedad se produjo el domingo en las inmediaciones del estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez con una consecuencia fatal confirmada ayer: la muerte de Jonathan Leonel Borda, miembro de la facción de El Ceibo, que se enfrentó a tiros con el grupo de Villa Sapito en una interna de la barra “granate”.
La víctima ingresó al Hospital Narciso López con un cuadro irreversible por una herida de bala en la sien, recibida durante el enfrentamiento que se registró en la Plaza Sarmiento, a pocas cuadras de la cancha, cerca de una hora antes del inicio del partido ante Barracas Central por la Liga Profesional.
La Policía detuvo a seis personas por el violento incidente y realizó allanamientos en diversos domicilios, todos con resultados negativos. Los investigadores ordenaron pruebas dermotest a los detenidos y analizan las cámaras públicas y privadas del lugar para encontrar al responsable del homicidio.
En la misma jornada, pero por la noche, al menos cuatro futbolistas de Vélez fueron agredidos físicamente (ver tema aparte) por un grupo de barras que irrumpió en la Villa Olímpica cuando el plantel regresaba del estadio de Huracán, tras caer 1-0 en Parque de los Patricios.
Las jóvenes promesas Gianluca Prestianni (17), Santiago Castro (18) y Valentín Gómez (20) fueron tres de los jugadores violentados junto con el experimentado defensor Leonardo Jara (32).
Los barras llegaron hasta el lugar para recriminarle al plantel por el bajo rendimiento en un encuentro con tintes de “final” por la rivalidad y la importancia en la pelea por la permanencia.
Vélez condenó lo sucedido con un mensaje institucional publicado este lunes: “El Club Atlético Vélez Sarsfield lamenta y repudia enérgicamente la situación intimidatoria que han vivido algunos futbolistas de nuestro primer equipo. En Vélez promovemos los valores del deporte, la integridad y el respeto a las personas bajo toda circunstancia. Todo acto de violencia debe ser condenado. La seguridad y el bienestar de todas las personas involucradas en el club son de suma importancia para nosotros. La institución se encuentra a disposición de la Justicia”.
La represión policial tras el clásico tuvo un saldo de hinchas y agentes heridos y once detenidos
Este nuevo episodio de violencia en Vélez, tercero de similares características en lo que va del año, podría significar el detonante para la salida de algunos jugadores, incómodos por el clima de violencia que reina en el club y molestos por actitudes de la dirigencia que encabeza Sergio Rapisarda.
La violencia en las canchas del fútbol argentino durante el fin de semana comenzó el sábado con otros dos hechos lamentables. En Independiente, tras la derrota con Boca en el clásico, la policía disparó balas de goma y gases lacrimógenos contra un grupo de socios que reclamaba la renuncia de la Comisión Directiva en un playón interno del estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
Un día después, el club se disculpó con sus socios y atribuyó los incidentes a la “injustificada represión policial”. El enfrentamiento dejó hinchas heridos, agentes lastimados y once detenidos.
El club presidido por Néstor Grindetti buscó despegarse del accionar de la policía provincial y comunicó la decisión de contratar una empresa de seguridad privada para que se encargue del control del estadio en el futuro.
El descontrol en las canchas se inició el sábado con el episodio que, a la luz de todo lo ocurrido, resultó el más leve.
En el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde se habilitó el ingreso de hinchas neutrales, las parcialidades del local Central Córdoba y el visitante Atlético Tucumán se pelearon en una de las plateas y el partido estuvo demorado casi media hora hasta que el árbitro Andrés Gariano recibió las garantías para que pudiera continuar.
LEA TAMBIÉN
“Me pegaron en la cara y me tomaron del cuello”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí