
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Golpe fallido en un barrio de La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por extranjeros
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las miopía afecta a una gran porcentaje de la población / Freepik
Dos especialistas consultadas por EL DIA aportaron sus saberes para poder prevenir y cuidar la vista en los niños. Ante la exposición a las pantallas de los dispositivos tecnológicos, es trascendental saber cómo actuar en cada caso.
Vanina Laura Schbib es especialista consultora en Oftalmología Infantil (MP 113638) en Hospital de Niños “Sor María Ludovica” y la Nueva Clínica del Niño; co-coordinadora del Postgrado de Salud Digital e integrante del Observatorio de Salud de Facultad de Derecho de la UBA. Ella dialogó con este diario y brindó aportes interesantes sobre el tema.
“La exposición a dispositivos electrónicos conlleva no solo problemas de visión, sino también de otros sistemas y órganos que resultan afectados por el uso excesivo de aquellos. Osteopatías secundarias a posturas corporales inadecuadas, afectaciones auditivas de grado variable y, fundamentalmente, todas aquellas cuestiones relacionadas al compromiso psicológico del niño y el adolescente deben contemplarse al momento de hablar de infancias y tecnología”, contó la docente especialista.
Por su parte, la oftalmóloga platense María Marta Galan explicó cómo se presenta la fatiga visual digital: “Puede aparecer como picazón, enrojecimiento , quejas por visión borrosa y cefaleas. Una forma de estrabismo convergente aparecido en forma aguda en la segunda infancia se ha asociado con el uso excesivo de pantalllas. Todos relacionados con esfuerzo de acomodación reiterado y prolongado. La acomodación es un reflejo por el cual el ojo se enfoca para la visión cercana gracias a la contracción de un músculo dentro del ojo. En cambio en la visión lejana está en reposo y no se fatiga”.
En otras palabras, Schbib lo explicita claramente. “El niño mira una pantalla luminosa, es decir un objeto que devuelve un brillo, situación no habitual para el resto de los objetos inanimados. Se suma a ello que si hablamos del uso de dispositivos para juegos en línea, el nivel de concentración que exige condiciona a una reducción en la frecuencia de parpadeo que determina el aumento en la resequedad ocular”, sintetizó.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué factores influyen en el deterioro de la visión por el uso de pantallas?
LE PUEDE INTERESAR
Los problemas más frecuentes
“La exposición a dispositivos electrónicos conlleva no solo problemas de visión, sino también de otros sistemas y órganos”
Vanina Laura Schbib,
Especialista consultora en Oftalmología Infantil
“Se calcula que el 50% de la población del planeta va a ser miope en el año 2050. Y el 10% tendrá una severa discapacidad visual por esta causa”, anticipó Galan.
En términos específico, “la miopía no es un problema de anteojos. Es una enfermedad que se produce porque el ojo se alarga en forma anormal”, aclaró la oftalmóloga.
“Un niño de 6 años, que tiene uno o dos de sus padres miopes, tiene más posibilidades de serlo”, informó María Marta. Por ende, agregó: “Si podemos lograr que (el niño) permanezca al menos una hora y media al aire libre y no más de 2 horas trabajando en visión cercana, podemos postergar la aparición o disminuir su progreso”. El propósito de este cometido es “que (el niño) no llegue a tener alta miopía cuando esta se estabilice en la adolescencia”.
En tanto, Vanina Laura Schbib añadió que “está demostrado que la actividad visual temprana de cerca y, fundamentalmente, la ausencia de exposición a la luz solar es lo que favorece el desarrollo de la patología refractiva (miopía)”.
“Se calcula que el 50% de la población del planeta va a ser miope en el año 2050, y el 10% tendrá una severa discapacidad visual”
María Marta Galan,
Oftalmóloga pediatra
“Hay dos aspectos a tener en cuenta en el desarrollo visual madurativo. Uno es que la tecnología provoca que la estimulación visual cercana, se produzca de manera sostenida con antelación. Hoy es habitual ver lactantes jugando con celulares, cuando antes los niños ponían en juego de manera sostenida la visión de cerca desde la primaria. Y el segundo aspecto es que habitualmente el empleo de dispositivos portátiles se produce en condiciones de encierro”, afirmó la docente.
“Las tecnologías de la información (TIC) se incorporan en todos los ámbitos, pero se debe contemplar que el uso excesivo desde la primera infancia tiene consecuencias en la salud y el incremento mundial de los casos de miopía es una de ellas”, sumó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí