
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La misión de economistas del candidato de La Libertad Avanza se reunió con 80 referentes de la economía en Nueva York
En Wall Street plantearon reparos sobre cómo sería la gobernabilidad en caso de que gane milei / na
José Calero
La misión de economistas del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, a Nueva York compartió una cena con unos 80 referentes de Wall Street, quienes se mostraron muy interesados en las propuestas del libertario pero también manifestaron dudas sobre la gobernabilidad en caso de que finalmente sea electo presidente.
Juan Nápoli, quien junto a Darío Epstein participó de un encuentro que se terminó extendiendo cinco horas en la mansión de Gerardo “Gerry” Mato” -exjefe de Global Banking Americas en el banco HSBC-, dijo que el objetivo de la reunión fue oír las preguntas de los altos ejecutivos de bancos y fondos de inversión.
“Fue una charla que estaba prevista para una o dos horas y terminó siendo de cinco. Fue muy colaborativa, tratamos de integrarnos y trabajar en común. No vinimos a dar ninguna cátedra ni a exponer ningún plan”, dijo Nápoli en declaraciones a LN+.
Reveló que les “llamó la atención la cantidad de asistentes, lo que refleja la expectativa que genera nuestro candidato”.
Nápoli también aludió al fallo contra la Argentina por la estatización de YPF: “Es consecuencia de la negligencia, desidia y la impericia del gobierno de Cristina Kirchner, y de todos aquellos que en el Congreso acompañaron con su voto o se abstuvieron”, disparó.
Señaló que el monto de US$ 16.000 millones que la jueza Loretta Preska dicta pagar representa “la mitad de lo que necesitaríamos para dolarizar”.
LE PUEDE INTERESAR
Desde Tucumán el peronismo relanzó la campaña de Massa
LE PUEDE INTERESAR
Mestre se despidió de la diócesis de Mar del Plata
“Fuimos a escuchar”, dijo Nápoli tras el primer encuentro cara a cara con financistas, aunque sin llegar a brindar detalles o estrategias concretas que despejaran las inquietudes y las dudas acerca de cuál será su plan para resolver la crisis económica, o la gobernabilidad en un eventual gobierno libertario, quien este viernes recibió el respaldo de Elon Musk, el fundador de Tesla y hombre más rico del mundo.
“Vinieron a escuchar, no a vender”, fue una de las conclusiones que indicaron fuentes cercanas a la cena.
Expusieron y escucharon ideas, pero dejaron dudas sobre cómo ponerlas en práctica, en especial sobre la dolarización.
La charla mostró el interés que genera en Estados Unidos el flamante espacio de Milei luego de su triunfo en las primarias presidenciales de agosto último, un desempeño sorpresivo que dejó un nuevo horizonte político en la Argentina.
El mundo de Wall Street tenía un contacto mucho más fluido con Juntos por el Cambio, sus economistas y sus candidatos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y también con el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa, pero no con Milei, quien también viajó a Estados Unidos, aunque por motivos “personales”, indicaron en su espacio.
Epstein y Nápoli mostraron una nítida convicción en llevar adelante un profundo ajuste fiscal, pero cuando comenzaron a delinear las áreas donde creen que se puede realizar ese ajuste, aparecieron dudas sobre la viabilidad de sus intenciones.
Una conclusión similar, aunque mucho más cruda, despuntó sobre el balance del Banco Central y la llamada “bola de Leliqs”. La impresión es que en ninguno de los espacios políticos saben todavía cómo resolver ese problema, que muchos equiparan a una bomba de tiempo.
Aunque la falta de detalles y planes concretos generó desilusión y preocupación, otra impresión recogida fue que, frente a la dinámica política y económica actual de la Argentina, cualquier detalle o plan termina siendo inocuo porque es imposible adelantar cuál será el escenario con el que deberá lidiar el país el 23 de octubre, o el 10 de diciembre.
Nápoli también estuvo en la sede de Naciones Unidas, para reunirse con algunos funcionarios.
Reducir el déficit fiscal es un problema que hasta ahora no tiene una solución
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí