El fallo de la Corte complica a Cristina Kirchner y a Julio de Vido / web
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte convalidó la constitucionalidad de la figura del arrepentido, algo que complica a la exmandataria
El fallo de la Corte complica a Cristina Kirchner y a Julio de Vido / web
Un día después de que la Cámara Federal de Casación revocara los sobreseimientos que beneficiaban a Cristina Kirchner en los casos Hotesur y del memorándum con Irán, la Vicepresidenta recibió otro duro revés judicial en la causa Cuadernos. Es que la Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó la constitucionalidad de la figura del arrepentido, algo que complica a la exmandataria.
Por unanimidad, el máximo tribunal del país rechazó un planteo de inconstitucionalidad formulado por el exministro de Planificación Julio De Vido contra la denominada “Ley del Arrepentido” y respaldó su validez en el marco de la causa Cuadernos.
En ese caso se investiga la denuncia contra De Vido y otros exministros kirchneristas por su presunta participación en una organización criminal integrada por funcionarios públicos y contratistas de obra pública. Esa organización, según la Justicia, se dedicó a percibir los fondos de origen supuestamente ilícito que provenían de los sobreprecios de las obras públicas.
En apenas dos párrafos, la Corte descartó el planteo de los abogados de De Vido, Gabriel Palmeiro y Maximiliano Rusconi, argumentando que no había sido dirigido “contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”.
El fallo implica, en los hechos, que la causa Cuadernos llegará a juicio con los relatos de los arrepentidos -cuestionados por la mayoría de las defensas, incluso las de los propios arrepentidos- con valor probatorio.
Del derrotero de la causa se desprende que será en el debate oral y público, que aún no tiene fecha de inicio fijada, donde se volverá a discutir sobre la constitucionalidad -o no- de la norma.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich y el desafío de ser la “herramienta” para poner fin a la hegemonía kirchnerista
LE PUEDE INTERESAR
Grindetti muestra su equipo y apunta a polarizar con Kicillof
La decisión de la Corte implica un revés para la Vicepresidenta porque en esta causa, donde se homologaron 31 acuerdos de colaboración con arrepentidos, ella está acusada de haber liderado una asociación ilícita para recaudar coimas de empresarios de la obra pública.
En la causa hay 159 acusados (todos en libertad) y los testigos ofrecidos para el juicio oral son 899, lo que convierte a este expediente en “la investigación de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina”, según la fiscal de juicio Fabiana León.
Las acusaciones surgieron de Oscar Centeno, un chofer del Ministerio de Planificación que anotó en cuadernos los viajes que hacía con funcionarios de esa cartera para retirar sobornos pagados por empresarios. Funcionarios “arrepentidos” admitieron los cobros y los empresarios reconocieron los pagos ante la Justicia.
La ley 27.304 fue sancionada en octubre de 2016 y consagró la figura del “imputado colaborador” o “arrepentido”.
Entre los puntos salientes de la norma, el artículo sexto establece que “las declaraciones que el imputado arrepentido efectuare en el marco del acuerdo de colaboración deberán registrarse a través de cualquier medio técnico idóneo que garantice su evaluación posterior”.
Quienes objetan la norma sostienen que ello significa que las audiencias debieron haber sido grabadas y/o filmadas para su control posterior, lo que no ocurrió en ningún caso.
Más aun, algunos “arrepentidos” -como el ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner- pidieron que su declaración como “imputado colaborador” no fuera utilizada como prueba durante el juicio porque no fue una elección libre de su voluntad acceder a aquel acuerdo.
La ley establece, en síntesis, que quien hubiera participado de un hecho ilícito y prestara colaboración describiéndolos como arrepentido e implicando a estamentos de igual o superior jerarquía en la comisión del delito, obtendrá una disminución de la pena privativa de la libertad en la sentencia.
En todas las etapas anteriores el planteo de inconstitucionalidad de De Vido fue rechazado: por el difunto juez Claudio Bonadio, por la Cámara Federal, la de Casación y, ahora, por la Corte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí