
Llevar una vida saludable ayuda evitar casos de cáncer / Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llevar una vida saludable ayuda evitar casos de cáncer / Web
En las próximas dos décadas, el mundo entero se enfrentará a un auténtico 'tsunami' de muertes y de nuevos casos de cáncer, un desafío que, según los expertos, se puede evitar. Una pista: el 20 por ciento de los casos está asociado al tabaquismo, al alcohol o a una dieta poco saludable.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los próximos veinte años, los casos de cáncer crecerán un 47 por ciento, de 19 millones en 2020 a 30 millones en 2040 en todo el mundo, sobre todo en los países del tercer mundo.
Además, en ese mismo periodo, el número de muertos pasará de diez millones a 16,3 millones, un verdadero 'tsunami' que solo puede evitarse con prevención, advirtió en Madrid la directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS, Elisabete Weiderpass.
Con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, Weiderpass participó en una jornada organizada por el español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
En la jornada, que inauguró la científica y directora del CNIO, María Blasco, las investigadoras destacaron la importancia de la prevención porque casi la mitad de los cánceres actuales se podrían haber evitado con hábitos de vida saludable.
En su intervención, Weiderpass explicó que hay una serie de factores de los que se sabe “a ciencia cierta” que provocan cáncer: el tabaco, que es “el enemigo público número uno”, y que además de matar a uno de cada dos fumadores, causa veinte tipos de cáncer diferentes.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: Día de la Primavera
Además, hay otros factores de riesgo como el consumo de alcohol, que cada año provoca 741.000 casos de cáncer en el mundo, “incluso en bajas cantidades”, advirtió, o la obesidad, “que provoca doce tipos de cáncer distintos” y que se ha convertido en una epidemia global impulsada por el consumo de bebidas azucaradas y de productos ultraprocesados.
Asimismo, la experta recordó que infecciones como la hepatitis B, la hepatitis C o el virus del papiloma humano también provocan cáncer pero todas ellas son evitables con cribados y revisiones y con vacunas, ha subrayado.
Weiderpass subrayó también el valor de la investigación porque aún es necesario investigar sobre otros factores de riesgo como el benzeno, las carnes procesadas, la contaminación ambiental o la exposición al amianto, la exposición al plomo o el aspartamo (edulcorante artificial).
Estudiar, vigilar y prevenir estos factores es para Weiderpass “la mejor manera y la más rentable de evitar el cáncer”, concluyó.
Por su parte, la directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán, explicó que “no todo está en los genes” y que muchos tipos de cáncer se podrían evitar siguiendo pautas sencillas como no fumar, no beber, seguir una dieta saludable y basada en el consumo de cereales integrales, legumbres, fruta, verdura y aceite de oliva.
Además, seguir las indicaciones de la OMS como evitar el sedentarismo y practicar 150 minutos semanales de actividad moderada (equivalente a pasear rápido media hora al día) serían de gran ayuda, según Pollán, quien lamentó que en España “el 40 por ciento de los hombres y el 30 por ciento de las mujeres” no hace absolutamente nada de ejercicio en su tiempo libre. EFE
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí