
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estas nuevas iniciativas del área I+D de la bodega se realizan junto a CONICET e INTA y Universidad Nacional de Cuyo
@pabloamado1
En el marco del Mes de lo Orgánico, Bodega Argento aumentó la cantidad de investigaciones de la iniciativa MatrizViva, incorporando 16 nuevas líneas de investigación. Además, como parte de su Plan Agrícola incorporó 40 hectáreas productivas en Maipú.
“Este proyecto nació y se desarrolla con el fin de conocer y entender a los organismos vivos, agua, suelo y medio ambiente que cohabitan en el Ecosistema Vitícola para lograr una convivencia sustentable” comentó Cecilia Acosta, Líder de Investigación y Desarrollo (I+D) de Bodega Argento.
MATRIZVIVA
MatrizViva está destinado a estudiar la biodiversidad de los viñedos y mejorar las condiciones de producción de vinos en armonía con los ecosistemas de las distintas regiones.
Este programa está a cargo del área de I+D de la bodega con la colaboración de instituciones publico privadas como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Cuyo; tiene su foco en 5 ejes principales: el agua, los organismos, el suelo, la planta de la vid y el medio ambiente.
LE PUEDE INTERESAR
Vino rosado para festejar el comienzo de la primavera
LE PUEDE INTERESAR
Bodega argentina finalista a un Trophy IWSC al productor del año
Algunas de las nuevas iniciativas más relevantes es el estudio de Diversidad de Artrópodos, junto al INTA, que en mayo del 2024 finaliza el período de estudio; consiste en medir la abundancia y riqueza de los insectos (artrópodos) en 3 tipos de manejo en Finca Agrelo: suelo desnudo, suelos diversidad floral plantada y suelos con diversidad floral espontánea. Los resultados obtenidos de esta investigación nos ayudarán a entender cuál de los 3 manejos atrae mayor diversidad y cantidad de artrópodos además mediante su identificación podremos conocer el servicio ecosistémico que ellos nos brindan y si ellos podrían ayudar a controlar plagas de interés vitícola
Conociendo a las hormigas, esta investigación que se realiza junto al INTA, se llevará a cabo en la Finca de Agrelo, Ugarteche y Altamira. Con este estudio se sabrá cuál es la dieta, hábitos de comportamiento y nivel de daño que producen las dos (2) especies cortadoras en nuestros tres (3) ecosistemas.
Paralelamente junto a CONICET, se está investigando la biodiversidad floral, actividad de microorganismos en nuestros suelos, absorción y retención de CO2 y biodiversidad de mamíferos menores. Estas mediciones se realizarán en los viñedos y en las áreas naturales.
Por su parte, también con el apoyo privado se está realizando pruebas con un producto alternativo para control de Lobesia botrana o “polilla de la vid” en la Finca Cruz de Piedra, en la cual se está probando un elemento innovador para controlarla bajo un enfoque de control sustentable, mediante la utilización de la Técnica de Confusión Sexual (TCS) pero con la diferencia que la emisión de la feromona es sólo durante las horas de vuelo de la polilla macho. Otro punto a destacar, es que los envases de las feromonas son sustentables ya que son reciclables y reutilizables.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí