

los pasajeros de micros y trenes afrontarán fuertes subas del precio del boleto desde febrero/ el dia
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los nuevos precios regirán desde el próximo mes. Hoy vence el plazo para enviar opiniones de usuarios a la audiencia pública
los pasajeros de micros y trenes afrontarán fuertes subas del precio del boleto desde febrero/ el dia
El precio de los boletos de micros está en la mira de los usuarios, preocupados por las subas que se anuncian para el próximo mes. Una tiene que ver con una publicación del Boletín Oficial en la que la Provincia de Buenos Aires adhiere a la propuesta del gobierno nacional para un nuevo esquema tarifario que lleva al boleto mínimo cerca de los 300 pesos. Otra situación que se dio ayer estuvo vinculada a la tarjeta SUBE, para la cual hubo serios problemas para conseguirlas y registrarlas.
La publicación oficial a cargo del Ministerio de Transporte bonaerense, implica la adhesión a lo dispuesto por Nación, e incluyó el cuadro tarifario preciso a aplicarse desde el 1 de febrero en el territorio bonaerense.
La propuesta se hace con “el objeto de abordar los costos de explotación de tales servicios, respecto del desfasaje económico-financiero, producido por los aumentos de combustible y los salarios del sector de transporte de pasajeros”.
El texto señala que “con la apertura de esta instancia de Consulta Ciudadana -que culmina hoy y se puede hacer vía web- , buscamos que todas las personas usuarias del sistema de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial puedan participar, expresando sus opiniones y consultas, sobre la medida puesta a consideración, en un marco de igualdad de condiciones y respeto por el disenso, asumiendo un rol protagónico en el desarrollo de las propuestas de la gestión y colaboren en el fortalecimiento de la confianza pública y la transparencia, garantizando los principios de publicidad, informalidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas”.
“Para participar de la Consulta Pública, la persona usuaria que desee emitir su opinión y/o sugerencia respecto del Proyecto Tarifario propuesto, podrá realizarla a través de la siguiente dirección de correo electrónico: consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar .
Según se dio a conocer en las últimas horas, los vecinos que utilicen los micros en La Plata pagarán boletos de micro de entre 294,05 y 392,53 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Uocra La Plata se anticipó al paro y cortó el tránsito en 7 y 50
El tarifario que regirá desde el próximo mes será elsiguiente: de 0 a 3 km: $294,05; de 3 a 6 km: $321,01; de 6 a 12 km: $347,36; de 12 a 27 km: $372; más de 27 km: $392,53.
Cabe indicar que en este contexto de marchas y contramarchas, se conoció a través de la Resolución 1/2024, que el área de Transporte nacional confirmó que los usuarios que tengan tarjetas SUBE no registradas pagarán el colectivo o cualquier medio sin subsidio a partir del 1º de abril de 2024.
Voceros del gobierno nacional también informaron que todos los usuarios que usen un medio de pago sin vincular a sus datos personales abonarán la tarifa plana.
Desde que se conoció que el boleto del transporte público saldrá más caro a partir de abril para quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada a su nombre, las centrales para tramitar la nominalización del plástico comenzaron a saturarse de gente. En tanto que la página web, para realizar la gestión de forma virtual, también sufre caídas que derivan en demoras para los usuarios.
Así lo aseguraron vecinos que ayer a la mañana se acercaron a la ventanilla oficial de SUBE que se encuentra en la Terminal de Ómnibus, en el sector de 4 y 41. Allí las colas de usuarios no bajaba de 80 personas y tocó picos de 100, con lo cual hubo que armarse de paciencia para afrontar la larga espera.
Una alternativa para esquivar las filas y las largas esperas, fue la utilización de la página web de SUBE. Pero la demanda fue tan intensa ayer que durante la mañana el sistema estuvo caido y no hubo forma de hacer ese trámite indispensable para evitar el pago de la tarifa plana, que implica pagar mucho más caro el transporte.
Se trata de un trámite personal y con DNI en mano. Por lo tanto, no puede gestionarlo otra persona. También es importante tener en cuenta, a partir de consulta de jubilados, que las personas que ya tengan registrada la tarjeta no deben repetir el trámite.
Muchos jubilados y pensionados también trataron de hacer el chequeo de la registración de la tarjeta SUBE en oficinas de Anses, fundamentalmente aquellos que no tienen a quien recurrir para que los ayuden con las gestiones digitales.
Se pagará la tarifa plana desde abril para aquellos que no hayan registrado su tarjeta SUBE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí