Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Antes del encuentro del directorio que decidirá sobre el desembolso

El jefe del Gabinete, con autoridades del FMI y del gobierno de Biden

El jefe del Gabinete, con autoridades del FMI y del gobierno de Biden
30 de Enero de 2024 | 02:05
Edición impresa

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, viajaba esta madrugada rumbo a los Estados Unidos, donde mantendrá una serie de encuentros con representantes de la administración del presidente Joe Biden y con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI). Está previsto arribe a Washington hoy por la mañana.

“El propósito de esta visita es fortalecer la relación bilateral de nuestro país con los Estados Unidos de América”, se informó.

Las reuniones forman parte de una serie de “intercambios previamente pautados y que se han afianzado desde el Foro Económico Mundial en Davos”.

En la agenda del jefe de Gabinete en la capital estadounidense está previsto un encuentro con el Secretario Adjunto del Tesoro de Estados Unidos, Michael Kaplan, y el Subsecretario de Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh.

También será recibido por la Primera Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath.

Además, el Jefe de Gabinete junto al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sivori, participarán en un encuentro con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde serán recibidos por el director del organismo, William J. Burns, con el fin de “afianzar las relaciones bilaterales en la materia y volver a posicionar a la agencia local en el mundo”.

Mañana, el Directorio del Fondo Monetario analizará el acuerdo técnico alcanzado con la Argentina en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas.

La aprobación del Directorio permitiría liberar de manera inmediata el desembolso de parte del organismo de US$$ 4.700 millones, que serán utilizados por la Argentina para el pago de los compromisos que hizo en diciembre, ahora en enero y abril próximo.

El 10 de enero pasado, el ministro de Economía, Luís Caputo, anunció que se logró “reflotar el Acuerdo de Facilidades Ampliadas, que estaba caído”. Subrayó que no se trataba de “un acuerdo nuevo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla