Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diálogo con EL DIA desde la Costa, se opuso al tratamiento exprés de la ley ómnibus enviada por el Gobierno al Congreso
“Tenemos enormes problemas de infraestructura y estamos peor que Uruguay y Chile”, aseguró el economista
El diputado Ricardo López Murphy propuso extender las sesiones extraordinarias “hasta el 28 de febrero próximo”. En una entrevista con EL DIA, argumentó: “Sería un gesto de sensatez que facilitaría un despliegue consistente para superar nuestras dificultades”, dijo en relación al tratamiento por parte de la Cámara baja nacional del proyecto de ley ómnibus enviado hace unos días por el gobierno del presidente Javier Milei.
Durante sus breves vacaciones en la Costa bonaerense, sigue atento a la discusión política nacional. “Hablamos todos los días con los diputados de mi bloque (Cambio Federal) y de otros partidos. De hecho recién acabo de terminar un zoom con varios de ellos”, expresó el legislador nacional, que a pesar de las obligaciones reveló que se toma un tiempo para nadar en las aguas del mar Argentino.
López Murphy brindó un duro diagnóstico de la situación económica actual de nuestro país. “Con respecto a la energía, hemos tenido muchos años de descapitalización. Somos la segunda reserva de gas del mundo y estuvimos importando gas. Tenemos enormes problemas de infraestructura y estamos peor que Uruguay y Chile, para tomar ejemplos cercanos. Y aunque no hay indicadores de desempleo enormes, la creciente informalidad y la dependencia del empleo estatal han bajado la productividad y aumentado el empobrecimiento”, afirmó.
“No hay acceso al crédito. Hay una crisis de divisas enorme y hay problemas de obtención de insumos, Estamos muy mal”, agregó.
¿Y cómo evalúa las medidas que tomó el gobieno de Milei durante su primer mes de gestión?. Sin criticar en forma directa el paquete de reformas anunciado por el Presidente, respondió: “Hay que hacer un programa integral. Tenemos que saber cuál va a ser la política monetaria y fiscal. Pero no tenemos un programa trimestralizado. Concretamente no tenemos Presupuesto este año. Y hay que plantear claramente un programa de inserción de Argentina en la economía mundial. Con un importante impulso a las exportaciones y un fuerte superávit fiscal”.
López Murphy coincide con el Gobierno en hacer cambios estructurales en la economía nacional. Pero no coincide con el tratamiento expres planteado por el oficialismo en la discusión de la ley ómnibus.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo no pudo avanzar con la Boleta Única
LE PUEDE INTERESAR
En Mar del Plata, Kicillof defendió al sector pesquero ante la ley ómnibus
“Hay que conversar, discutir mucho y construir mayorías en los temas donde coincidimos. Por eso propongo extender las sesiones extraordinarias hasta el 28 de febrero próximo. Sería un gesto de sensatez que facilitaría un despliegue consistente con nuestras dificultades”, expresó.
Con respecto a la reforma electoral que propuso el Ejecutivo se mostró a favor de votar la boleta única y el proyecto de ficha limpia, que impide las candidaturas de personas condenadas aunque no tengan sentencia firme.
En cambio se mostró escéptico de que se apruebe la norma que propone las candidaturas uninominales por circunscripción. “En nuestro país hubo dos intentos de instaurar este sistema, el de Joaquín V. González, y el de Juan Perón. Y no funcionaron”, dijo.
El proyecto de Joaquín V. González, se concretó cuando era ministro del Interior de Julio Argentino Roca, a través de la ley 4161, sancionada en diciembre de 1902. Esta norma - que permitió la elección del diputado socialista Alfredo Palacios en la ciudad de Buenos Aires en 1904 - estuvo vigente hasta el año 1905, cuando un proyecto del presidente Manuel Quintana instauró de nuevo el sistema plurinominal.
En 1951, el presidente Juan Perón volvió a implantar las candidaturas uninominales por circunscripción. La Ley 14.032 se aplicó en las elecciones de 1951 y 1954.
El legislador nacional, que vivió muchos años en nuestra ciudad y se graduó de Licenciado en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, anticipó que “la semana próxima van a comenzar las discusiones en la Cámara de Diputados” en torno a los proyectos enviados por el gobierno nacional.
Y finalizó: “Espero que prive la sensatez, y se agote la discusión de los temas”. Anticipando así su firme oposición a la postura del “todo o nada” que propugnan algunos funcionarios del Ejecutivo.
“Hay que conversar, discutir mucho y construir mayorías en temas donde coincidimos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí