
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una charla mano a mano con Davoo Xeneize, un joven streamer hincha fanático de Boca (pero que reúne seguidores de todos los equipos), habló Juan Sebastián Verón, el actual vicepresidente de Estudiantes, que repasó momentos en su carrera, equipos y su amor por el Pincha.
Su debut, su vuelta a Estudiantes, el campeonato del 2006 y 2010 y la tan ansiada Copa Libertadores, fueron los ejes de una entrevista que permitió volver el tiempo atrás y recordar todo lo vivido para el capitán y su familia y amigos.
"Yo en el 82 era muy chico. O sea, lo vi a Estudiantes pelear siempre en las difíciles, me tocó vivir un descenso y fue una etapa complicada. Acá está el paralelismo entre el inicio de fútbol, juveniles, y obviamente vivir una etapa como hincha no tan linda".
Luego de debutar en Estudiantes en el año 1994, donde Verón aseguró que se había armado "un equipo con jugadores del riñón del club", es trasferido a Boca. Allí le toca compartir equipo con Diego Armando Maradona, quien volvió en su última etapa como jugador para retirarse años después.
"Cuando me vende Boca, eso me ayudó por el sueño y las ganas de compartir con Maradona un equipo, con muchos otros jugadores que me tocaban verlos por televisión. No es fácil convivir en un vestuario, como era ese vestuario. Siempre me llevé de todos algo y sobre todo, buena gente".
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Ezequiel Lavezzi: en qué se especializa la clínica dónde está internado
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia avanza en el armado de un equipo nuevo con más de 10 llegadas
"Fue una decisión de familia, decisión deportiva, a dónde decidí volver. Se dio todo. Yo justo terminaba mi contrato (en el Inter de Italia) y estaba convencido de lo que quería y estaba bien físicamente. Tenia sondeos de Italia, de España y en su momento hablé con Boca y River. Por cortesía los escuché, pero tenía la decisión ya tomada".
"Yo quería volver a Estudiantes. Una cosa es volver un verano o invierno al country de visita y otra cosa es vivirlo con esa carga emotiva. Me atraía mucho lo institucional".
- La pregunta clave: ¿En qué momento sentiste que podían ser campeones?
"Antes del clásico (7 a 0 ante Gimnasia, el 15/10/2006), previa salida a la cancha, yo dije que si ganábamos podíamos pelear el campeonato, podíamos salir campeones. Yo realmente lo presentía, lo sentía, sin pensar. El equipo se sentía bien, transmitíamos otra cosa, ya teníamos un estilo bien marcado y el equipo jugaba un buen futbol".
"Fue un buen partido. Después se da todo el camino, pero obviamente que es un partido muy recordado para el hincha, porque después viene una racha increíble en el clásico hasta hace poco".
"Para nosotros, llegar a ese momento, tener la posibilidad de una final y saber que del otro lado estaba perdiendo (Boca caída 2 a 1 ante Lanús) y vos no ganas, te agarra una cosa de no podemos pechearla en este momento (Estudiantes le ganó 2 a 0 a Arsenal con goles de Mariano Pavone y Agustín Alayes). Volver y ser participe del campeonato, fue mucho más de lo que me esperaba."
"Llegábamos con un envión importante. Boca, mas allá del equipo que tenia y los jugadores, siempre algo de confusión te genera. Fue un partido parejo".
"Yo nací escuchando y viviendo en carne propia las historias del 68 y la Copa Libertadores. Nací y crecí con eso. Imagínate llegar a la final y estar ahí, lo que significa"
"Fuimos de menor a mayor. Empezamos con dudas con Leo (Astrada) que no encontrábamos la sintonía y después nos dio otro orden la llegada de Alejandro (Sabella). En la etapa mano a mano, ahí se hizo sentir el equipo".
"No podía creer lo que estaba pasando y lo que pensaba antes del partido, como sería la llegada a La Plata con la Copa. Te acordas de un montón de gente. Ese fue un momento realmente muy emotivo".
"Para mi, Alejandro siempre tuvo esa sensibilidad de llegarle al jugador. Siempre todo fue muy emotivo. Fue campeón como jugador y como técnico. Es difícil no quererlo. Siempre habló desde su corazón, desde lo emotivo. Nunca fueron palabras frías ni para quedar bien".
"La preparación del partido, los detalles. Llegamos a tal nivel que estuvimos a nada de equivocarnos y ganarnos. Parecía que nos íbamos a comer 4, pasábamos al minuto 88, cerca de ganarle al mejor Barcelona de la historia. Esto es futbol y nos tocó perder".
"Fue un muy buen equipo y práctico, jugaba bien. El adversario también estimula, como nos pasó con Boca, después nos pasó con Vélez. Fue un gran torneo".
"Siento que podríamos haber ganado un titulo mas, tuvimos ahí. Tuvimos tres títulos que es difícil para el club, después de tanto tiempo sin ganar algo".
"La primera vez era mas el estrés que tenía que otra cosa. La vuelta, se dio por una necesidad del plantel (2013-2014). Donde había muchos chicos del club. Se conformó un lindo grupo. En 2017 (vuelta), tratando de impulsar lo que era el estadio, creo que jugué tres partidos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí