
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Originada en el festival celta de Samhain, esta festividad mezcla supersticiones y tradiciones para ahuyentar espíritus. Aunque ha evolucionado, su esencia invita a explorar lo sobrenatural y sirve de excusa perfecta para adentrarse en la literatura de terror
Cada 31 de octubre, las calles se llenan de monstruos, fantasmas y criaturas fantásticas celebrando Halloween. Sin embargo, detrás de los disfraces y las calabazas talladas se esconde una historia antigua y misteriosa, repleta de supersticiones, y no sin algunas adaptaciones culturales. Su origen se remonta a más de 2.000 años, al festival Samhain, celebrado por los antiguos celtas en lo que hoy es Irlanda, Escocia y parte de Francia. Esta fecha marcaba la transición del verano al invierno, un periodo en el que la oscuridad empezaba a dominar, y se creía que los espíritus podían regresar a la Tierra.
Para ahuyentar a los espíritus malintencionados, los celtas encendían hogueras y usaban disfraces hechos de pieles de animales, una tradición que ha perdurado hasta hoy. Aunque Halloween ha evolucionado y se ha transformado en una festividad popular, su esencia sigue invitando a jugar con lo sobrenatural y a explorar lo macabro.
En la noche más misteriosa del año, cuando las sombras se alargan y los vientos susurran secretos, no hay mejor compañía que un buen libro. Halloween se convierte así en una oportunidad para sumergirse en historias donde los fantasmas no siempre flotan con sábanas blancas, sino que aguardan en las páginas, listos para ser descubiertos por el lector.
CONEJO MALDITO
BORA CHUNG
Conejo maldito es una colección de relatos de Bora Chung que fusiona terror, fantasía y crítica social. A través de historias inquietantes, como una lámpara maldita y una cabeza que habla, la autora explora el capitalismo y el patriarcado en un mundo cotidiano pero distorsionado. Chung combina horror corporal y fábula moderna, ofreciendo una mirada provocadora a problemas contemporáneos que resuena con la condición humana.
LE PUEDE INTERESAR
Una historia atravesada por el dolor y la búsqueda de identidad
LE PUEDE INTERESAR
De taxista y empleada doméstica a escritora
AGUJAS DORADAS
MICHAEL MCDOWELL
Ambientada en el decadente Triángulo Negro de Nueva York a fines del siglo XIX, Agujas doradas presenta una historia de venganza entre dos clanes, sin recurrir a lo sobrenatural. Michael McDowell explora la brutalidad de las relaciones familiares y la lucha de clases, con personajes complejos y una narrativa rica en detalles. La historia se desarrolla en un carnaval grotesco, donde cada decisión desencadena consecuencias desgarradoras, convirtiéndose en una profunda reflexión sobre la condición humana.
IT
STEPHEN KING
It es una monumental novela de terror que explora el miedo infantil y la amistad. Ambientada en Derry, Maine, sigue a un grupo de amigos que enfrentan a un ente malévolo que toma la forma de Pennywise, el payaso. Con una narrativa rica que mezcla horror y un nostálgico coming-of-age, King profundiza en el poder de la amistad y el enfrentamiento del miedo.
EL FANTASMA DE LA ÓPERA
GASTÓN LEROUX
Este clásico de la literatura gótica cuenta la historia del misterioso Fantasma que habita en la ópera de París y su obsesión por la joven soprano Christine Daaé. A medida que su amor se convierte en una peligrosa locura, Christine se ve atrapada entre el Fantasma y su amor por Raoul. La novela entrelaza romance, tragedia y misterio, explorando temas de belleza y deformidad, así como la búsqueda del amor y la aceptación.
EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA
H. P. LOVECRAFT
Este relato narra una expedición a la Antártida que descubre una civilización antigua y aterradora. Lovecraft utiliza su característico estilo denso y evocador para explorar la insignificancia del ser humano ante fuerzas cósmicas incomprensibles. La obra es un ejemplo clave del horror cósmico, invitando a la reflexión sobre lo desconocido y la locura que puede surgir al enfrentarse a realidades más allá de nuestra comprensión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí