

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
“Estamos haciendo una tarea enorme”. Esa fue la frase que eligió un director del Banco Central para irse de un café con economistas “amigos”, algo que retrata el exitismo que se vive por estos días en el elenco oficial. A pesar de que aparecieron algunas encuestas con muestran cierto desgaste de la gestión, en el equipo económico confían de que los resultados se están empezando a ver. Al boom del blanqueo, que ya superó en el tramo de efectivo lo logrado por el del macrismo en 2016, se le suma la pronunciada baja del dólar blue y ahora el “lagging indicator” como el riesgo país.
“Está todo en 1.200 y pico. El dólar y el riesgo país, es el número mágico de Milei”, resumió un consultor privado, que admite que “no la vio”. El MEP está casi igual que el blue y unos pesos más arriba el CCL. Quienes tienen que vender billetes para pagar el mes, el movimiento típico de la clase media acomodada y no tanto, los están “escupiendo” a $1.190.
“Se quieren matar, no contemplaron la venta de dólares por el adelanto del pago de Bienes Personales”, contó un cuevero que recibe “solamente vendedores” desde hace meses. “Nadie compra y todos venden. Por eso el precio tan pinchado. Esto puede ir más abajo todavía, no terminó”, arriesgó.
¿Hasta dónde? “El nuevo test va a ser los $1.100. No sé si va a bajar tanto y tan rápido. Pero la economía ya empieza a moverse con los dólares del colchón y no hay pesos. Fijate que el dólar exportador está ahí”, sumó el histórico cuevero.
El desconcierto en la City también se da por las compras del BCRA en los primeros días de octubre cuando todos pensaban que iba a cortarse la racha por la demanda de importadores post baja del Impuesto PAIS (las operaciones que se realizaron en septiembre se empiezan a pagar en octubre).
LE PUEDE INTERESAR
Evo Morales, sin estatus de refugiado político
LE PUEDE INTERESAR
Abastense Argentino: hay que proteger a los clubes de barrio
El miércoles la mesa de dinero del Central se llevó US$ 122 millones. En las dos primeras ruedas del mes compró US$ 228 millones. Ayuda en este contexto que la liquidación sigue muy firme, otro hecho atípico para esta parte del año.
Según el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante septiembre las empresas agroexportadoras liquidaron US$ 2.480 millones; un 21% mayor al mismo mes de 2023 y una suba de 1,2% con relación a agosto de 2024. En lo que va de 2024 ingresaron US$ 18.572 millones, un once por ciento más que igual periodo de 2023.
Lo que pasa con el riesgo país también es un indicador que le empieza a sonreír en forma más sostenida al Gobierno. Está en un poco menos de 1.300 puntos. Entre agosto y octubre el EMBI local bajó de 1.600 puntos a menos de 1.300, una tendencia parecida a otros países de alto riesgo pero en el caso argentino más profundizado. En el mercado creen que podría ir a testear los mínimos de la gestión libertaria, cuando fueron 1.150 unidades.
En Wall Street se convencen del plan económico de Luis Caputo y soltaron recomendaciones de inversión para los bonos. El Citi, por ejemplo, se mantiene overweight con los bonos hard dollar que son precisamente los que impactan en el indicador del JP Morgan. Habla de los Globales que vencen en 2029 y 2030. No solo espera un crecimiento 5% del PBI para 2025, sino que mantiene su previsión de inflación descendente hacia la zona 2,5 mensuales en los próximos meses. El mejor de los mundos.
Pero no está solo. Bank of America repitió su sugerencia de estar sobre comprado en Argentina a finales de septiembre. También apuesta a una mejora de la macro para sostener su escenario optimista. ¿Puede todo converger todo a 1.200 y pico? Se verá.
Juan Carlos De Pablo, el economista cercano a Milei, tiró más optimismo en una charla con clientes de Portfolio Personal Inversiones (PPI): “Liberar el cepo requiere determinadas condiciones. El Gobierno quiere quitarlo, pero necesita espalda y hay que considerar que es un tema de stocks y no de flujos. El presidente tiene un plan y lo va a cumplir: bajar la inflación y el riesgo país”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí