Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |¿EXISTE ASOCIACIÓN ENTRE AMBOS FENÓMENOS?

Una serie de sismos tuvo lugar en Córdoba en medio de los incendios

Una serie de sismos tuvo lugar en Córdoba en medio de los incendios

Tres sismos sacudieron en medio de los incendios el suelo cordobés

7 de Octubre de 2024 | 02:06
Edición impresa

En medio de los incendios forestales que viene sufriendo, la provincia de Córdoba sumó esta semana otro motivo de alerta: una serie de sismos sacudió el suelo cordobés, lo que llevó a algunos vecinos a preguntarse si existe entre ambos fenómenos alguna relación causal.

Al ser consultada sobre esta inquietud, la doctora en Geofísica Gabriela Badi, , especialista en sismología e investigadora en la Universidad Nacional de La Plata, fue contundente al afirmar que no es factible tal asociación.

“Los sismos ocurren en profundidad por debajo de la superficie de la tierra y dependen de la tectónica, en cambio, los incendios, son causados por el hombre ya sea por descuido o de manera intencional”, señaló.

Los sismos registrados durante los últimos días en Córdoba “se asocian a aquellos que ocurren en todo el oeste de nuestro país y se vinculan a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana”, dijo la especialista, quien remarcó que en las zonas de San Juan, Mendoza, La Rioja, parte de Córdoba y San Luis, la placa de Nazca avanza muy pegada por debajo de la Sudamericana, produciendo fricciones entre ambas que se traducen en movimientos sísmicos.

Sobre los últimos episodios en Córdoba, Badi comentó que se dan en la corteza a poca profundidad, entre 5 y 23 km de la superficie. “Por las magnitudes que tuvieron, algunos pueden haber sido sentidos por la población”, reconoció.

“Cuando hay alguno de mayor magnitud con respecto a lo que suele ocurrir en esa zona, es común que haya réplicas de menor grado durante días. En Córdoba, más específicamente en la zona de las Sierras Pampeanas orientales, hubo en estos días tres sismos de magnitud por arriba de 3 y varias réplicas del orden de 2”, detalló.

Para la especialista, la noticia de los sismos en Córdoba cobró relevancia en asociación con la gravedad de los incendios.

Acerca de si existen “temporadas” de sismos en la Argentina, Badi esclareció que no hay meses donde hay más movimientos ya que “no se relacionan con el clima”, fenómeno que sí pasa, en efecto, con Estados Unidos y los huracanes, los cuales “dependen de las condiciones de presión y temperatura atmosférica” y eso “varía con las estaciones”.

“Los sismos ocurren dentro de la tierra y es debido a las enormes fuerzas entre las rocas, las cuales no se ven afectadas por las variaciones que haya sobre la superficie”, aclaró la investigador de la UNLP.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla