

Tres sismos sacudieron en medio de los incendios el suelo cordobés
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres sismos sacudieron en medio de los incendios el suelo cordobés
En medio de los incendios forestales que viene sufriendo, la provincia de Córdoba sumó esta semana otro motivo de alerta: una serie de sismos sacudió el suelo cordobés, lo que llevó a algunos vecinos a preguntarse si existe entre ambos fenómenos alguna relación causal.
Al ser consultada sobre esta inquietud, la doctora en Geofísica Gabriela Badi, , especialista en sismología e investigadora en la Universidad Nacional de La Plata, fue contundente al afirmar que no es factible tal asociación.
“Los sismos ocurren en profundidad por debajo de la superficie de la tierra y dependen de la tectónica, en cambio, los incendios, son causados por el hombre ya sea por descuido o de manera intencional”, señaló.
Los sismos registrados durante los últimos días en Córdoba “se asocian a aquellos que ocurren en todo el oeste de nuestro país y se vinculan a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana”, dijo la especialista, quien remarcó que en las zonas de San Juan, Mendoza, La Rioja, parte de Córdoba y San Luis, la placa de Nazca avanza muy pegada por debajo de la Sudamericana, produciendo fricciones entre ambas que se traducen en movimientos sísmicos.
Sobre los últimos episodios en Córdoba, Badi comentó que se dan en la corteza a poca profundidad, entre 5 y 23 km de la superficie. “Por las magnitudes que tuvieron, algunos pueden haber sido sentidos por la población”, reconoció.
“Cuando hay alguno de mayor magnitud con respecto a lo que suele ocurrir en esa zona, es común que haya réplicas de menor grado durante días. En Córdoba, más específicamente en la zona de las Sierras Pampeanas orientales, hubo en estos días tres sismos de magnitud por arriba de 3 y varias réplicas del orden de 2”, detalló.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 7 de octubre de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Peregrinación a Luján: miles de fieles en su 50º edición
Para la especialista, la noticia de los sismos en Córdoba cobró relevancia en asociación con la gravedad de los incendios.
Acerca de si existen “temporadas” de sismos en la Argentina, Badi esclareció que no hay meses donde hay más movimientos ya que “no se relacionan con el clima”, fenómeno que sí pasa, en efecto, con Estados Unidos y los huracanes, los cuales “dependen de las condiciones de presión y temperatura atmosférica” y eso “varía con las estaciones”.
“Los sismos ocurren dentro de la tierra y es debido a las enormes fuerzas entre las rocas, las cuales no se ven afectadas por las variaciones que haya sobre la superficie”, aclaró la investigador de la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí