Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De Santiago del Estero a Viedma, la "ruta de los santos”: el recorrido del Papa Francisco en Argentina

De Santiago del Estero a Viedma, la "ruta de los santos”: el recorrido del Papa Francisco en Argentina
14 de Noviembre de 2024 | 19:43

Aunque falte la oficialización y algunas confirmaciones sobre la presencia del Papa Francisco en Argentina, si se van conociendo detalles del itinerario de su eventual recorrido por su tierra.

Sobre las fechas en principio la primer idea era antes de fin de año, pero por detalles de organización y protocolos estrictamente ceremoniales esa fecha sería marzo del 2025.

Jorge Bergoglio tendría en mente visitar Santiago del Estero, a cuya jurisdicción eclesiástica le otorgó este año la condición de primada que tenía Buenos Aires por ser la primera diócesis en parte de lo que sería la Argentina. Lo que fue calificado como una reparación histórica. Además, elevó a su obispo, Vicente Bokalic, a arzobispo y lo creará cardenal.

También quiere visitar Córdoba y Viedma. Así, Francisco realizaría la “ruta de los santos” porque la primera santa argentina, Mama Antula, era santiagueña; el primer santo nacido y santificado en el país, el Cura Brochero, era cordobés, y el tercer santo -si bien nacido en Italia-, el enfermero salesiano Artémides Zatti, vivió y murió en Río Negro.

Santiago del Estero, sede primada

La Sede Primada de la Argentina, que pertenecía desde 1936 a Buenos Aires, pasó este año a Santiago del Estero, en una decisión histórica tomada por el Papa Francisco.

El Sumo Pontífice hizo "una importante reparación en la historia eclesiástica", indica el comunicado conjunto publicado este lunes por los obispos de ambas provincias, con las firmas del monseñor Jorge Ignacio García Cuerva (Buenos Aires), y del monseñor Vicente Bokalic Iglic (Santiago del Estero).

El texto explica que la decisión papal "tiene su fundamento histórico en el hecho de que en 1570 San Pío V creó la entonces llamada Diócesis del Tucumán, con sede en lo que hoy es la antigua ciudad de Santiago del Estero".

Y aclara que se trata de "un distintivo honorífico, reservado para la primera diócesis en un territorio nacional, que no lleva consigo ningún cambio jurisdiccional en la organización eclesiástica argentina".

"En 1907 se crea la actual Diócesis de Santiago del Estero en cuyo territorio había funcionado la antigua y primera Sede Episcopal del Tucumán, donde resonó por primera vez, en voz de un sucesor de los Apóstoles, el Evangelio del Señor en estas tierras cuyo futuro será la Argentina", recuerda el comunicado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla