La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Historia viva en suelo porteño
El próximo sábado 30 de noviembre el barrio de San Telmo se vestirá de fiesta para celebrar los 160 años del bar notable El Federal, a la vez que los 60 años del Frigorífico Cárdenas. Será un evento abierto a todo público.
“A lo largo de las décadas, ambos han construido una relación sólida con el objetivo de llevar a la mesa porteña la combinación perfecta entre sabor y patrimonio”, indicaron los organizadores.
Durante el encuentro, habrá arte y música en vivo, una charla abierta, degustaciones, un acto oficial para el descubrimiento de la placa homenaje al bar y las palabras de un Maestro de Ceremonias.
La prehistoria de Bar El Federal comienza en 1864: fue pulpería, casa de citas, almacén de ramos generales, almacén con despacho de bebidas, Ya como café y bar, se cruzó con el equipo del Frigorífico Cárdenas, firma creada en 1964, dedicada a la elaboración de fiambres de cerdo: jamones crudos y cocidos, lomos y pancetas ahumadas, salames, pepperoni y bondiolas curadas.
Los festejos comenzarán a las 12 del mediodía con Gustavo Ferrari, artista e historiador de Buenos Aires, y continuarán a las 16, con una charla abierta “Bar el Federal: del despacho de alimentos al bar”, a cargo del prestigioso historiador Eduardo Lazzari, en Carlos Calvo 599.
Y a las 18 se descubrirá la placa oficial en homenaje por el 160° aniversario de Bar El Federal y se anunciará al ganador del concurso de ilustración “Trazos Federales”.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda foodie
LE PUEDE INTERESAR
Feria de degustaciones de Albertina
Los festejos se cerrarán con la música en vivo de “Los Muchachos Errantes”, un quinteto acústico de canciones porteñas con mucho swing con voces, guitarras, contrabajo, trompeta y batería.
La esquina de Perú y Carlos Calvo es una de las más legendarias de la ciudad. Comenzó sus días en 1864 como pulpería sobre dos calles de tierra por las que circulaban transportes de tracción a sangre: parroquianos de los alrededores llegaban en busca de alguna copa, un juego de dados, una ronda de naipes o una apuesta a la riña de gallos.
Años más tarde la pulpería sería reemplazada por un almacén de ultramarinos. Su identidad original vinculada a la venta de alimentos, bebidas y artículos para el hogar sería interrumpida por la apertura de un prostíbulo. No existen registros de los años durante los cuales esta “casa de tolerancia” estuvo en actividad, pero se dice que también funcionó en la planta alta del edificio.
El año que marcó un antes y un después en San Telmo fue 1871, cuando la epidemia de la fiebre amarilla provocó un éxodo masivo de las familias patricias hacia la zona norte de la ciudad: sus casonas fueron alquiladas como conventillos y hoteles familiares, sirviendo como alojamiento para los inmigrantes europeos que llegaron al país a partir de 1880.
Décadas más tarde, al excavar el pozo para anclar la emblemática barra de Bar El Federal, se encontrarían cadáveres sepultados, víctimas de aquella tragedia sanitaria.
En la década de 1950 el edificio reinauguró como almacén con despacho de bebidas, esa tradicional tipología del comercio porteño que, con su doble acceso y su amplia oferta de fiambres frescos, productos secos, mercadería al peso y brebajes etílicos, no sólo era el proveedor de rigor sino también punto de encuentro y referencia en el barrio.
Dos décadas más tarde el almacén comenzaría a ser desplazado por la aparición de los autoservicios, reinventándose en la forma del Café-Bar: su barra de madera maciza con arco en alzada, los mosaicos calcáreos originales, la máquina registradora del siglo XIX, las patas de jamón colgantes, las cubas de roble francés y la colección de botellas antiguas, chapas enlozadas y avisos publicitarios del siglo pasado son parte de su encanto. Las picadas y tablas de quesos, los sandwiches especiales, las tortillas y escabeches, las pastas y panes caseros, los postres tradicionales, la cerveza de elaboración artesanal, la sidra tirada y la amplia carta de aperitivos, vinos y tragos completan la tentadora invitación.
Bar El Federal fue declarado “Café Notable” por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y reconocido como “Sitio de Interés Cultural” por la Legislatura Porteña el 25 de noviembre de 2004, por ser “testigo de una época y del barrio de San Telmo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí