

Franco Colapinto firma autógrafos en San Pablo, Brasil / APF
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que está corriendo en la máxima categoría sus seguidores en las redes sociales aumentaron más del 500%; mientras que las transmisiones de TV tienen un mayor rating
Franco Colapinto firma autógrafos en San Pablo, Brasil / APF
A pesar que tuvo un fin de semana negro con el abandono en el Gran Premio de Brasil, el fenómeno de Franco Colapinto no para de crecer. La aparición del joven piloto argentino en el firmamento ha trasvasado los límites de la propia Fórmula Uno.
Como quedó dicho, desde la llegada de Franco Colapinto como segundo piloto de la escudería Williams (ocupó la butaca del estadounidense Logan Sargeant), el deporte motor tuvo un fuerte crecimiento en nuestro país.
Por ejemplo, las transmisiones televisivas de la máxima categoría en Argentina crecieron un 62 por ciento demostrando un enorme interés de la gente, que fue más allá de los amantes de los fierros.
Tomando como referencia al Gran Premio de Azerbaiyán, que se corrió en el circuito callejero de Bakú y fue la segunda competencia de Colapinto en la Fórmula Uno (el argentino había debutado en la competencia previa, que fue el GP de Monza), alcanzó el doble de rating que en carreras anteriores en nuestro país.
A todo esto, Colapinto antes de pegar el salto a la Fórmula Uno con el Williams número 43, el piloto nacido el ciudad bonaerense de Pilar tenía aproximadamente 600 mil seguidores en su cuenta de la red social de Instagram; mientras que actualmente supera los 3.700.000, lo que equivale a un crecimiento del 516 por ciento en esa referencia.
En lo que tiene que ver con Williams, la escudería británica también vio un aumento significativo en este sentido. Hasta el año pasado contaba con 2.500.000 de seguidores en la redes sociales; mientras que en la actualidad alcanzó la cifra de 3.800.00, lo que equivale a un incremento del 52 por ciento “fanáticos”, que tiene como jefe de equipo a James Vowles.
LE PUEDE INTERESAR
Gran victoria en dobles de Tirante y Etcheverry
LE PUEDE INTERESAR
Djokovic se despidió de la presente temporada
Además, Williams ha tenido un incremento en sus ingresos. En la actualidad, la escudería británica es una de menores presupuestos de la Fórmula Uno. Tienen dos vías de entrada de dinero relevantes, que provienen de lo que genera la propia Fórmula Uno y los sponsors.
El formato presente consiste, justamente, en que la Fórmula Uno en un premio que se reparte entre las escuderías dependiendo sus resultados en la tabla de constructores. En 2023, el total a distribuir fueron 1.215 millones de dólares. Esto representó el 38 por ciento de lo que facturó la categoría el año pasado.
Las marcas están por todos partes en la Fórmula Uno, La transferencia de dinero se hace dependiendo del lugar en el que aparecen. Todo lo que se observa a los costados de la pista (Pirelli, MSC, Heineken, Globant, entre tantas otras) son auspiciantes de la propia categoría. Los sponsors del equipo son todos aquellos que aparecen en el chasis de la unidad motriz.
El tamaño de cada uno de esos contratos depende directamente del alcance y significancia de cada escudería. Lo que está en claro, es que el piloto también juega un rol importante.
A menudo se escucha algo como “trae mucho dinero de los sponsors”. ¿Qué significa eso? Esencialmente, que hay marcas dispuestas a figurar en un equipo u otro dependiendo de quién fuese el piloto.
El caso extremo es cuando su familia es la dueña de la marca que desembolsa los fondos. Nikita Mazepin o Nicholas Latifi fueron algunos de lo casos.
Aunque también está lo sucede en el presente, empresas que publicitan porque hay un piloto del mismo país que ellas. Como es el caso de Mercado Libre y Globant no serían auspiciantes de Williams si no estuviese como piloto Franco Colapinto.
Volviendo al fenómeno Colapinto, la influencia del piloto también trajo conversaciones sobre el regreso de la Fórmula Uno a Argentina, con negociaciones en marcha para un posible Gran Premio en el 2027. La última vez que la máxima categoría corrió en nuestro país fue en 1998, que tuvo como vencedor a Michael Schumacher con Ferrari, en el autódromo porteño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí