

En Argentina el 97% de los usuarios legales de armas son hombres
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por un decreto del Gobierno nacional, que ya comenzó a regir, la edad mínima para ser legítimo usuario pasa de 21 a 18 años. Los posibles efectos de la medida
En Argentina el 97% de los usuarios legales de armas son hombres
En un momento en que preocupa la escalada de episodios violentos que tienen por protagonistas a jóvenes, el Gobierno nacional dispuso bajar de 21 a 18 años la edad para poder ser legítimo usuario de armas de fuego. Así lo establece el Decreto 1081/2024, que comenzó a regir ayer tras ser publicado en el Boletín Oficial.
El decreto presidencial, que coincide con el primer año de gestión de Javier Milei, dispone la modificación del artículo 55 de la Ley N° 20.429, el cual establecía que una persona podía ser dueño de un arma recién a sus 21 años de edad.
“Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 aprobada por el mencionado Decreto N° 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años”, detalla el Boletín Oficial.
La modificación de la norma establece además que el usuario no debe presentar “anormalidades psíquicas o físicas que lo incapaciten para la tenencia de armas de fuego” y tiene que “acreditar ante la dependencia policial de su jurisdicción, su identidad, domicilio real y medios de vida lícitos”.
Constatados esos requisitos, la autoridad policial correspondiente “emitirá certificación al respecto así como de la no existencia de antecedentes policiales o penales e imprimirá un juego de fichas dactiloscópicas con destino al Registro Nacional de Armas”, establece el Decreto, que también lleva las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La evidencia internacional sugiere en general que bajar la edad para portar armas puede tener efectos negativos en términos de seguridad pública. Los riesgos asociados a esta política van desde un aumento en la violencia interpersonal hasta una mayor exposición de los adolescentes a situaciones de peligro. De ahí que los estudios apuntan a la necesidad de políticas de control de armas que prioricen la prevención y la reducción de la circulación de ellas en la sociedad.
LE PUEDE INTERESAR
Detectan por primera vez microplásticos en la atmósfera antártica
LE PUEDE INTERESAR
Espóiler, dana, barista: nuevas palabras en el diccionario
En Argentina, la flexibilización en la portación de armas y la reducción de la edad para portarlas se ha asociado históricamente con un posible aumento de la violencia. En este sentido se argumenta que la presencia de más armas en la sociedad tiende a generar un ciclo de violencia, donde los conflictos se resuelven con mayor frecuencia de forma violenta.
Diversos actores sociales, incluidos líderes religiosos y organizaciones de la sociedad civil, han advertido que una mayor portación de armas por parte de jóvenes no sólo expone a los adolescentes a más riesgos, sino que también puede agravar la violencia general en la sociedad.
Un estudio sobre la portación de armas en adolescentes realizado recientemente en Perú mostró que factores como el consumo de alcohol, tabaco y la exposición a la violencia en el hogar aumentan la probabilidad de que los jóvenes usen armas y que la baja en la edad para portarlas podría facilitarlo aún más, especialmente en contextos de vulnerabilidad social.
Aunque algunos sectores defienden la idea de que permitir que los “buenos ciudadanos” porten armas incrementa la seguridad, la evidencia sugiere que la percepción de seguridad no siempre mejora.
En Argentina, la mayoría de la población (77%) se opone a la libre portación de armas, ya que se percibe que la mayor cantidad de armas en manos de civiles no reduce necesariamente la inseguridad, sino que puede incrementar los riesgos de violencia doméstica, accidentes y uso indebido, según muestra un relevamiento del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).
De acuerdo con el mismo instituto, el acceso a armas por parte de hombres jóvenes podría incrementar a su vez la violencia de género. Y es que en nuestro país, el 97% de los usuarios legales de armas son hombres, pero las mujeres son las principales víctimas de la violencia con armas de fuego. De hecho, 1 de cada 4 femicidios en el país se comete con un arma de fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí