
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a MIlei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia también condenó a otros colaboradores en el SOEME del sindicalista detenido, tras una investigación de 9 años
La sede central del SOEME en las calles 1 entre 55 y 56 de nuestra ciudad / Web
LA NORMALIZACIÓN DEL SOEME
El Tribunal en lo Criminal Federal Número 1 de La Plata condenó a Mauricio Yebra, mano derecha de Marcelo Balcedo en el SOEME, a 6 años de prisión por asociación ilícita, lavado de activos y administración fraudulenta. Además recibieron 4 años de prisión el uruguayo Hebert Raúl Da Cunha y Sergio Omar Martínez, colaboradores directos de Yebra, también por asociación ilícita.
También fueron condenados Pablo Andrés Landini, Julio César Pecollo, Guillermo Daniel Chávez (representante legal del SOEME) y Silvia Hebe Canal.
En la causa también estaba imputada la madre de Marcelo Balcedo, Myriam René Chávez, pero por haber fallecido se cerró su causa.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata dará a conocer los fundamentos de su fallo el próximo 25 de marzo de 2025. A partir de esa fecha, las partes involucradas tendrán plazo para presentar apelaciones.
La investigación iniciada por el juez Federal Ernesto Kreplak en 2015 se enfocó en un esquema de corrupción dentro del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (SOEME).
Así en 2019, la pesquisa, en la casa de Yebra, situada en las calle 13 y 665 de la localidad de Ensenada, encontró un arsenal de armas y municiones.
LE PUEDE INTERESAR
Gestiones para aprobar las reelecciones de los intendentes y el Presupuesto
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Con la apertura del nuevo COM, Alak pone el acento en la seguridad
Según la investigación de Kreplak, Balcedo, a través de Yebra, retiró entre los años 2012 y 2013 de una cuenta del sindicato en el Banco Columbia unos 80 millones de pesos a raíz del poder que le había otorgado el líder sindical para operar en su supuesto vaciamiento.
Entre los delitos comprobados se destacan el desvío de fondos sindicales, mediante facturación falsa y contratos inexistentes; el Lavado de Activos a través de la adquisición de bienes de lujo y creación de empresas para ocultar dinero ilícito y la Asociación Ilícita, liderada por un grupo que utilizó el sindicato como vehículo para su beneficio personal.
En la confiscación de bienes, se encontraron Propiedades ubicadas en destinos turísticos como Bariloche, Mar del Plata y Cariló; vehículos de lujo, incluyendo marcas como Land Rover, Porsche y Mercedes Benz y embarcaciones y cuatriciclos adquiridos con dinero ilícito.
Además se impusieron severas multas a empresas implicadas, como Edigráfica S.A. ($117,2 millones) y El Chaqueñito S.A. ($73,4 millones), utilizadas para lavar activos.
El ex líder del SOEME, Marcelo Balcedo, continúa en Uruguay cumpliendo una condena en ese país. Argentina mantiene activa su solicitud de extradición para juzgarlo por los desvíos de dinero ocurridos entre 2012 y 2018.
La causa SOEME se convirtió en un caso emblemático en la lucha contra la corrupción sindical, marcando un precedente para futuras investigaciones y sentencias.
En junio pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la normalización del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), y terminó con el intento de volver a la jefatura del gremio de Marcelo Balcedo, detenido en Uruguay por defraudación contra el sindicato, de volver a hacerse cargo.
La resolución confirma la normalización del SOEME en el marco de la causa caratulada cómo “Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación c/ EN – M Trabajo Empleo y Seguridad Social y otro s/ juicio s sumarísimo”.
En el año 2022, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n°31 dictó la sentencia que instaba al entonces Ministerio de Trabajo de la Nación a la normalización del sindicato, manteniendo la Intervención Judicial hasta que se formalice la nueva conducción del gremio.
La sentencia fue confirmada por la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y ahora por la Corte Suprema, que rechazó el recurso de queja por denegación del recurso extraordinario federal interpuesto contra el fallo de la Sala VII.
Con la sentencia de la Corte, ya no quedan instancias de apelación para cuestionar el fallo que implica la normalización del SOEME, en los términos que indicó el Juzgado del Trabajo n°31.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí