Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |DERROTÓ 3-0 A VÉLEZ Y SE QUEDÓ CON EL TROFEO DE CAMPEONES

El más campeón de 2024 es Estudiantes

El equipo de Eduardo Domínguez lo pasó por arriba al último ganador de la Liga y festejó otra vez en el fútbol argentino que este año tuvo un claro ganador: el Pincha

Martín Cabrera

Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com

22 de Diciembre de 2024 | 03:34
Edición impresa

Desde La Plata salió el super campeón... Estudiantes se dio el gusto de llevarse el Trofeo de Campeones de Santiago del Estero, al golear a Vélez y no dejar ningún tipo de dudas. Fue 3-0, un resultado que no dejó ninguna duda y premió al equipo que en un año jugó cuatro finales y ganó tres. El más ganador del fútbol argentino se llevó su 14ta estrella o 17, según quien la quiera contar. Lo importante es que sigue sumando en los últimos años.

Además rompió el maleficio que ningún campeón de la Copa de la Liga ganara este trofeo, triunfo que le significó clasificarse a la Supercopa Internacional, otra posibilidad de sumar más estrellas para un cielo estrellado de por sí.

Y fue el cierre perfecto de un ciclo que lo llevó a codearse otra vez con los mejores y a ganar títulos y copas. Tal vez ahora, si se produce el desembarco del norteamericano Foster Gillett tendrá otra billetera para seguir reforzando un plantel ganador que sueñe cada día en más grande.

También el mejor cierre posible para dos jugadores formados en la casa como Pablo Piatti y Federico Fernández, dos de los jugadores más ganadores de la historia. Lo mismo para Luciano Lollo, que jugó un partidazo en su despedida de Estudiantes. Ninguno de los tres vestirá esta camiseta en el futuro.

 

En el primer tiempo Estudiantes fue más que su rival y por eso se fue en ventaja al descanso. Le hizo saber que quería ser protagonista desde el primer instante y le marcó la cancha con una formación que sorprendió por la presencia de Benedetti y Joaquín Tobio Burgos desde el arranque.

Domínguez quiso abrir el juego de su equipo con un esquema idéntico a su rival y con jugadores rápidos y picnates por las bandas para impedir que Vélez atacara por las bandas, o al menos la tuviera más difícil si pretendía hacer eso. Tobio Burgos y Benedetti por la izquierda y Manyoma con Meza por derecha fueron clave para equiparar las cosas.

El Pincha se fue haciendo fuerte en la mitad de cancha y le tiró mucha presión a un rival que lógicamente jugó a otra revolución después de lo que había sido su consagración en la Liga Profesional. Con Ascacibar y Enzo Pérez en la presión y con Tiago Palacios en el manejo de la pelota recuperada, Estudiantes se fue haciendo más fuerte y peligroso.

Tuvo un par de oportunidades siempre atacando por afuera y el centro atrás era un dolor de cabeza para Vélez, que de todos modos no se las ingeniaba para tener el arco en cero y se lamentaba el tapadón de Matías Mansilla a Maher Carrizo en el arranque del partido. Pero en una ráfaga el Pincha sacó una buena diferencia de dos goles que trajo alivio pero despertó a un rival que se pensaba guardar lo mejor para más adelante.

 

En el primer tiempo el equipo marcó la diferencia, con dos goles en una ráfaga

 

A los 22 minutos un centro desde la izquierda de Tiago Palacios encontró a Sebastián Boselli con un salto fenomenal y un cabezazo fuerte que se coló en el extremo derecho y, con fortuna para el Pincha, la pelota luego de pegar en el travesaño lo hizo en la espalda de Marchiori para el 1-0.

Seis minutos en la platea alguien gritó que era el momento de golpear de nuevo. Y eso sucedió con ora pelota parada, el cabezazo de Luciano Lollo en el centro del área para que apareciera el colombiano Alexis Manyoma por el segundo palo para rematar fuerte entre el arquero y el palo izquierdo. Floja respuesta del “1” de Vélez para un segundo gol que marcaba de alguna manera lo sucedido en esos primeros 30 minutos. Y todos miraron a ese hincha que había profesado lo sucedido.

Entonces a Vélez no le quedó otra que salir a jugar. Y lo hizo con Claudio Aquino como cerebro y eje de todos los ataques. Manejó la pelota, hizo ancha la cancha y así fue metiendo a Estudiantes cerca del arco de Matías Mansilla, que nuevamente tuvo intervenciones de lujo como un tiro de Carrizo y otro de Pizzini desde afuera del área. El flamante campeón empezó a mostrar todas sus condiciones.

El segundo tiempo fue diferente. El Pincha le dio la pelota a su rival, Enzo Pérez se retrasó varios metros y el partido se desarrolló básicamente en campo albirrojo, con poco juego en el mediocampo y con rápidas transiciones.

En ese contexto Vélez tuvo la pelota pero el Pincha las oportuniades de gol. Desperdició varias contras y por eso de alguna manera prolongó la angustia de no tener cerrado el partido. Lo jugó con mucha inteligenca y eso a veces lo llevó a Mansilla a tirarse al piso y a retrasar cada pelota.

Hasta que a los 31 minutos Meza recuperó una pelota en la salida de su rival y con un centro preciso al punto del penal encontró a Guido Carrillo, que había tenido un flojo partido, convirtiendo de cabeza el tercer gol, el que de alguna manera le bajó al persiana al Trofeo de Campeones. Tremendo el jugador de Magdalena de arriba. Fue un penal aéreo para empezar a desatar toda la locura en la tribuna roja y blanca.

 

En el complemento lo trabajó y con el gol de Carrillo lo terminó de justificar

 

Lo que siguió fue anécdota. No hubo más partido al punto que sólo se anexaron dos minutos. Estudiantes ya salió campeón, como tantas veces para seguir escribiendo un nuevo capítulo dorado en su historia. Felicitaciones Estudiantes, merecido campeón.

11 partidos
Fueron los que llevó a Estudiantes para poder volver a mantener su valla invicta. Lo logró nada más ni nada menos que en el encuentro más importante que le quedaba en el 2024, el que le valió un nuevo título a Domínguez y sus dirigidos.
14 estrellas
Son las que alcanzó Estudiantes con el contundente 3-0 de ayer ante Vélez en el Trofeo de Campeones. Con Eduardo Domínguez al frente obtuvo las últimas tres: la Copa Argentina 2023, la Copa de la Liga Profesional 2024 y el disputado ayer en Santiago del Estero.

 

 

El informe de Martín Cabrera, enviado especial en el Madre de Ciudades

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla