
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sommeliers y propietarios de vinotecas coinciden en que hay varios aspectos cruciales a tener en cuenta, pero abundan las opciones y el veredicto final lo da cada consumidor
La ciudad cuenta con importantes vinotecas con múltiples opciones para sus clientes
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
¿Qué hace que un vino sea “bueno”? Es importante saber que hay mucho que considerar: el terroir, su elaboración, el varietal, la cosecha. Nunca es tan simple ponerle este adjetivo. Aunque algunos expertos aseguran que “el mejor vino es el que más nos gusta”.
De hecho, Carlos René Lasagno, propietario de la Vinoteca City Bell señala que “la experiencia me dice que todos los vinos son buenos, más aún en este proceso en el que Argentina ha invertido muchísimo en tecnología, en estudios de las vides, en suelos nuevos. Así que yo lo que diría es que todos los vinos son buenos. Después, cada uno se acostumbra según su paladar”.
Por su parte, la sommelier Carla Conti, suma que “lo bueno puede ser una idea complicada. “Muchos consumidores piensan que si sabe bien, debe ser bueno. Pero como ocurre con tantas cosas relacionadas con el vino, nunca es tan simple”.
El vino no solo es un producto embotellado en el estante de una vinoteca o en la góndola de un supermercado. Es la culminación de un largo proceso con muchos elementos que deben fusionarse para crear una bebida deliciosa y sorprendente.
¿Es necesario que un buen vino provenga de un buen terroir, de esa combinación exitosa de lugar, clima y cultura? ¿Tiene que proceder de una variedad de uva considerada entre las mejores? ¿Qué pasa con la cosecha , la agricultura y la elaboración del vino, sin olvidar las prácticas ambientales, laborales y sociales del enólogo?
“Lo que siempre aconsejo es que cuando van a comprar un vino miren primero la cosecha y después el varietal, que esté bien especificado. Eso es fundamental, porque en base a eso uno ya sabe si es un vino joven, si tiene madera y nos da esa información. En cada ocasión vamos a preferir tal o cual cosa, así que allí tenemos lo primero para ver”, dice Lasagno.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo prepararse en 7 semanas para correr una carrera de 5 km
LE PUEDE INTERESAR
La ciudad del oro que se convirtió en la meca del snowboard
El sabor del vino también depende de la ocasión y del contexto en el que se bebe
Hoy en día, en la mayoría de las regiones del país se está haciendo vino. Aunque la más tradicional sigue siendo Mendoza, el vinotequero advierte que “las zonas más históricas son Luján de Cuyo, Carrodilla, San Rafael. Y ahora la nueva moda se ha tirado hacia el Sur, con Gualtallary, Los Chacayes, Valle de Uco. Toda esa zona está muy de moda ahora. Cuando el vino es de estos lugares que son tendencia se los están poniendo bien a la vista en la etiqueta, porque están saliendo muy buenos vinos y premiados de ahí. De Uco, sobre todo”, agrega.
Todo aquel que ama el vino tiene su propia manera de responder a algunas preguntas relacionadas a las con su origen, cosecha, varietal. “Paso buena parte de mi vida laboral recomendando vinos que creo que son buenos, por lo tanto uno al ser sommelier primero da algunas pautas de lo que personalmente para uno es lo ‘bueno’. Pero insisto: es muy personal”, detalla Conti.
Entonces, ¿un buen vino debe tener buen sabor? “Claro que sí. Nadie quiere un vino que no sea rico. No se trata simplemente del sabor, sino de su textura, vivacidad y vitalidad, todos elementos que deben equilibrarse. La armonía de todo esto es lo que más nos gusta a todos”, sostiene la sommelier.
Debemos saber también que los buenos vinos no siempre saben bien. “Algunas botellas están destinadas a envejecer al menos durante unos años. Se ha convertido en un cliché del vino decir que deben saber muy bien en todas las etapas de su vida, pero un Burdeos o un Barolo joven, destinados a evolucionar durante 20 años, aproximadamente, simplemente no será delicioso después de tres años, a menos que alguien sea fanático de los muy astringente. Entonces, a veces, la evaluación es una proyección hacia el futuro”, cuenta Conti.
El sabor del vino también depende de la ocasión y del contexto en el que se bebe. ¿Cuál es el mejor vino para tomar en verano? “Para estos días de calor, si no te gusta un espumante o algún blanco, recomiendo un rosado o un Pinot Noir, a los que se les puede dar un poco más de frío”, dice Lasagno, quien también aconseja “personalmente, en estos tiempos en los que hay tantos aumentos de precios en la industria, yo recomiendo buscar mucho, porque siguen habiendo buenos precios. Que las personas no compren ese que viene aumentando todos los meses, sino que busquen y prueben otros. Si aumentó el vino X que consumían, que busquen uno de las mismas características, que tenga un precio menor. Que no siga comprando a los que aumentan constantemente. Ante tantos aumentos desmedidos de las bodegas, hay que cambiar y probar otra cosa. Porque hay vinos buenos y no tan caros. Se puede elegir, buscar precio y disfrutar de un buen vino”.
Carlos René Lasagno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí