

Leonardo Madelón sonriente junto a sus ayudantes de campo. El club busca extender su contrato / Archivo
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un estilo conservador que no convence a muchos hinchas, los resultados lo avalan y la dirigencia busca asegurar su continuidad
Leonardo Madelón sonriente junto a sus ayudantes de campo. El club busca extender su contrato / Archivo
Todavía no es oficial, pero es la idea que maneja la Secretaría técnica que tiene a su cargo las decisiones en el fútbol de la institución: la idea es extender el contrato de Leonardo Madelón -que caduca el 31 de diciembre de este año- hasta fines de 2025. Y causa extrañeza, ya que el año recién comienza y el fútbol argentino suele no ser generoso con los llamados “proyectos a largo plazo”.
Madelón asumió en septiembre del año pasado tras las primera tres derrotas en fila del equipo dirigido por Sebastián Romero. Con un perfil lejano al plan original de la Comisión Directiva, la llegada del santafesino se dio por decantación en el contexto de la necesidad de resultados inmediatos. De todos modos, para evitar el descenso Gimnasia debió llegar a un desempate contra Colón en el Coloso Marcelo Bielsa. La victoria 1 a 0 gracias al gol de Nicolás Colazo (y a un manotazo salvador de Nelson Insfrán sobre la hora) le permitió al Lobo la permanencia en primera división y al ciclo Madelón alcanzar el 50% de los puntos disputados.
Ratificada la continuidad del cuerpo técnico para 2024, hubo consenso entre la dirigencia y el entrenador en cuanto a la necesidad de reforzar el equipo. Por eso llegaron diez jugadores al plantel tripero: Marcos Ledesma, Julián Kadijevic, Juan de Dios Pintado, Gustavo Canto, Federico Milo, Yonatán Rodríguez, David Zalazar, Matías Ramírez, Cristian Colmán y Franco Troyansky. Hasta ahora solamente Pintado, Canto (a pesar de las expulsiones) y Colmán han logrado cierta continuidad como titulares.
Con tres victorias en cinco partidos disputados oficialmente en 2024, Madelón no la tiene tan fácil como parece, más después de la derrota ante Vélez con un cambio (el ingreso de Milo por Domínguez) que constituyó todo un mensaje en sí mismo. Es que no son pocos los hinchas que sostienen que el ciclo tenía vencimiento en el Parque Independencia, con aplauso, medalla y beso por la salvación. Son quienes entienden que Gimnasia debe trazarse objetivos superadores desde lo deportivo, aunque la inversión hecha para la conformación del plantel es notoriamente inferior a la de los equipos de punta de la Liga.
El premio para Madelón por haber salvado al equipo del descenso es de 250 mil dólares
LE PUEDE INTERESAR
River le hizo tres a Riestra en un partido con polémica por el VAR
LE PUEDE INTERESAR
Lanús goleó a Platense y terminó con las críticas
Quienes sostienen la continuidad del entrenador nacido en Cafferatta tienen un aliado irrefutable: los números. Con 8 triunfos, 3 empates y 6 derrotas, Gimnasia bajo su conducción ha logrado sumar 27 puntos sobre 51 posibles, el 52,94% de los puntos en disputa. Una campaña que de mantener la media lo aleja definitivamente del descenso por puntos en esta temporada y lo pondría a salvo en la tabla de promedios de 2025.
Seguramente, tanto los detractores como los defensores más acérrimos (aquellos que piden tiempo para que Madelón termine de armar su equipo) se habrán mostrado sorprendidos cuando trascendió la idea de la Secretaría técnica mens sana de apurar la firma de un nuevo contrato, a más de 10 meses de que venza el actual.
En Gimnasia han existido entrenadores con ciclos exitosos y prolongados, como Carlos Timoteo Griguol (su primera etapa fue entre 1994 y 1999) y Pedro Troglio (en su segunda experiencia estuvo entre 2011 y 2016) pero siempre con renovaciones de contrato unos meses antes de la extinción de los mismos. Un dato de lo difícil que se hace sostener ciclos prolongados en el fútbol argentino es lo que sucedió con Gabriel Milito en Argentinos Juniors, cuando luego de extender el contrato por cuatro temporadas más renunció nueve meses después.
El contrato firmado en su momento por Madelón tuvo un premio de 250 mil dólares (billete) por mantener la categoría. Además, el salario de este primer semestre del año contempló un importante incremento. Al margen de los números, son los resultados los que siempre marcan la continuidad de los ciclos de trabajo, mucho más en esta picadora de carne llamada fútbol argentino.
Hay optimismo en la dirigencia tripera para que esta semana Benjamín Domínguez firme la extensión de su contrato, tal cual anunció luego del triunfo en Avellaneda. Ya hubo un acercamiento con su representante Pablo Sabbag y se espera por limar los últimos detalles para la firma del vínculo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí