

Para los menores insertos en la vida escolar, el inicio de clases puede generar conflictos / Pexels
Se oficializaron las listas de candidatos para la Octava sección y municipales de La Plata
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
El insólito robo que sufrió Homero Pettinato: "Aprendé a robar, ¡Me pone mal!"
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para los menores insertos en la vida escolar, el inicio de clases puede generar conflictos / Pexels
“Para poder retomar después de un parate, es necesario primero recuperar lo pasado”, advirtió Jerónimo Larsen, especialista en Educación. Esta premisa rememora parte de lo que los estudiantes hacían en los primeros días de clases: pruebas diagnósticas y recapitular lo visto el año anterior. “Siempre es bueno volver a empezar desde donde se dejó para poder recuperar saberes previos”, reforzó el joven licenciado.
“En segundo término, (la preparación) hay que hacerla siempre gradualmente; es decir, partir de lo que se conoce y plantearlo con pasos cortos, preferiblemente, para evitar los pasos más largos o abrumadores”, recomendó Larsen. Sobre este punto, enfatizó en evitar la “frustración” que puede generarle a los chicos no acordarse de cierto tema o resolver tareas complejas antes de retomar la escuela.
“En tercer lugar, hay que encontrar un sentido a lo que se quiere hacer; o sea, algo que le dé interés o utilidad a la preparación”, aconsejó Jerónimo, como una de las claves en la cual trabajan los docentes en la actualidad con tal de despertar la motivación de aprender en los chicos.
Por su parte, Facundo Stazi, profesor y coordinador pedagógico en varias instituciones de la Ciudad, reconoció que “la vuelta a clases implica un cambio en las rutinas y dinámicas familiares”. Antes de preparar a los chicos (de edades de jardín) para que no sientan el “shock” de la vuelta a las clases de un día para el otro, el docente recomendó: “Es importante anticipar con alegría”. En efecto, profundizó que “la actitud de los adultos acerca de cómo percibimos el futuro afecta muchísimo en nuestros pequeños”.
“Si bien debemos anticiparnos y contarles cuánto tiempo falta para la nueva salita, el nuevo salón, nueva ‘seño’ o, incluso, también los nuevos compañeros; debemos darles lugar para que ellos se vayan encontrando en su imaginación con ese momento sin demasiada presión, con la expectativa justa”, guió el educador.
En el caso de los chicos de nivel primario, Stazi asumió que “la escuela está en crisis” y que, a algunos niños, no les gusta la idea de volver ya a las clases. Sin embargo, instó a los padres para que puedan ayudar a hacerles entender a los menores de edad que estudiar es la mejor opción: “Es importante que ellos (los chicos) lo sepan y que entiendan que la escuela es un momento único y una oportunidad de crecimiento personal”.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: el calor extremo y una nueva sequía que causa estragos
LE PUEDE INTERESAR
La cena: una comida clave que puede vincularse al sobrepeso
“Los invito a compartir con sus hijos una historia personal, un recuerdo ameno. Hasta que nuestros hijos entren en ‘plan adolescente’, tenemos tiempo… Todavía somos sus héroes. A ellos les importa todo lo que nos importa a nosotros (los padres); si para nosotros la escuela es un lugar ameno, para ellos también lo será”, recomendó.
Hay que preparar a los chicos “desde lo que conocen” y evitar las “frustraciones”
En el caso de la secundaria, Facundo reconoció que se trata de una etapa “complicada”. “Como padres, tenemos que estar cerca. El mundo que viene es abrumador para nosotros y un plan de extrema incertidumbre para ellos. Ahora traten de pensar que son adolescentes en un mundo en el que no tenemos ni idea de lo que será de nosotros en unos meses. Ahí perdimos con el viejo mensaje de ‘te va a servir para tu futuro’. Necesitamos nuevos argumentos”, aseveró.
Para cerrar, sobre el caso de adolescentes y jóvenes, recomendó: “Busquemos nuevas formas para darles oportunidades de hacer cosas nuevas: una clase de zumba, trombón, o yudo. Anótalo, vayan juntos. Nuestros adolescentes tienen que hacer cosas, vivir experiencias nuevas, conocer más gente, equivocarse más”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí