

La escritora incluye nueve cuentos en “dejar la infancia” / Web
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es el registro de aquellos momentos que quedan en algún lugar del cuerpo, como una herida que nunca acaba de cerrarse”, consideró
La escritora incluye nueve cuentos en “dejar la infancia” / Web
La pérdida de la inocencia, la transición entre la infancia y la adolescencia son ese período de duración indefinida en el que transcurren los nueve cuentos de “Dejar la infancia”, un libro de la escritora mendocina Graciela Scarlatto: “Me interesa lo lábil de cualquier estado de gracia, el proceso de devenir hacia su finitud, como la patria de la infancia, la felicidad o los estados de enamoramiento”, dice la autora.
En la colección publicada recientemente por Erizo Ediciones, de La Plata, la autora enfoca sucesos que involucran a sus protagonistas como la muerte de un ser querido o un abuso sexual, pero también otros externos, como una protesta social. Estas circunstancias modifican la vida de los personajes de estos relatos hasta obligarlos a abandonar la infancia e ingresar en la adultez.
“Dejar la infancia es el registro de aquellos momentos que quedan en algún lugar del cuerpo como una herida que nunca acaba de cerrarse”, analiza Luciano Lamberti en la contratapa.
“Hablaban como si fueran libres, o casi libres, como si no tuvieran que ir a la escuela, ni vivieran con sus familias, ni sufrieran cualquiera de las humillaciones que su edad les imponía”, es la frase de Alice Munro que elige la autora para abrir el texto.
Scarlatto nació en Mendoza. Es poeta, narradora, traductora y directora editorial de Ediciones Diotima. Dirigió en Mendoza el espacio de arte Artaud y trabajó como creativo publicitario. Se desempeña como directora de comunicación del Centro PEN Argentina. Fue pre-jurado en el concurso de Cuento de la Fundación La Balandra en varias oportunidades. Publicó 3 libros de poesía entre España y Argentina y participó en varias antologías, entre ellas “Cine de Papel”, “APIV”, “Valencia”, e “Italiani d’ Altrove”. En 2021 publicó el libro de poemas “Clepsidras en la lluvia”. Ediciones del Dock, y su novela “Vaselina”, en Ediciones Simurg. Tiene una nueva obra inédita.
La autora conversó sobre su trabajo sobre la musicalidad de su prosa y su búsqueda estética para que el lector complete la historia.
LE PUEDE INTERESAR
¿Amenaza o hibridez?: la inserción de la inteligencia artificial en las producciones culturales
LE PUEDE INTERESAR
Arte: un representante argentino iza la bandera en Trafalgar Square
Desde el título mismo se enuncia un momento determinado que es el que focalizan los cuentos: el tránsito de la infancia a la adolescencia. Sobre este punto, la autora contestó: “Escribí “Dejar la infancia” para enfocar ese estado de gracia que tienen los niños y se pierde cuando aprenden, por ejemplo, a manipular a otras personas, a mentir o a ocultar. Me pregunté qué pasa con ese espacio de bienestar que se pierde paulatinamente. Hay, por ejemplo, alguien que deja de recibir regalos de Papá Noel por las dificultades económicas y una niña que participa junto a su padre de una marcha durante el Mendozazo”.
Comúnmente, los escritores apuntan a narrar esa pérdida de la inocencia.
En esa línea, la mendocina se explayó: “Diría que, en conjunto, actúan por acumulación. Se resignifican el uno al otro ya que tienen un mismo tema: el fin de ese estado de gracia. Me interesa lo lábil de cualquier estado de gracia, el proceso de devenir hacia su finitud. La patria de la infancia, la felicidad, los estados de enamoramiento, la salud. Reflexionando sobre esos temas nació el cuento que le da el título al libro, ‘Dejar la infancia’”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí