
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Conmoción por otro crimen en La Plata: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Advertencia de Provincia por el cierre de campaña de Javier Milei
VIDEO. ¡Hola Lio! Messi fue a ver la obra "Rocky" y Nico Vázquez lo hizo subir al escenario
Bautista Merlini y su presente en Gimnasia: “Orfila me hace sentir importante”
Estudiantes y una gran duda para jugar contra River: ¿poner todo o guardar para Flamengo?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 3 de septiembre del 2025
Mató a tiros a un chico de 11 años que jugaba al “ring raje”
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Extienden el plazo para regularizar deudas de APR con beneficios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El impacto de la IA en la creación literaria, desde la fascinación de premiados escritores hasta las demandas legales
La posibilidad de que la IA pueda reemplazar a la escritura humana abrió un debate complejo / Web
La difusión masiva de los programas de Inteligencia Artificial (IA) ha generado un profundo impacto en el ámbito literario, suscitando fascinación, asombro y, al mismo tiempo, ciertos temores. La posibilidad de que este nuevo avance tecnológico pueda llegar a reemplazar la escritura humana ha desencadenado un debate complejo, marcado por experimentos pioneros que utilizan la IA para crear obras literarias. Uno de los casos más recientes es el de la ganadora del premio literario más prestigioso de Japón, Rie Kudan, y la obra de Jorge Carrión titulada “Los cambios electromagnéticos”, escrita con la ayuda de ChatGPT.
Este debate sobre el papel de la inteligencia artificial ha dado lugar a posturas divergentes. Mientras algunos se muestran espantados ante la utilización de la IA en el ámbito creativo, otros exploran de manera lúdica las posibilidades que esta herramienta ofrece. En el extremo opuesto, se han presentado demandas contra OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, por parte de un colectivo de 9,000 autores, incluyendo figuras prominentes como Jonathan Franzen, John Grisham y George R.R. Martin. La acusación sostiene que OpenAI utilizó sin consentimiento sus obras para entrenar programas de chatbots y generar textos creativos.
El novelista Paul G. Tremblay, autor de “La cabaña del fin del mundo”, también presentó denuncias alegando que sus libros fueron utilizados ilegalmente para entrenar el modelo de lenguaje subyacente a ChatGPT. Sin embargo, estas demandas fueron desestimadas en los tribunales de California, argumentando que no se demostró una “similitud sustancial” entre las obras del autor y la producción de la inteligencia artificial.
En el otro extremo de la controversia se encuentra Rie Kudan, ganadora del Premio Akutagwa en Japón. Después de recibir el galardón, admitió haber utilizado ChatGPT en la creación de su novela “La torre de la simpatía de Tokio”. En lugar de mostrar arrepentimiento, Kudan explicó que recurrió a la IA con el objetivo de “imitar la forma en que las palabras suaves y confusas distorsionan las ideas sobre la justicia”. Argumentó que vivimos en una época en la que las palabras se han expandido sin límite, permitiendo interpretaciones ilimitadas.
La utilización del lenguaje de ChatGPT ha llamado poderosamente la atención por su eficacia para generar textos en segundos. El escritor Nicolás Mavrakis, conocido por sus ensayos y novelas, experimentó con la herramienta buscando “alguna maravilla”. Sin embargo, se encontró con “pastiches toscos y previsibles de distintos fragmentos literarios de Borges”. Mavrakis destaca que las aplicaciones de IA para sintetizar audios de WhatsApp en textos breves le resultaron más simpáticas.
Jorge Carrión, crítico cultural y autor de “Membrana”, una novela sobre IA, considera a ChatGPT como “una herramienta extraordinaria”. Su obra “Los campos electromagnéticos”, escrita en colaboración con ChatGPT, exploró los límites de la escritura algorítmica en 2023. Carrión reveló que era posible y legal firmar en coautoría con GPT-2 y GPT-3, y destacó las diferencias entre ChatGPT y otras inteligencias artificiales, como Copilot de Microsoft.
LE PUEDE INTERESAR
Arte: un representante argentino iza la bandera en Trafalgar Square
LE PUEDE INTERESAR
Un libro resignifica la figura femenina de Juana de Arco
La “intertextualidad”, postulado por el teórico ruso Mijail Bajtin, plantea la idea de que todo texto se construye como un mosaico de citas y transformaciones de otros textos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí