
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese es el valor de las dos dosis del esquema completo. Ante la falta de repelentes y aunque no todas las obras sociales y prepagas cubren la aplicación, hay más volumen de ventas en la Ciudad
ante el brote, aumenta la demanda de la vacuna contra el dengue en las farmacias / archivo
En el marco del brote histórico de dengue que continúa afectando al país desde finales de julio de 2023, donde ya se registraron más de 180 mil infectados (de los cuales el 90 por ciento corresponden a casos autóctonos) y 129 muertes, la prevención contra esta enfermedad sigue en el medio de la polémica: falta de repelentes y vacunación son los temas sobre los que chocan el gobierno nacional y algunas provincias.
Respecto a la vacunación, los especialistas indican que en este caso, su aplicación resulta ser una herramienta que disminuye la gravedad de la infección y los riesgos de hospitalización. Pero el problema es la accesibilidad por stock y costos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó en abril del año pasado el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.
Con el nombre de TAK-003, la vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Una de las grandes ventajas de esta vacuna es que puede aplicarse en las personas que ya hayan cursado la enfermedad de dengue, que son quienes están en riesgo de desarrollar cuadros más severos, ya que cuando alguien se cura de esta enfermedad, es inmune a ese tipo de virus que la infectó, pero no a los tres restantes. El riesgo de contraer dengue grave aumenta si se infecta por segunda vez con otro serotipo que puede causar hemorragia grave.
En tan solo cuatro meses (la vacuna llegó a Argentina en noviembre de 2023), cada dosis pasó de costar 37.500 pesos a 70.842 pesos.
Si bien no hay una confirmación puntual acerca del motivo de la suba, se presume que está relacionado a la devaluación y que se fabrica totalmente en el exterior, indicaron desde algunas farmacias.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Emotivos homenajes a los veteranos de Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Reunión clave entre IOMA y los anestesiólogos
“Aumentó mucho el número de personas que se están aplicando la vacuna contra dengue en las farmacias. Sobre todo, aquellos que ya tuvieron la enfermedad o familiares que al ver lo mal que lo han pasado buscan prevenirse con la vacuna y protegerse con el uso permanente de repelente. Por suerte hay stock de la vacuna”, comentó la farmacéutica y licenciada María Isabel Reinoso, ex presidenta del Colegio Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.
Según Reinoso, las obras sociales y prepagas que cubren la vacuna lo hacen entre el 40 y 50 por ciento del valor de cada dosis, dependiendo del plan que tenga el afiliado. Es decir, la cobertura es en el porcentaje que la persona o grupo familiar tenga contratado su cobertura de medicamentos. “En definitiva, las vacunas son medicamentos, solo que en lugar de curar previenen enfermedades”, definió.
Los especialistas consultados indicaron que la vacuna es apta para inmunizar contra el dengue tipo 1, 2, 3 y 4 y tiene efecto durante cinco años. El esquema consiste en dos dosis que deben aplicarse por un intervalo de tres meses, tras lo cual se logra la protección. Se administra mediante una inyección subcutánea, preferentemente en la parte superior del brazo.
“Las obras sociales y prepagas que cubren la vacuna lo hacen entre el 40% y 50% de cada dosis”
Salvo que haya alguna contraindicación médica, cualquier persona, a partir de los cuatro años, independientemente de que hayan tenido o no dengue previamente, puede aplicarse la vacuna con receta médica.
Como se trata de una vacuna a virus vivo atenuado, no se recomienda administrarla en embarazadas y en mujeres en período de lactancia al igual que en individuos inmunosuprimidos.
“La demanda de repelentes en farmacias es altísima, a tal punto que es crítica. Como farmacéutica del Conurbano puedo dar la visión de lo que sucedió esta última semana: nosotros dispensamos tanto los repelentes de la línea cosmética como de laboratorios medicinales y también muchísimas farmacias han elaborado sus propios repelentes para poder cubrir la gran demanda que hay en estas últimas semanas. Por un lado está la ola de mosquitos que sobrevino tras los muchos días de lluvia que tuvimos y por otro lado el aumento de casos de dengue que hacen que las personas necesiten estos productos. Los stock son muy críticos. Es decir, no alcanzan las pocas unidades que nos proveen las droguerías para abastecer la gran demanda”, explicó Reinoso.
En cuanto a lo valores de estos productos, la farmacéutica comentó que “son variados de acuerdo al tamaño y forma en que se comercializan, es decir si la misma es en gel, crema, loción, vaporizador o aerosol. Los precios rondan entre 3 mil y 9 mil pesos dependiendo tamaño, forma farmacéutica y formulación (los componentes, concentración y duración del mismo en la piel)”.
Evitar la proliferación del mosquito es la mejor manera de prevenir el contagio del dengue. En ese sentido, los especialistas indican que hay que limpiar cualquier superficie que pueda acumular agua en los domicilios: macetas, cacharros, canaletas y ruedas de vehículos, entre otras.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, además de utilizar espirales y repelentes tópicos son otras opciones para evitar que el mosquito pique y pueda contagiar a las personas.
“Aumentó mucho el número de personas que se están aplicando la vacuna contra dengue”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí