

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elodie Mazein
El regulador estadounidense de la aviación civil (FAA), fuertemente criticado tras los accidentes de dos aviones Boeing en 2019 y 2018, parece verse nuevamente arrastrado por los problemas de calidad de esa empresa.
Blanco de numerosas investigaciones y auditorías a nivel nacional e internacional, Boeing insiste una y otra vez en que trabaja “con total transparencia y bajo la supervisión de la FAA”.
Desde principios de 2023, el fabricante de aviones ha tenido problemas de producción relacionados con un control de calidad deficiente que afectan a sus aviones insignia, el 737 MAX y el 787 Dreamliner.
En enero, un nuevo incidente en un avión de Alaska Airlines generó la caída de varios directivos de la compañía -entre ellos su jefe Dave Calhoun, cuya salida está prevista para finales de 2024- y la limitación de la producción del 737 MAX.
La FAA, que desde agosto de 2019 ha cambiado cuatro veces de director ejecutivo, se ha visto arrastrada por esos problemas.
El demócrata Richard Blumenthal, presidente de una comisión del Senado que investiga la seguridad de Boeing, piensa que el ente regulador “también debe rendir cuentas”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las amenazas de escraches a legisladores en los aviones de Aerolíneas
Tras el incidente de enero, la FAA dio al fabricante 90 días para desarrollar un “plan de acción integral” destinado a corregir las numerosas deficiencias identificadas.
“Creo que la FAA está haciendo lo más que puede, que ha mejorado mucho su seguimiento de Boeing desde los dos accidentes” del 737 MAX 8, que dejaron 346 muertos, dijo Jeff Guzzetti, consultor en seguridad aérea que trabajó para la FAA y la agencia de investigación NTSB.
“También es cierto que no detectó los problemas de producción de Boeing”, matizó, subrayando que desde hace varias décadas el sistema de vigilancia se basa en el “autocontrol” por parte de los fabricantes.
La carencia de recursos económicos y humanos suficientes ha llevado a la FAA a delegar en empleados de los industriales la tarea de controlar la conformidad y la calidad de los aviones.
“Existe un conflicto de intereses”, afirmó Hassan Shahidi, presidente de la Fundación para la Seguridad del Transporte Aéreo. El sistema “debe evolucionar para que la FAA tenga una responsabilidad de supervisión más directa”.
Al igual que Guzzetti, Shahidi observa un aumento de la supervisión, pero cree que el regulador debe disponer de “más” inspectores propios, aunque ello “lleve tiempo”.
La organización está “en el camino correcto”, consideró por su lado Richard Aboulafia, director de la consultora AeroDynamic Advisory. “No hay nada que no pueda corregirse con supervisión y recursos adicionales”.
Los fondos de la FAA dependen directamente del Congreso. El Senado adoptó una ley de financiación por cinco años que otorga al ente un dinero “récord” y le “proporciona la estabilidad que necesita para cumplir su misión principal: promover la seguridad de la aviación”, dijo la senadora demócrata Maria Cantwell, presidenta del Comité de Comercio y Transporte.
El texto debe aún ser examinado por la Cámara de Representantes.
La escasez de personal calificado, desde mecánicos hasta ingenieros, agravada por la pandemia, afecta a toda la industria de la aviación, y la FAA difícilmente puede competir, a nivel salarial y de condiciones de trabajo, con los industriales.
“Contratar y conservar técnicos talentosos es un gran problema, incluso para Boeing”, destacó Guzzetti.
La investigación de los dos accidentes demostró que Boeing había ocultado conscientemente a la FAA errores de diseño de un software que generó los desastres, recordó Joe Jacobsen, un denunciante, ante la Comisión a mediados de abril.
Jacobsen, que trabajó 25 años en la FAA y antes otros once en Boeing, consideró que el regulador está “demasiado cautivo” del fabricante.
La FAA depende del Departamento de Transportes, cuya inspección general (OIG) conduce desde junio de 2022 una auditoría sobre la supervisión por parte del ente de la producción de los 737 y 787. Su informe final está previsto para el próximo verano boreal.
En 2021 la OIG concluyó que las “debilidades” en la certificación y la delegación de autoridad habían perjudicado la supervisión del 737 MAX 8. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí