
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque la población del que transmite el dengue no esté creciendo los especialistas advirtieron que aún están activos y siguen picando
Mientras se anuncia alguna posibilidad -muy mínima- de nieve, la Comuna sigue con la fumigación / MLP
Con el dengue acechando fuerte en distintas zonas de la Argentina, se esperaba que las temperaturas invernales le pusieran una barrera a la propagación del mosquito que lo transmite. Sin embargo, en estos días se pudo comprobar en la Región que estos insectos se hicieron “resilientes” y salen a picar resistiendo las bajas marcas térmicas.
En la zona de plaza Malvinas los vecinos contaron en las últimas horas que no pueden asomarse a los espacios verdes porque los asalta una nube de mosquitos. También se registraron quejas en pleno centro, sobre la avenida 7. En la tarde de ayer, hubo que recurrir a los repelentes para espantar a los insectos.
Los usuarios del transporte público destacaron que aún adentro de las unidades se encontraron con mosquitos. “A la altura de Villa Elisa, antes de llegar al Parque Pereyra Iraola cuando el micro 414 paraba en los semáforos, los mosquitos se pegaban a las ventanas”, contó Elena, una pasajera.
Según especialistas consultados dos de las especies que se observan son el Aedes albifasciatus, un mosquito neotropical cuya distribución se extiende desde el sur de Brasil, pasando por Bolivia, Paraguay y Uruguay, hasta el extremo sur de Argentina. Transmite el virus de la Encefalitis Equina Occidental y el virus de la Encefalitis de San Luis. También está el Aedes aegypti, que transmite dengue, zika y chikungunya.
La doctora en ciencias naturales Victoria Micieli, investigadora y directora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata sostuvo que los mosquitos Aedes albifasciatus pueden encontrarse todo el año y se asocian a las lluvias.
Acerca del Aedes aegypti, transmisor del dengue, señaló que sí se lo asocia a temperaturas más cálidas. Aunque se aclaró que los huevos sobreviven al período fresco en zonas en las que no se ha descacharrado. Al subir las temperaturas se retoma su ciclo de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos reclamos por jubilaciones profesionales
LE PUEDE INTERESAR
Pierde terreno el uso de billetes en el peaje: el 76% lo hace con telepase
Se explicó que el mosquito Aedes albifasciatus está más ligado a las precipitaciones que a la temperatura porque está adaptado a las bajas, incluso pueden picar con 10ºC. Pero en esta época su actividad debería ser menor. Los ayudó un régimen de lluvias abundante que en marzo descargó alrededor de 400 milímetros en algunos puntos de la Región.
Los investigadores advirtieron que el Aedes aegypti todavía se encuentra en actividad, aunque no tanto como en el verano y su población no estaría en aumento.
Con relación a las picaduras se indicó que el Aedes aegypti pica de manera rápida, preferentemente de día, toma poca sangre y en las partes bajas del cuerpo, cerca de los tobillos. Generalmente queda un escozor.
El Aedes albifasciatus se observa más activo en horas del amanecer y antes de oscurecer. La picadura es más fuerte y suele tomar mas sangre.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informó que la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que el Aedes tiene hábitos domiciliarios.
El mosquito Aedes Aegypti solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero. Eliminarlos está al alcance de cualquier persona, mediante tareas simples como tirar envases vacíos y observar los recipientes en los que se pueden reproducir.
Además se recomienda usar repelentes autorizados por el ANMAT hasta que baje la población de esos insectos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí