
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoa Xuande, Fred Nguyen Khan, Duy Nguyen, protagonistas de la serie satírica de Max junto a Robert Downey Jr., hablaron del show que comanda Park Chan-wook, un thriller de espías que toca delicados temas para la comunidad vietnamita
En 2015, el profesor viernamita-estadounidense Viet Thanh Nguyen publicó su primera novela, “El simpatizante”: una mezcla de historia de espionaje, misterio, sátira y guerra, la novela figuró en todos los listados de “lo mejor del 2015” en Estados Unidos, ganó el Pulitzer y, claro, Hollywood puso sus ojos para llevarla a la pantalla.
Esa adaptación llegó a la plataforma Max como una de sus grandes apuestas del año, encabezada por Robert Downey Jr. jugando al espía tras ganar su primer Oscar por “Oppenheimer”, y con un gran equipo detrás de cámara: Park Chan-wook, director de “Oldboy”, codirige la serie junto a Don McKeller (“Last Night”). Park dirige además los primeros cuatro episodios, y luego cede la batuta al brasileño Fernando Meirelles (“Ciudad de Dios”, “El jardinero fiel”) y cierra la serie Marc Munden, creador de la recordada serie británica “Utopia”.
El resultado es un un thriller satírico de espías que ofrece una perspectiva inédita de la guerra de Vietnam: el punto de vista vietnamita. La serie comienza en 1975, en una Saigón completamente sumida en el caos. Allí, todos esperan hacerse con los preciados billetes para tomar los últimos aviones que salen del país. Un general del ejército pretende huir de Vietnam junto a varios compatriotas, y pronto comenzarán una nueva vida en Los Ángeles. Lo que no sospechan es que uno de ellos, el Capitán, les investigará en secreto e informará sobre las actividades del grupo a un superior del Viet Cong. El Capitán es Hoa Xuande, un joven espía comunista mitad francés y mitad viernamita, atrapado entre lealtades.
Hoa Xuande cuenta que compró el libro “tres años antes de la audición. Por alguna razón, leí un capítulo y lo dejé pensando que volvería a él. No fue hasta que llegué a la audición y empecé a leer de nuevo el libro. Y fue como, mierda, este libro es increíble”.
Ese proceso de audición, recuerda el actor, fue tremendo. “Nos pusieron a todos a prueba. Yo personalmente, lo conté, tenía como 30 páginas de escenas a través de seis convocatorias. Fue un total de nueve meses de sentirse como si estuvieras sin valor”, relata. “Pero estos chicos (dice, señalando a Fred Nguyen Khan, Duy Nguyen, que interpretan a sus amigos en la serie) han atravesado todos el mismo proceso”.
Nguyen Khan cuenta que leyó la novela ganadora del Pulitzer durante la pandemia. “Yo estaba atrapado en mi apartamento porque tenía COVID, y un amigo me prestó este libro. Y luego a mitad de la lectura, recibí la llamada a la audición para la serie. Entonces leía el libro imaginándome como el personaje de Bon para prepararme para mi audición. Nunca lo había hecho así, pero fue muy divertido”, cuenta.
LE PUEDE INTERESAR
La Renga en La Plata: primero de los shows "360" en el Estadio Único
Duy Nguyen es amigo de Khan y ayudó a Fred en su audición, “y eso me hizo preguntarme si había algún papel para mí. Obviamente oí hablar de ‘El simpatizante’ cuando se publicó en 2016 porque el libro fue prohibido en Vietnam y fue todo un asunto. Empecé a leer el libro y descubrí a todos estos ricos personajes vietnamitas, así que pensé que también podría presentarme a algo”.
“Hice una audición y no volví a saber nada durante meses, luego me volvieron a llamar para otro papel, y no oí nada durante otros meses. Entonces Fred recibió la llamada de vuelta a Los Ángeles y consiguió el papel. Yo estaba tan feliz por él y asumí que mis posibilidades habían terminado desde que no oí nada. Pero los pequeños gestos llegan muy lejos porque Fred me presentó a su agente. Era para el papel de 'Man' y tuve que llamar a mis padres para que hablaran el vietnamita correctamente por mí. Entonces mi agente me dijo que el director Park me había solicitado para el papel. Todo el proceso duró sólo dos semanas”, relata.
Los tres actores no son vietnamitas sino descendientes de vietnamitas exiliados, algo que la serie buscó: querían actores con herencia vietnamita no sólo para que hablaran el idioma, sino también para que sintieran el material como propio. Las historias de Vietnam han tenido siempre un punto de vista, y era clave para subvertir esa mirada que fueran actores de sangre vietnamita quienes interpretaran la adaptación de la novela.
- Es interesante que el idioma vietnamita desempeñe un papel tan importante en la identificación de los vietnamitas del Norte y del Sur. del Norte y del Sur. ¿Cómo trabajaron para hablar los dialectos de sus personajes?
HX: Hay tantos dialectos y acentos diferentes dentro de las regiones, que son tan distintos y amplios que es imposible seguir el ritmo. Pero en el caso de mi personaje, sí, es del Norte, pero es un espía en el Sur. La cosa es, si la gente alguna vez lo cuestiona, deberían buscar al tipo real en el que se basa (El Capitán), tiene un acento sureño muy fuerte. Así que por eso mantengo el mío. Además, muchos vietnamitas de la diáspora han vivido lejos de Vietnam y su acento no ha evolucionado. evolucionado. Así que mi acento es de los años 70, cuando mis padres y otros inmigrantes se mudaron de Vietnam y nunca tuvieron la oportunidad de evolucionar. Vietnam y nunca tuvieron la oportunidad de evolucionar sus acentos.
FK: Mis padres también se fueron en los años 70 y es básicamente el equivalente a una familia estadounidense que se va de Estados Unidos durante los años de la música disco y luego crece en el país.Estados Unidos durante los años de la música disco y luego crecer en otro lugar. Sus hijos siguen hablando hablan en jerga discotequera. (Risas) Todos sonamos como si estuviéramos atrapados en los años 70.
DN: Y eso es lo que hicieron nuestros padres, no aprendieron nada nuevo.
FK: ¡Pero ha sido muy útil para nuestros personajes! (Risas)
- Cuando consiguieron sus papeles, ¿cómo les dijeron a sus padres que participabas en una serie que aborda una época sobre la que quizá no se sientan cómodos hablando con ustedes?
HX: Da igual lo que hagas, nunca lo aprobarán. (risas)
DN: Personalmente, como soy vietnamita y toda mi familia es vietnamita, tuve que llamar a mis padres y hablar con ellos. Porque el programa es muy delicado y político, y los vietnamitas son muy sensibles al respecto, tenía que decirles lo que significaba para mí. Por suerte, lo aprobaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí