
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ese grupo se encuentran las clínicas de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Muchos tienen deudas altísimas con la AFIP
clínicas y centros de salud están en riesgo de quiebra por diferentes razones / web
Alrededor de 5 mil centros privados de la salud se encuentran al borde de la quiebra por “no tener márgenes para enfrentar ni siquiera el corto plazo”, por lo cual podrían ser ejecutados por parte de la AFIP. La advertencia proviene de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa al sistema de salud privado: sanatorios, clínicas, hospitales de comunidad, institutos de diagnóstico y entidades sin fines de lucro.
Tanto la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) como la Asociación de Clínicas Privadas de la provincia de Buenos Aires (Acliba 1), indicaron que están dentro de ese grupo que está en riesgo.
“El sector prestacional, particularmente, no tiene ya márgenes para enfrentar ni siquiera el corto plazo. Más de 5.000 establecimientos de salud podrán ser plausibles de ejecuciones por parte de la AFIP, a partir de agosto, como consecuencia de deudas previsionales e impositivas”, afirmó la entidad empresaria.
Cabe indicar que mediante un comunicado, la UAS señaló que “los problemas del sector privado de salud no son distintos al de las obras sociales en todas sus variantes y al del sector público” y, en consecuencia, alertó que el sector sufre “desde hace décadas un dramático desfinanciamiento”, que provocó “una crisis sin precedentes que lo acerca día a día a un escenario de no sustentabilidad”.
“La ecuación económico-financiera de las entidades está rota y se requieren medidas urgentes para no llegar a límites de los cuales no se podrá volver”, completó.
Respecto a los salarios, UAS indicó que el último aumento que recibieron los trabajadores del sector, del 28 por ciento, “se suscribió muy a pesar de la situación de quebranto que muchos prestadores del sistema están atravesando”.
LE PUEDE INTERESAR
Canasta de medicamentos: prohibitiva para personas mayores
LE PUEDE INTERESAR
UNLP: ataque y pintadas contra una agrupación
“Pedimos al Gobierno que sea consciente de la necesidad de apoyar a uno de los sectores más importantes de la sociedad”.
Néstor Porras, titular de Fecliba, sostuvo ante este diario que “los costos de los insumos se quedaron en un precio relativo altísimo en dólares” y remarcó que “la entrega de los insumos e infraestructura de establecimiento es con contado inmediato, no hay crédito. Perdimos pequeños beneficios como el Fesca que ayudaba a afrontar pagos de salarios y otras cuestiones tributarias, a lo que se suma los altos incrementos en los servicios de luz y gas”.
Según el dirigente de la Federación provincial, “hay terrible deuda que tenemos el 95 por ciento de las instituciones con la Afip y la administración toma la decisión de proceder al cobro y embargar las cuentas de centros de salud y sanatorios, todo el esfuerzo en inversión que se hizo se perderá”.
Porras dijo: lo extraño es que estamos fundidos con las instituciones llenas, desbordadas de gente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí