
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Pollo” Canevaro dirige una “intrincada pero divertida” obra que nació a partir de una imagen capturada en el Anfiteatro del Lago y que, tras varios años, nunca dejó de perseguirlo
En área chica abre sus puertas el “Hotel del fin del mundo”, que dirige José “Pollo” Canevaro
Con dramaturgia y dirección de José “Pollo” Canevaro, “Hotel del fin del mundo”, una intrincante pero divertida historia, que a través de curiosos personajes atraviesa los recovecos de una extraña residencia al borde de un lago misterioso, sigue ofreciendo funciones en la cartelera platense.
Se podría decir que el germen de esta obra nació hace 20 años en medio de un ensayo dentro del Anfiteatro Martín Fierro cuando Canevaro encontró entre una balconada gigante, una escalera en el medio, un portón/portal y el lago detrás, la imagen de una idea que lo perseguiría durante muchísimo tiempo: hacer una obra sobre un hotel del fin del mundo.
Aunque su primera intención fue realizarlo en ese espacio hoy tristemente oxidado, se lo negaron. Hablaron de “riesgo” y el director, acostumbrado a hacer teatro independiente “donde se puede”, habrá sonreído por dentro. La idea le siguió rebotando en su curiosa mente hasta que después de la reconstrucción de su incendiada sala volvió a ver con claridad en su ahora renovado espacio la misma imagen que lo había cautivado: un balcón, una escalera y el portón/portal. Solo faltaba el lago pero, claro, nada que el arte no pudiera resolver.
“Hotel del fin del mundo”, finalmente, abrió sus puertas en 2022 en la sala ubicada en Boulevard 83 N° 403, en donde ha continuado ofreciendo funciones hasta la actualidad. Las próximas serán los sábados 8 y 15 de junio, a las 20.30, y las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral.
Guillermina Andrade, Juan Pablo Grossi, Lucas Lopisi y Melina Staudt son los protagonistas de esta alocada historia en la que desfilan ocho criaturas, entre personal y huéspedes, que suben y bajan, entran y salen, y atraviesan el espacio material y existencial de esa sala/hotel.
Un hotel que está al borde de la tierra plana y rodeado por un lago con extrañas propiedades, y al que los huéspedes llegan para ser parte del evento de apertura del “portal” que los dejará ver más allá del fin mundo. Sin embargo, no hay manera de pasar del otro lado… salvo si algo sale mal.
LE PUEDE INTERESAR
Los Tabaleros: “Nos gusta fracasar detrás de nuestras utopías”
LE PUEDE INTERESAR
Con la reposición de “Aida”, vuelve la ópera al Argentino
A través de lo que Canevaro llama “bitácoras”, se fue construyendo la dramaturgia de esta pieza que se amasó entre jornadas de improvisaciones y delirantes asociaciones libres. Cada “bitácora” contiene lo más interesante de cada ensayo (ya sea por actuación, por texto, por imagen o por lo que sea); ensayos que son filmados, editados y compartidos luego a los intérpretes con los que “va quedando un gran caja de herramientas” a partir de la cual “nos vamos retroalimentando” hasta que “se va armando la cuestión”, según el dramaturgo que revela la fórmula con la que siempre ha trabajado, desde su primera obra hasta la actualidad.
Una cuestión que se disfruta casi tanto más en la cuestión misma (el proceso “donde aparece lo chabacano y lo políticamente incorrecto”, pero que después hay que “filtrar” porque “Olmedo ya no va más”, se ríe el director), que en la apertura al público donde todo está dicho y solo resta esperar que el “relojito” funcione según lo esperado.
Canevaro confiesa que tiene una compulsión teatral, la de “complejizar” las historias y advierte que ésta “terminó siendo bastante intrincada” por los temas que aborda: desde el terraplanismo hasta el hermafroditismo, pasando por el fin del mundo, obvio, además de la locura de los pañuelos de colores (del verde al invisible, y más) y algunas referencias política actuales “pero sin ser panfletaria”, aclara. El resultado de esta “ensalada que habla un poco de todo” es una historia que en realidad “es más existencialista” y que, por sobre todo, es “muy pero muy divertida”.
Una obra que, elogia el director, se destaca por sus interpretaciones. “Lo mejor de la obra es la actuación”, asegura Canevaro, que, junto a su equipo, se propuso solo una cosa: “ vender actuación”. Para el director, que comparte la dirección actoral con Fede Aimetta, su socio artístico y con quien dicta clases para adultos en Área Chica, la base del teatro no es más -ni menos- que eso: “Entendemos que si la actuación es buena, ya es un montón, yo me meto en la historia, empiezo a mirar”, remarca.
Con entradas con valores optativos (desde $4000 hasta $6000, es el público el que elige cuánto pagar), Canevaro confiesa que, en este sentido, lo que los motiva en este contexto es “juntar gente: la gente se tiene que juntar, hay que competir con los dispositivos, la gente tiene que dejar de mirar el celular y venir a ver algo vivo, hay que consumir cultura viva”, se entusiasma.
Así, este “Hotel del fin del mundo” se presenta como una invitación a atravesar el portal de la realidad aunque sea por un rato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí