
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es crucial incluir aquellos que son típicos de esta estación y, sobre todo, de origen natural y vegetal. Son parte de la dieta mediterránea, conocida por sus múltiples beneficios
Consumir nueces con frecuencia está asociado a un menor riesgo de muerte / Web
La dieta mediterránea, ampliamente reconocida por su capacidad para promover la longevidad y la salud en general, coloca a las plantas en el centro de la alimentación diaria. Esta dieta, basada en un consumo abundante de verduras y frutas frescas de temporada, legumbres, cereales integrales, semillas y frutos secos, no solo es un placer culinario sino también una estrategia efectiva para prevenir enfermedades y cuidar del corazón.
Cada vez que este diario recibe mensajes, a través de WhatsApp (+5492214779896), sobre que un vecino o vecina de la Ciudad y la Región llegó a los 100 años, suele emerger en la charla la pregunta que apunta a saber cuál es el secreto para llegar a tal edad. “Me cuido con las comidas”, “no como tanta carne”, “camino todos los días”, “ceno liviano” y otras tantas frases son parte del conocimiento popular que se trasmite entre las personas más longevas.
Rosa está cerca de cumplir 91 años, vive en La Loma y, desde hace años, tiene una bici fija en su casa. “Para mí esa fue la clave. Vivo sola y cada vez que siento ansiedad, me subo a la bicicleta fija y pedaleo hasta que me canso. Suelo incoporar frutos secos en todas las comidas que pueda”, contó sobre cuál es su receta para mantenerse sana en la tercera edad.
Atilio es de Berisso, tiene 89 años y, si bien no sale mucho a caminar, recuerda lo bien que le hacía ir a la pileta antes de la pandemia. “En el agua me sentía tan bien. Ahora cada vez me cuesta más salir. No me privo de mucho, aunque sí reemplazo algunos consumos más problemáticos por otros más naturales. Lo que sí, como poca carne; solo los fines de semana, cuando toca un asado. Después, incorporo todas las legumbres que se puedan en los almuerzos y las cenas”, confió.
Hacia el final del otoño, es crucial incluir en la cesta de la compra alimentos típicos de esta estación, ricos en nutrientes vegetales. Estos alimentos no solo ofrecen beneficios significativos para la salud, sino que también forman parte esencial de las “zonas azules” del planeta, regiones conocidas por la longevidad de sus habitantes. A continuación, se exploran tres alimentos otoñales que no pueden faltar en la dieta para promover una vida más larga y saludable.
Las legumbres, especialmente las lentejas y los garbanzos, son fundamentales en la dieta otoñal. Estas humildes semillas son un pilar en las zonas azules, donde las personas habitualmente viven cerca de cien años. Un estudio reveló que reemplazar tan solo un 3% del consumo de proteínas de origen animal (carne o huevos) por proteínas de origen vegetal (legumbres) puede reducir significativamente la mortalidad. La neurocientífica Sara Teller explica que muchos productos animales contienen antibióticos y otros medicamentos que pueden ser perjudiciales para la salud, lo que hace que las proteínas vegetales sean una alternativa más saludable.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: los destinos turísticos que corren peligro ante un desastre natural
LE PUEDE INTERESAR
La luz “líquida”, del fenómeno irreal a las oportunidades
Las lentejas y los garbanzos no solo son versátiles y deliciosos, sino que también están cargados de nutrientes esenciales como proteínas, fibra y minerales. Incorporarlos en sopas, guisos o ensaladas puede enriquecer cualquier menú otoñal, proporcionando una fuente constante de energía y promoviendo una digestión saludable.
Los arándanos, frambuesas y frutillas, conocidos por su alto contenido en antioxidantes, son considerados alimentos antienvejecimiento. Estos pequeños frutos rojos han sido avalados repetidamente por la ciencia por su capacidad para proteger las células de la oxidación y los radicales libres. Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences de EEUU demostró la eficacia de los antioxidantes en la prevención del envejecimiento celular.
La clave: verduras y frutas de temporada, legumbres, cereales integrales, semillas y frutos secos
Incorporar estas frutas en la dieta diaria no solo puede ser un deleite para el paladar, sino también una inversión en la salud a largo plazo. Los antioxidantes presentes en estos frutos ayudan a mantener la piel joven y a prevenir enfermedades crónicas, convirtiéndolos en un complemento ideal para desayunos, postres o meriendas saludables.
Los nogales, en su pleno rendimiento otoñal, brindan uno de los frutos secos más valiosos para la longevidad: las nueces. Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, y publicado en la revista Nutrients, encontró que consumir nueces con frecuencia está asociado a un menor riesgo de muerte y a un aumento de la esperanza de vida entre adultos mayores.
Son alimentos muy consumidos en las zonas donde viven las personas más longevas
Las nueces son ricas en proteínas, fibra, magnesio y omega-3, nutrientes esenciales para la salud cardiovascular. Según la investigación, consumir cinco o más raciones de nueces a la semana está asociado con un 14% menos de riesgo de muerte por cualquier causa, un 25% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares y una ganancia de aproximadamente 1,3 años de esperanza de vida. Incorporar nueces en ensaladas, yogures o simplemente como un snack puede ser una forma sencilla y deliciosa de mejorar la salud.
Adoptar una dieta mediterránea, especialmente en otoño, no solo es un deleite para los sentidos, sino también una estrategia efectiva para promover la salud y la longevidad. Incluir lentejas y garbanzos, frutas del bosque y nueces en la dieta puede ser la clave para una vida más larga y saludable. Estos alimentos, ricos en nutrientes y respaldados por investigaciones científicas, demuestran que la naturaleza ofrece en esta temporada una oportunidad para cuidarse y disfrutar de una alimentación rica en beneficios para la salud.
Además de estos alimentos específicos, la dieta mediterránea en su conjunto fomenta un enfoque holístico de la salud. El énfasis en alimentos frescos y mínimamente procesados, junto con un estilo de vida activo y socialmente conectado, contribuye a un bienestar integral. Esta dieta no es solo una forma de comer, sino una filosofía de vida que promueve la felicidad y la longevidad.
Los arándanos, frambuesas y frutillas son conocidos por su alto contenido en antioxidantes / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí