
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof resiste sumarse al régimen de incentivo para que lleguen capitales. Una inversión millonaria, en medio de la tensión política
El intendente de Bahía Blanca, Federico susbielles, durante el encuentro con los funcionarios de YPF/x
La empresa Petronas en asociación con YPF está avanzando en un proyecto para la instalar una planta de gas licuado. El lugar que parece correr con ventaja es Bahía Blanca, porque ya tiene un puerto en funcionamiento. Pero no se descarta que la inversión pueda hacerse en Río Negro, en la zona de Punta Colorada.
El debate está abierto y cruzado por presiones políticas. Días atrás, el presidente de YPF, Horacio Marín, dijo que todavía no se eligió la provincia donde estará la planta que permitirá exportar el gas de Vaca Muerta. Pero remarcó que es condición necesaria que el distrito elegido haya adherido al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El RIGI es un régimen que entrega beneficios impositivos y garantías a las inversiones superiores a 200 millones de dólares. El problema que surge a priori para Buenos Aires es que el gobernador Axel Kicillof no quiere adherir.
De hecho, Kicillof fue uno de los más férreos opositores a la ley Bases que aprobó el Congreso hace algunas semanas, que incluía el RIGI.
Rápido de reflejos, su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, envío un proyecto a la Legislatura para sumarse al RIGI que fue aprobado en un trámite exprés. Así, la provincia patagónica ya cuenta con una de las condiciones que pone YPF para instalar la planta que construirán los malayos de Petronas que demandaría una inversión de cerca de 30 mil millones de dólares y generaría cerca de 14 mil puestos de trabajo.
En ese marco, en la última sesión de la Cámara de Diputados bonaerense el oficialismo rechazó dos proyectos presentados por la oposición para que el gobierno bonaerense adhiera al RIGI.
LE PUEDE INTERESAR
Con chicanas y críticas, ex libertarios salieron a contestarle a Villarruel
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que se triplicó la demanda de alimentos
Fue una decisión que se movió en sintonía con la posición de Kicillof, que la ratificó el jueves durante un encuentro que mantuvo con varios gobernadores del PJ y dirigentes de la CGT.
Casi en forma paralela se desarrollaba otra reunión: la que encabezó el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, y el presidente de YPF. Allí se analizó la posibilidad de que la planta de licuefacción que quiere instalar la firma Petronas en sociedad con la petrolera de nuestro país, se radique en esa ciudad del sur bonaerense.
Susbielles es un kirchnerista cercano a La Cámpora aún cuando no integra formalmente esa agrupación. Cuando terminó el encuentro, dejó algunos conceptos interesantes en sus redes sociales. “Nuestra ciudad ofrece aristas que la diferencian de otras opciones en el país, y en ellas se inscribe la calidad del recurso humano especializado en licuefacción y regasificación, empresas de servicios, universidades, institutos científicos y licencias sociales y ambientales”, sostuvo el intendente. Y añadió: “Ahora les toca a YPF y a Petronas evaluar en profundidad las variables económicas y logísticas de ambas locaciones para definir el sitio de emplazamiento. Una vez tomada esa decisión, el presidente de la compañía se entrevistará con ambos gobernadores para informar la decisión”.
El dato más jugoso del posteo de Susbielles es el siguiente. “Luego de dicha decisión, ambas provincias deberán trabajar en las condiciones legales requeridas por ambas compañías para posibilitar las inversiones que el proyecto requiere”, sostuvo. Así, el alcalde salió a meter presión para que la Provincia finalmente termine adhiriendo al régimen de incentivo nacional.
YPF busca apurar el paso. Y sobre la decisión de Río Negro o Bahía Blanca, Horacio Marín dijo que “habrá una decisión a principios de agosto. El martes les envié una carta a cada uno de los gobernadores (Axel Kicillof y Alberto Weretilneck) que tiene 7 puntos centrales: 3 económicos y 4 de otro tenor, como la rapidez para otorgar permisos ambientales. Les pedí que nos contesten alrededor del 15 de julio para que después el Comité que tenemos con Petronas lo defina, y entonces nos juntaremos de vuelta con los gobernadores para explicarles los motivos de esa decisión”, indicó.
Es decir, ese plazo se vence el lunes que viene.
Si bien en Bahía Blanca hay un puerto funcionando y presenta otras ventajas logísticas, en Punta Colorada YPF va a construir una terminal de aguas profundas para que sea la terminal de exportación de petróleo crudo de Vaca Muerta. Allí podría terminar construyéndose la planta de Petronas si no hay acuerdo con el gobierno bonaerense.
En Buenos Aires sostienen que es una “extorsión” poner como condición que la Provincia adhiera al RIGI para que la planta se instale en Bahía Blanca. También aseguran que la opción de Río Negro “apareció intempestivamente”.
Claro que el gobierno bonaerense tampoco se queda de brazos cruzados. Y buscará quedarse con la inversión concediendo beneficios impositivos aunque sin adherir al RIGI.
Pero, como se dijo, Río Negro busca aprovechar el rechazo bonaerense al régimen de incentivos. El gobernador Weretilneck envió un proyecto a la Legislatura para que la provincia adhiera al RIGI. La iniciativa se aprobó en las últimas horas por 35 a 10 y fue rechazada por la totalidad de los legisladores kirchneristas.
“Río Negro tiene una potencialidad por su cercanía y por su golfo de transformarse en un sitio de exportador de la riqueza que produce Neuquén, ya sea en petróleo o ya sea en gas”, dijo el gobernador, que transformó a su provincia en la primera del país en adherir al RIGI.
El proyecto de la planta para transformar el gas en líquido lleva casi una década. Alemania, Francia y otros países de Europa manifestaron su interés en ser compradores, como una alternativa para escapar del monopolio de Rusia. Pero sin transformarlo en líquido, no se puede llevar. De ahí la importancia de la inversión en disputa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí