
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
“Cama de hormigón” y sin comunicación: la carta de More Rial desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Con la población de Venezuela en el fondo de un abismo y con Argentina chapoteando en el barro, atravesando una administración que está tratando de salir del pozo en la que la dejó la administración de los Fernández y Massa, la calificadora de riesgo Moody’s le otorgó a Paraguay el “investment grade”, destacándolo como país con acceso al crédito internacional con mejores condiciones de tasas de interés y una mayor amplitud en los plazos.
Este gran logro paraguayo, convirtiendo al país hermano en el segundo de la región, detrás de Chile en lograr semejante nota crediticia, fue conseguido después de las cuatro temporadas marcadas con la pandemia en las que los productos de exportación (las materias primas que le vendemos al mundo) tuvieran allí los precios en máximos históricos muy pocas veces logrados.
La soja, por ejemplo, llegó a cotizar a mediados de 2022 en la zona de los US$ 650 (el último viernes se hundió hasta US$ 393 por tonelada, el menor precio en casi cuatro años), y eso le permitió a Paraguay acumular reservas, estabilizar sus cuentas y consolidar su economía.
Mientras que Argentina, en el mismo período, con ventas de granos gigantescas, entró en default de la deuda, quemó todas las exportaciones, ahuyentó a los capitales, y no solo no logró la nota de “investment grade”, sino que nos sacaron de todas las escalas, al nombrarnos “stand alone” (solos como locos malos).
El Gobierno está buscando frenar el ascenso de los dólares libres, con compra a valor oficial y venta de reservas a valor de contado con liquidación, con una situación en la que los bonos titubean, el riesgo país va y viene, pero la evolución de los papeles privados locales siguen barranca abajo con una situación recesiva que no da respiro.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen sin ser revertidas las fallas que exhiben las cárceles de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Tratado contra la cibercriminalidad
Con un criterio completamente distinto al que siguió Macri en 2015-2019 (encarando primero el tema inflacionario, pero luego dedicándose a reactivar la economía, para terminar sin lograr ni una cosa ni la otra), la administración Milei está decidida a aniquilar la inflación, amortiguar todas las subas de los precios, y recién dedicarse a impulsar el crecimiento económico cuando los signos de inflación hayan desaparecido.
El camino, por supuesto, tiene desafíos y sufrimientos importantes en el medio, ya que se acaba de definir por decreto que el salario mínimo aumentará en cuatro cuotas, alcanzando los $271.571 en octubre, con una canasta básica calculada en $851.250 a mayo.
Pero mientras los privilegios de la política continúan, con jubilaciones millonarias incalculables para políticos, jueces y diplomáticos, la estrategia del Gobierno es estrangular de pesos a la circulación monetaria, por lo que en la última semana de julio la variación semanal de alimentos volvió a marcar un aumento mínimo del 0,4%, luego de mucha inquietud en las semanas anteriores porque la suba del dólar y la ola de frío había llevado los productos a subas nuevamente preocupantes.
En el cierre de la semana anterior, con Javier Milei en los Juegos Olímpicos de Francia, reunido con Emmanuel Macron y con empresarios franceses, y con Luis Caputo en Brasil hablando con la secretaria del Tesoro de EE.UU. Janet Yellen y otros jerarcas bancarios internacionales, el esquema desarrollado por el Gobierno fue el mismo: quemar todas las naves para anclar el valor de los dólares, con el objetivo de que la inflación desaparezca.
Así, mientras en este momento se está dando una profunda caída en el precio de los granos, con el dólar exportador a $1.039,43 pesos, el BCRA se vio obligado el viernes pasado a vender US$ 92 millones en el mercado, por lo que al final de día el BCRA perdió US$ 23 millones en las reservas. Eso tranquilizó a todos los dólares libres (blue, MEP y CCL), permitió un mínimo repunte para los bonos, con baja del riesgo país, y la cotización de los papeles privados argentinos pudo recuperar algo, tanto en Buenos Aires como en Nueva York, aunque cerró una semana con clara tendencia negativa.
Mientras, como hay crecientes rumores de que Caputo lograría un crédito para darle más espaldas a las reservas del Banco Central, sacarlas de su actual nivel negativo, la marcha de los títulos públicos cambió de dirección.
El ministro de Economía trabaja en varios frentes para que eso sea posible: acaba de enviar las reservas de oro del BCRA a Basilea para que sean usadas de garantía a cambio de un crédito (repo) integrado por varios bancos. Y al mismo tiempo trabaja para hacer un depósito en una cuenta en Nueva York para que esté garantizado el pago de vencimiento con los bonistas el 9 de enero próximo.
Pero la peor noticia tuvo que ver con los granos: la soja, el trigo y el maíz perdieron la semana pasada 3,4% promedio en Chicago, hasta su peor valor en casi cuatro años.
Finalmente en Rosario el trigo se salvó, pero las bajas en maíz y soja, que son lo que más se vende ahora y pueden mejorar algo las reservas, anotaron también duros descensos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí