
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Los corralones, a media asta: no repuntan las ventas y echan personal
Revuelo en el Grand Bell: investigan una amenaza a un adolescente
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
Corridas, gases y un hidrante en la marcha de jubilados y médicos
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
La causa YPF continúa en octubre en la Cámara de Apelaciones neoyorquina
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Comenzó la renovación del Parque Saavedra: una por una, todas las obras
Llegó “Hornito” a Los Hornos: el auto de seguridad vigilará la Plaza de la Madre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Javier Milei suma una nueva renuncia a su Consejo de Asesores. Fausto Spotorno, reconocido economista, anunció hoy su decisión de dejar su puesto, generando un nuevo revuelo en la ya convulsionada escena política y económica del país.
Spotorno, quien hasta hoy compartía el consejo junto al jefe del mismo, Demián Reidel, y los economistas Ramiro Marra, Eduardo Bastitta, Ariel Coremberg y Miguel Boggiano, comunicó su renuncia a través de su cuenta de Twitter con un mensaje conciso y agradecido: "A partir de hoy dejo el Consejo de Asesores del Presidente. Quiero agradecer al Presidente @JMilei por la gran oportunidad de participar en este Consejo como también a @dreidel1 y al resto de sus miembros. Les deseo a todos el mayor de los éxitos."
La salida de Spotorno no resulta del todo sorpresiva para quienes han seguido de cerca su trayectoria reciente y sus comentarios públicos. Hace tres semanas, en una entrevista radial, describió al programa económico de Luis Caputo como "de transición", una caracterización que incomodó tanto al equipo de Caputo como al propio Gobierno. "Veo bien la foto de la economía. Esto es un programa económico claramente de transición incluyendo una parte de la ley Bases. Me parece que aquel que piensa que esto es un éxito y cambia la Argentina de punta a punta, diría que no, le falta", había dicho Spotorno.
Estas declaraciones, que cuestionaban la estabilidad y las perspectivas del plan económico vigente, se produjeron en un contexto de crecientes tensiones en el mercado, con aumentos del dólar y del riesgo país, y dificultades del Banco Central para acumular reservas. La política económica, especialmente el esquema de "crawling peg" para el dólar y el diferimiento del levantamiento del cepo cambiario, venía siendo fuertemente criticada por diversos economistas.
La situación se complicó aún más la semana pasada, cuando Spotorno calificó de "error comunicacional" los anuncios sobre el inicio de la "Fase 2" del gobierno, realizados por Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Estos anuncios respondían a la visión del propio presidente Milei, pero no lograron apaciguar la reacción negativa de los mercados.
Spotorno, quien fue durante muchos años economista jefe del Estudio OJF, de Orlando Ferreres y Asociados, trató de matizar sus críticas afirmando la importancia del ajuste fiscal para el éxito del programa económico: "La clave de todo el programa es el ordenamiento del déficit fiscal. La idea de tener un ajuste fiscal es parte de cualquier plan económico hoy en la Argentina, es nuestro talón de Aquiles, todas nuestras crisis fueron fiscales de alguna manera."
No obstante, sus comentarios sobre la futura convivencia entre Caputo y Federico Sturzenegger, recientemente nombrado ministro de "Desregulación y Transformación del Estado", y visto por algunos como un potencial reemplazo de Caputo, terminaron por sellar su suerte en el Consejo de Asesores. Describió a Sturzenegger como "otro economista de fuste pensando en desregulación y cosas de largo plazo", lo cual generó más fricciones dentro del equipo económico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí