Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las ausencias y los confirmados para el Pacto de Mayo: quiénes acompañarán a Milei en Tucumán

Las ausencias y los confirmados para el Pacto de Mayo: quiénes acompañarán a Milei en Tucumán
7 de Julio de 2024 | 21:57

En la medianoche del lunes, en San Miguel de Tucumán, Javier Milei busca reunir a distintos referentes del arco político en una muestra de consenso político. Tras extender las invitaciones a diferentes funcionarios, recibió algunas negativas y varias confirmaciones en el marco de una gran incertidumbre. Asimismo, se conoció que para esta ocasión el Gobierno nacional hará uso de la cadena nacional para recibir el 9 de julio, Día de la Independencia, y en lo que será la antesala de la firma del acta.

 Según se pudo conocer, los integrantes de la Corte Suprema rechazaron la invitación. Altas fuentes del máximo tribunal informaron a Noticias Argentinas que "el viernes, ceremonial de la Corte comunicó que los cuatro ministros no concurrirán ni el 8 ni el 9 a las actividades que invitó ceremonial de Presidencia".

Para el acto encabezado por Milei, se espera la presencia de los 18 gobernadores, luego de las negativas de Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Se desconoce la decisión de Gerardo Zamora (Santiago del Estero). 

Por otro lado, quienes aceptaron la invitación fueron Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Asimismo, la extensión de la invitación llegó a los diferentes bloques del Congreso y también hubo respuestas negativas por parte del peronismo y la izquierda, como también del bloque de Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica y de un sector del PRO. Sin embargo, se espera la presencia del ala más cercana a Patricia Bullrich, inclusive el presidente del bloque del radicalismo en Diputados, Rodrigo de Loredo.

Luego, ensayando una tregua luego de una interna en llamas, Mauricio Macri estará presente en Tucumán. El ex presidente, que ayer fue visto en el torneo de Wimbledon, generó una gran incertidumbre sobre su presencia en el acto tan esperado por el Gobierno.  

Además, dirían presentes los empresarios que integran el "Grupo de los Seis", como el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, los titulares de de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman y de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico

El miércoles pasado, el oficialismo adelantó el texto al que suscribirán: "Nos los representantes de las Provincias Unidas del Sur, reunidos en San Miguel de Tucumán, lugar de nacimiento de nuestra Nación, ante la mirada del Eterno, en nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente que es voluntad unánime de los presentes romper con las antinomias del pasado y refundar el contrato social que dio nacimiento a nuestra querida Patria", comienza señalando el documento.

En esa línea, continúa: "Los aquí firmantes declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo, conforme a lo convenido en las siguientes diez cláusulas, establecidas con el objetivo de reconstituir las Bases de la Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad".

Posteriormente, se despliegan los diez puntos del Pacto de Mayo

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal inamovible.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una educación inicial, primaria y secundaria ágil y moderna, con infraestructura plena y sin abandono escolar.

5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el crecimiento".

6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para poner fin al modelo extorsivo actual que padecen las provincias.

7. El compromiso de las provincias argentinas de encargarse de la explotación de los recursos naturales del país.

8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

9. Una reforma previsional que de la total estabilidad al sistema y aporte a quienes aportaron con su vida.

10. Se abrirá al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Y agrega: "Quienes suscriben al presente documento, se comprometen a su vez a la constitución de un Consejo de Mayo, para discutir el grande, augusto y sagrado objeto de la refundación de la Patria. Este organismo estará compuesto por un Presidente del Consejo de Mayo, por un representante del Poder Ejecutivo Nacional, un representante de la Cámara de Diputados, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las provincias, un representante de las entidades gremiales y un representante del sector empresarial".

"Dios bendiga a todos los argentinos y nos otorgue la sabiduría y la fortaleza necesarias para superar los desafíos que enfrentamos como sociedad, para construir un futuro próspero para nuestra Nación. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen", finaliza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla