
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Los corralones, a media asta: no repuntan las ventas y echan personal
Revuelo en el Grand Bell: investigan una amenaza a un adolescente
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Corridas, gases y un hidrante en la marcha de jubilados y médicos
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
La causa YPF continúa en octubre en la Cámara de Apelaciones neoyorquina
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Comenzó la renovación del Parque Saavedra: una por una, todas las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dirigente social podría romper Frente Patria. Danza de nombres en el esquema libertario y negociaciones de última hora en Somos
Con algunas incógnitas y en pleno proceso de danza de nombres para el armado de las listas, hoy a la medianoche cierra el plazo para presentar las alianzas que competirán en la Provincia para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Ese día, los bonaerenses están convocados a las urnas para votar 35 diputados nacionales que se incorporarán al Congreso desde el 10 de diciembre.
La gran novedad de esta cita electoral tiene que ver con el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará a la boleta sábana. Así, todas las fuerzas que compitan estarán incluidas en una misma papeleta y los electores tendrán que marcar con una cruz la alianza o fuerza política de su preferencia.
Juan Grabois
Como se dijo, hoy cierra el plazo para la presentación de las alianzas, mientras que el otro día clave es el 17 de este mes, día tope para la inscripción de los candidatos.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
LE PUEDE INTERESAR
Libertarios buscan más aliados
Por el lado del peronismo, Fuerza Patria está inmersa en una fuerte discusión interna que podría derivar en algún desgajamiento.
El dirigente social Juan Grabois busca encabezar la lista y de no conseguir ese objetivo, podría anotar su propia alianza o competir directamente con un partido.
Si bien existen gestiones en marcha para evitar la ruptura, la mayoría del peronismo rechaza cederle a Grabois el privilegio de estampar su nombre al frente de la nómina. Por eso, la posibilidad de una ruptura sigue latente.
Respecto de la danza de nombres que hay en Fuerza Patria para integrar la lista de diputados nacionales, se menciona a varios intendentes. Desde Mariel Fernández (Moreno), pasando por Ariel Sujarchuk (Escobar) y Federico Achával. Los tres, en mayor o menor medida, cercanos al kirchenrismo.
Tampoco se descarta a Máximo Kirchner, que reconoció que podría encabeza la lista si se lo pide su madre, Cristina Kirchner.
Por el lado del Movimiento Derecho al Futuro que lidera Axel Kicillof, la aspiración es renovar cuatro bancas de diputados que terminan mandato y que reportan al esquema del mandatario. Ellos son el ex ministro de Salud, Daniel Gollán, el varelense Julio Pereyra, el gremialista Hugo Yasky y la matancera Brenda Vargas Matyi.
El kicillofismo dejó trascender un nombre para esos lugares que pide: el del ex canciller Jorge Taiana.
Habrá que ver además qué hará Sergio Massa. El tigrense es otro de los nombres que suena para encabezar la lista, una posibilidad que genera, justamente, la resistencia de Grabois y su amenaza de pegar el portazo.
Por el lado de La Libertad Avanza, se reeditará el acuerdo con el PRO que se selló para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Por el lado del partido amarillos, los nombres que se mencionan son Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro (ligado a Cristian Ritondo). El PRO inscribiría una mujer: Florencia de Sensi. Esos tres espacios estarían dentro de los primeros 15 lugares, que son los que se estiman que podrían entrar al Congreso.
Diego Santilli
Los libertarios podrían anotar a José Luis Espert. La duda es si el economista será o no quien encabece la lista. El otro nombre que suena es el del armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja.
Se sabe además que el sector de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pedirá lugares.
La otra duda es si habrá espacios para algún representante de Las Fuerzas del Cielo que comanda Santiago Caputo, virtualmente marginado del cierre bonaerense donde apenas consiguió un lugar a salir en la Tercera sección electoral.
El radicalismo, la Coalición Cívica, sectores del PJ no K y el armado de Facundo Manes, negociaban anoche replicar la alianza Somos Buenos Aires para las elecciones de octubre.
Las conversaciones continuaban en medio de una puja fuerte que asomaba por la cabeza de la lista de diputados nacionales. Por un lado, era pretendida por Manes, pero también estaba anotado Florencio Randazzo, cercano al sector del cordobés Juan Schiaretti.
Los radicales terciaban para sintetizar un nombre que pudiera ser alternativa.
Mientras tanto, en forma paralela, avanzaba la construcción de otra alianza que contenía a parte de la dirigencia que quedó afuera de Somos Buenos Aires.
En esa construcción estaban trabajando los diputados nacionales Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí