Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PROYECCIONES DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

Otro batacazo en Francia: gana la izquierda; la derecha relegada

Una coalición que se formó inesperadamente sumaba más escaños pero no lograba la mayoría absoluta. La Agrupación Nacional, tercera. El récord de votantes fue clave

Otro batacazo en Francia: gana la izquierda; la derecha relegada

Tras los primeros resultados, la Plaza de la República en París se llenó de militantes de la izquierda / AFP

8 de Julio de 2024 | 02:06
Edición impresa

Una coalición de izquierda que se formó inesperadamente antes de las elecciones en Francia obtuvo la mayor cantidad de escaños parlamentarios en la votación, según sondeos, que iban confirmando con los datos oficiales. Las sorpresivas proyecciones colocaron a la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron en segundo lugar y a la derecha, en tercero.

La oficina de Macron dijo que él “esperará“ para tomar decisiones sobre un nuevo gobierno.

Por su parte, Jordan Bardella, el presidente del partido de Agrupación Nacional, afirmó haber logrado logros históricos y culpó a Macron de crear “incertidumbre e inestabilidad”.

La falta de mayoría para una sola alianza sumió a Francia en una agitación política y económica.

Fueron unas elecciones anticipadas altamente volátiles, convocadas hace apenas cuatro semanas en una gran apuesta para Macron.

Según las proyecciones, el presidente perdió el control del Parlamento. La extrema derecha de Marine Le Pen aumentó drásticamente el número de escaños parlamentarios, pero no cumplió con las expectativas y quedó lejos de tomar el poder

Las elecciones legislativas anticipadas en esta potencia económica y nuclear influirán en la guerra en Ucrania, la diplomacia global y la estabilidad económica de Europa.

Toda la desazón de la joven figura de la derecha, Jordan Barbella, que no pudo retener votos/ AFP

UNA TRANSICIÓN COMPLICADA

El primer ministro Gabriel Attal dijo que planea renunciar, mientras que el despacho de Macron dijo que el presidente “esperará a que la Nueva Asamblea Nacional se organice” antes de tomar decisiones sobre su gobierno.

Francia ahora enfrenta la perspectiva de semanas de maquinaciones políticas para determinar quién será el primer ministro y encabezará la Asamblea Nacional. Y Macron enfrenta la perspectiva de liderar el país junto a un primer ministro opuesto a la mayoría de sus políticas internas.

El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon calificó las proyecciones como un “inmenso alivio para la mayoría de la gente de nuestro país” y exigió la dimisión del primer ministro.

Las proyecciones, si son confirmadas por los recuentos oficiales, hundirían a un pilar de la UE y su segunda economía más grande en una intensa incertidumbre, sin claridad sobre quién podría asociarse con Macron como primer ministro,

El salto de Francia hacia lo desconocido político no podría ser en peor momento: con la inauguración de los Juegos Olímpicos de París en menos de tres semanas, el país tendrá que lidiar con la inestabilidad interna cuando los ojos del mundo estén puestos en él.

Las elecciones legislativas se convirtieron en un fiasco para Macron, de 46 años. Sorprendió a Francia al disolver la Cámara baja del Parlamento, la Asamblea Nacional, después de que la derecha aumentara en el voto francés para las elecciones europeas.

INESTABILIDAD POLÍTICA

Macron apostaba a que los electores franceses “recapacitaran” por votar a la extrema derecha europea, regresaran al centro y se fortaleciera su presidencia para los tres años que le quedaban en el cargo.

Pero en lugar de apoyarlo, millones de votantes tanto de izquierda como de derecha de Francia vieron una oportunidad para desahogar su ira y posiblemente marginar a Macron, cargándolo con un Parlamento que ahora podría estar en gran medida lleno de legisladores hostiles hacia él y su gobierno.

La marcada polarización de la política francesa especialmente en esta tórrida y rápida campaña seguramente complicará cualquier esfuerzo de construcción de coalición.

El racismo y el antisemitismo empañaron la campaña electoral, junto con las campañas de desinformación rusas, y más de 50 candidatos informaron haber sido agredidos físicamente, algo muy inusual en Francia.

Cualquier mayoría improvisada corre el riesgo de ser frágil y vulnerable a votos de censura que podrían provocar su caída.

La inestabilidad prolongada podría aumentar las sugerencias de sus oponentes de que Macron debería acortar su segundo y último mandato. La Constitución francesa le impide disolver el Parlamento nuevamente en los próximos 12 meses, salvo que sea una ruta para posiblemente darle a Francia mayor claridad.

Algunos incidentes en los alrededores de la capital francesa, pero que no pasaron a mayores / AFP

DECEPCIÓN EN LA DERECHA

Pese a que la extrema derecha francesa logró enviar un número récord de diputados a la Asamblea Nacional, su resultado en las legislativas supone un tropezón a sus ambiciones, con unos resultados que la dejan muy lejos de la mayoría a la que aspiraba. “Se dramatizó mucho lo que estaba en juego, se habló de los fascistas, de los fachas”, dijo decepcionado un militante del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Luc Doumont.

En una sala en la ciudad de Vincennes, en los suburbios de París, donde los partidarios del RN se habían reunido con la esperanza de una gran victoria, la decepción era inmensa cuando se conocieron las proyecciones que lo situaban en tercera posición. Entre los militantes nadie esperaba una derrota así.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla