
Crisis en Casa Rosada: el escándalo por los audios amenaza el relato de Milei y su futuro electoral
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente argentino fue el único ausente. Qué dijeron Lacalle Pou y Lula. Acuerdos estancados. El ingreso de Bolivia
El Mercosur celebró en Asunción una cumbre marcada por la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, que despertó críticas de sus colegas en momentos en que el bloque se ve estancado por la falta de avances hacia un acuerdo con la Unión Europea.
Los presidentes presentes en la 64a cumbre de Mercosur - el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou, el boliviano Luis Arce y el anfitrión, Santiago Peña, además del panameño José Raúl Mulino como invitado-, lamentaron la falta de integración del bloque regional y una tendencia a verse menoscabado por diferencias ideológicas.
“Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Y si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos”, dijo el uruguayo, Luis Lacalle Pou, que quedó a cargo de la presidencia del bloque.
Lacalle Pou se refería, claro, a Milei, el economista ultralibertario que lleva a cabo una profunda reforma del Estado en Argentina, y quien faltó a la cita después de haber cruzado vilipendios con Lula acusándolo de “zurdito” con el “ego inflamado”.
“Los que conocen América Latina reconocen el valor del Estado como promotor y planificador de desarrollo”, sostuvo Lula en su discurso, en una alusión a las reformas del mandatario argentino, quien ha dicho que le “encanta” destruir el Estado desde adentro, como “un topo”.
“No tiene ningún sentido recurrir a nacionalismos arcaicos y aislacionistas. Tampoco se justifica revivir experimentos ultraliberales que han exacerbado las desigualdades”, prosiguió Lula, al decir que nunca antes el Mercosur había tenido tantos desafíos, regionales y mundiales.
LE PUEDE INTERESAR
Macron no le pidió la renuncia al Premier
LE PUEDE INTERESAR
Biden volvió a avisar que no se baja de la candidatura
Coincidió el presidente paraguayo en declaraciones a periodistas. “El Mercosur avanzó mucho en la década de los 1990 pero en los 2000 (...) hubo un cambio en la tendencia con un sesgo ideológico que hizo desintegrar al bloque”, afirmó Peña. “Estamos un poco con fatiga de integración”.
“No tenemos por qué estar de acuerdo, pero sí tenemos que poder escuchar distintas opiniones. Espero que alcancemos como grupo esta madurez”, dijo de su lado la canciller argentina, Diana Mondino, en representación de Milei.
“No estamos cerrados a la negociación como bloques pero no estamos dispuestos a renunciar a una negociación de más de 66 años con la República de China”, explicó, por otra parte, Peña al ser consultado sobre si aprobaría un TLC con Pekín.
En una nota más optimista, Lula y sus colegas destacaron un exitoso acuerdo reciente con Singapur, que rompió más de una década de letargo al ser suscrito en diciembre, y el lanzamiento la semana pasada de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos.
El encuentro tuvo lugar además en medio del estancamiento de las tratativas para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), que se negocia hace más de 20 años y que prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas, lo que crearía un espacio comercial de más de 700 millones de consumidores.
Para Lula, el acuerdo con la UE no se ha alcanzado “únicamente porque ellos no han podido solucionar sus contradicciones internas”.
El acuerdo es resistido por algunos países europeos, principalmente Francia, cuyo sector agropecuario teme la competencia de los productos agrícolas sudamericanos.
“Creo que la ideología está perjudicando la unión entre el Mercosur y la UE”, dijo por su parte Lacalle Pou.
En esta cumbre, el boliviano Luis Arce formalizó el ingreso de su país al bloque tras haber promulgado la ley de adhesión el viernes, días después de haber sofocado lo que calificó como un intento de golpe de Estado en La Paz.
Los países del Mercosur condenaron el episodio, excepto Argentina, que lo consideró un “fraude”. Mondino dijo tras las declaraciones de sus colegas: “Ningún golpe de Estado ni ataque a la democracia es aceptable”.
Fundado en 1991, el Mercosur es el principal receptor de inversiones extranjeras en Sudamérica y tiene un PIB de 2,86 billones de dólares.
La canciller Diana Mondino en la foto con los presidentes del Mercosur. La ausencia de Milei no pasó desapercibida en Asunción/AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí