

En las góndolas, los postres ya son un lujo / Sebastián Casali
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presupuesto de muchas familias ya no alcanza ni para comprar una leche al día, eso llevaría a una gran caída
En las góndolas, los postres ya son un lujo / Sebastián Casali
El consumo de lácteos, como otros productos esenciales de la canasta básica viene en caída, retrocedió 17,3 por ciento en toneladas y 14,4 por ciento en litros en el primer semestre del año en comparación con igual semestre del año pasado. “A partir de diciembre hasta ahora los precios subieron casi un 80 por ciento y eso afectó a todos los productos”, señaló Fernando Savore, dirigente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires.
El almacenero sostuvo que a partir de diciembre de 2023 los lácteos comenzaron a subir. “En enero se les aplicó un 12 por ciento, a los días otro 15 por ciento, en un mes aumentó dos veces y después otro 10, más otro 10, más un 5, más un 7; en lo que va del año los precios subieron casi un 80 por ciento”, dijo el dirigente.
En ese marco, alcanza ver que en diciembre un sachet de leche rondaba entre los 600 y 700 pesos y ahora cuesta entre 1.100 y 1.300 pesos.
“Lo que más castigó fue a los derivados lácteos, como los postres, quesos y yogures; además hay que pensar que 1.300 pesos de leche por día si se lo multiplica por los días del mes, da una suma que no puede pagar cualquiera”, apuntó Savore para explicar la caída en ventas de esos alimentos que, según su cálculo, ronda entre el 17 y el 20 por ciento.
En un supermercado cercano al Parque Alberti se informó que la mayor caída de ventas en lácteos se observa en leche, yogures y subproductos como postres y flanes. “En quesos no se redujo tanto porque la gente los utiliza para cocinar, como por ejemplo, el queso cremoso y la muzzarella”, dijo el comerciante consultado.
De acuerdo a distintos relevamientos, de persistir esta tendencia, el consumo de lácteos se encamina a terminar el año como el más bajo de la historia.
LE PUEDE INTERESAR
La venta de autos usados repuntó un poco en La Plata y se esperan más movimientos
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó el proceso de adjudicación de las residencias hospitalarias
En 8 meses la leche aumentó casi un 80 por ciento y eso impactó en el consumo
Puntualmente, el consumo de lácteos retrocedió 17,3 por ciento en toneladas y 14,4 por ciento en litros en el primer semestre del año, frente al mismo periodo de 2023. Por eso se advierte que si continúa con esta tendencia terminará el 2024 como el registro más bajo de la historia, según un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA).
El consumo anualizado per cápita, según los datos del primer semestre, indicó un consumo de 156,3 litros por habitante por año contra los 194 litros por habitante por año con que cerró el año 2023.
Con ese panorama, el reporte anticipó que el año 2024 podría cerrar como el de menor consumo que se tenga registro en nuestra historia.
Por caso, en 1990 se consumía 162 litros por habitante al año; en 2000 se alcanzó un pico de 227 litros por habitante al año. Tras la crisis se consumió 179 litros por habitante al año en 2003 y al cerrar el año 2015, se consumió 217 litros por habitante al año.
Al terminar el año 2019 se cayó a 182 litros por habitante al año y se cerró el año 2023 con un alza que alcanzó los 194 litros por habitante al año.
Al analizar el desempeño de la cadena por productos, las leches fluidas presentaron una caída del 23 por ciento en la comparación interanual de junio y acumularon un 16,2 por ciento de caída en el semestre.
La leche fluida no refrigerada cayó un 18,5 por ciento en el semestre y la refrigerada un 12,2 por ciento, mientras que las leches en polvo tuvieron un descenso interanual del 33 por ciento en junio y acumulan una caída del 30 por ciento en el semestre.
Al respecto, el informe indicó que “esto muestra que si bien todas cayeron, la larga vida tuvo una disminución del consumo más importante y la leche en polvo entera y semidescremada literalmente se desplomó”.
Desde junio se profundizó la baja del consumo, aún de las más baratas, según el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí