

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Felicitas Alvite, más conocida como "La Toretto" de La Plata recibió un nuevo revés judicial en el marco de la causa por el trágico embiste del 12 de abril pasado, en 13 y 532, donde perdió la vida el motociclista Rubén Walter Armand (35).
Como adelantó este diario, el fiscal penal de La Plata Fernando Padovan, se opuso al progreso del incidente de personalidad, que podría habilitar la concesión de una prisión domiciliaria a la joven influencer, Felicitas Alvite, detenida
Confirmado en su cargo por la Sala III de la Cámara Penal, el titular de la UFI 12 fundó su rechazo en la gravedad de los cargos endilgados a “La Toretto”, en su modalidad de homicidio con dolo eventual, y a la pena en expectativa que le corresponde a esa figura penal. También en la existencia de riesgos procesales, que, a entender del representante del Ministerio Público, no han desaparecido.
Los argumentos del fiscal
Sostuvo Padovan: “Alvite no colaboró con la investigación puesto que se negó al reconocimiento medico legal en el Cuerpo de la Policía, lo que a mi entender importa un claro indicio de entorpecimiento a los fines de la investigación, toda vez que hubiese sido útil a la misma determinar su aptitud física al momento de la ocurrencia del hecho, extremos que no han podido cumplimentarse por la reticencia de la encartada”.
“Sostengo que el obrar doloso se acredita por las mismas circunstancias de tiempo, modo y lugar (horario nocturno, zona céntrica de alto tránsito de vehículo y personas, velocidad inusitada, circulación por avenida troncal de la ciudad, cruzar 6 semáforos en rojo y un indicio de habitualidad y reiterancia que surge de las publicaciones en redes sociales), que muestran total indiferencia ante el resultado y desprecio por la vida; no obstante ello lo dejó librado al azar anteponiendo su propósito de competencia o diversión por sobre la vida ajena, lo cual se conecta con las conclusiones de los peritos psiquiatras del Cuerpo de Asesoría Pericial La Plata”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, condenaron a perpetua al principal acusado del crimen de Tehuel
Siguió el fiscal: “Las condiciones enumeradas por V.S. en el auto que dispone el inicio del presente incidente, sumadas a las articuladas posteriormente por la defensa podrían definirse como de normalidad, esto es falta de antecedentes personales, arraigo familiar, temprana edad, y domicilio habitable, pero en modo alguno permiten tener su situación como especial o excepcional a los fines de incluirla en el régimen de la prisión domiciliaria”.
“Que en dicho marco, acreditado el peligro procesal de riesgo de fuga o entorpecimiento probatorio y, descartada la excepcionalidad por cuestiones que no difieren, por cierto, del resto de la población carcelaria, ya que no ha sufrido traslados de unidades, no hubo demoras en la investigación, no tiene hijos, no existen signos o síntomas reveladores que den lugar a un diagnóstico psiquiátrico o de afección en su salud mental, sumado a que recibió tratamiento médico adecuado y continuado, no aparece -al menos por el momento-, justificada la aplicación de una medida menos gravosa”, concluyó.
Por último, cabe destacar que también rechazó el planteo de nulidad impuesto por la defensa de Alvite y el de sobreseimiento de Valentina Velázquez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí