
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ingrid Pokropek estrenó el jueves y trae a La Plata el lunes su primer largometraje, la historia de una chica en las puertas de la adolescencia y un misterioso código
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Escuchar esta nota
Ana, una chica de 14 años, recibe, o cree recibir, mensajes en código morse a través de una placa de metal en su brazo. ¿Son mensajes de espías, sintonizados por casualidad? ¿Son amantes enviándose mensajes ocultos? ¿Es su madre, desde el más allá? Alrededor a nadie le interesa su juego, el enigma que la desvela: su mejor amiga empieza a explorar el romance, su padre está reencontrándose con una vieja amante.
Sola, entonces, sale a la aventura, al encuentro con el misterio, en “Los tonos mayores”, primer largometraje de Ingrid Pokropek, estrenado el jueves en salas porteñas y que se verá desde el lunes al miércoles en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas. Pokropek fue productora de varias películas de El Pampero Cine, por lo que no parece casualidad que un misterio clásico haya sido el disparador: “Quería escribir algo que tuviera el código morse como elemento central”, cuenta la realizadora, en diálogo con EL DIA. Esa idea se conectó luego con Ana, una chica, encarnada en la película por la debutante Sofía Clausen, entrando en la adolescencia, que recibe a través de su cuerpo el misterioso código. Una chica algo sola, con un padre artista ocupado en su tarea, y amistades que empiezan a crecer y parecen dejarla atrás.
Ana es, finalmente, corazón y centro del asunto: la película sostiene su misterio, sin terminar nunca de responder si todo es parte de la imaginación de una chica sola y algo triste, atravesando aún un duelo, una ausencia, o si efectivamente hay un elemento fantástico o una conspiración detrás de los mensajes en morse.
“Fue una pregunta que tenía: quería que a lo largo de la película hubiera un enigma muy fuerte, y el dilema era que la respuesta al enigma no fuera decepcionante. En ese sentido, me incliné por que hubiera diferentes preguntas sobre la vida que fueran respondidas durante la película, y que, finalmente, fueran esas las preguntas más importantes, no el enigma”, explica Pokropek.
El misterio es, entonces, disparador para el viaje de Ana, que es un viaje simbólico y real a través de una Buenos Aires plagada de misterios que nadie ve salvo ella, una Buenos Aires de paisajes turísticos y escondites secretos, que Ana camina, corre y recorre en micro, sola y acompañada. “Ese recorrido estaba desde el guion: la mayoría de las locaciones estaban ya en el guion, incluso cuando no sabíamos si íbamos a conseguirlas, porque había un deseo de filmar esos lugares”, cuenta Pokropek.
- Sofía Clausen lleva buena parte del peso de la película, es su primera película y ganó un premio en Málaga. ¿Cómo encontraste a tu actriz protagonista?
LE PUEDE INTERESAR
Yuyito González con "cajas y valijas": confirmó que se está mudando a la Quinta de Olivos junto a Milei
LE PUEDE INTERESAR
Lola Latorre habló de su récord sexual y dejó en shock a Yanina y Diego
- La mayor parte de los actores eran actores que conocía, que quería que estuvieran. Pero no conocía actores niños, así que hicimos un casting: entre las finalistas estaba Sofía, pero sentíamos que no iba a ser ella, porque era la más chiquita. De hecho, el personaje de la película tiene 14 años, y Sofía tenía 12. Pero cuando le tocó su turno de hacer un monólogo de la película, fue indiscutible que era ella. Y fue, además del momento de la actuación, el momento humano: descubrimos una niña curiosa, muy inteligente. También fue su primera película, así que juntas pudimos construir el personaje.
- Que fuera más chica que el personaje del guión quizás fue mejor por los tiempos cinematográficos, pero también porque el personaje quizás tenía que ser más niña que sus pares, que están empezando a explorar el amor, que la dejan atrás.
- No lo pensamos con claridad, fue la gracia divina, y nos salvó que Sofía tuviera 12 años, porque como es una película independiente se filmó a lo largo de un año, y a lo largo de ese año ella creció muchísimo. Así que fue clave que la filmáramos entre sus 12 y 13 años, y no a los 14, 15, que es una edad de un cambio brutal. Pero no fuimos conscientes de eso, tuvimos suerte, porque si no la continuidad iba a estar complicadísima.
- En este mismo sentido, las películas de transición a la adolescencia hacen eje en el descubrimiento del mundo adulto, el deseo y demás. Pero la protagonista parece que todavía está aferrada a su niñez mientras alrededor todos crecen. ¿Por qué pensaste esa diferencia?
- Quizás de manera inconsciente apareció ahí lo autobiográfico: para mi era importante que no fuera una película que mostrara los primeros noviazgos, las primeras drogas, mientras el personaje está todavía en el mundo de los niños, y se siente un poco sola. Me interesaba ese estado de soledad que yo recuerdo con claridad: ese momento donde tus amigos dejaron de ver dibujitos y vos no, y te sentís medio solo… Eso mismo lo decía Sofía: cuando uno ve que los demás van creciendo y uno está medio estancado es un momento medio terrible. Esa sensación de soledad, de que nadie la acompaña, para mí era central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí