Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |El Festival se extiende hasta el 14, gratis

Con danza, cine y mensajes políticos, arrancó el FICPBA

Con danza, cine y mensajes políticos, arrancó el FICPBA

Danza en la Sala Ginastera, para dar comienzo a la segunda edición del FICPBA

5 de Septiembre de 2024 | 04:03
Edición impresa

Con un espectáculo de danza que acompañó imágenes de la historia del cine nacional y un homenaje a Cecilia Roth, Mercedes Morán y Leonardo Sbaraglia, quedó inaugurado ayer la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia, FICPBA, que se desarrollará de manera gratuita hasta el 14 de septiembre en el Teatro Argentinp, el Cinema Paradiso y el Pasaje Dardo Rocha, en La Plata, además de funciones en distintos municipios bonaerenses.

Esta nueva edición de FICPBA contará con la proyección de 228 obras en 197 funciones. Se trata de 115 largometrajes, 101 cortos, 8 mediometrajes y 4 series, entre las que habrá 45 premieres internacionales, latinoamericanas y nacionales. El Festival tendrá cinco competencias: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense, además de proyecciones de exhibición. La propuesta impulsada por el Instituto Cultural cuenta con un amplio recorrido para ver y reflexionar.

La ceremonia de apertura se realizó en la Sala Ginastera, con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, la presidenta del Instituto Cultural Florencia Saintout, y la directora de FICPBA, Paula de Luque. Los tres lanzaron fuertes mensajes al gobierno nacional: el Gobernador señaló que “para nosotros es un orgullo dar inicio a este festival porque tenemos claro que, así como la salud y la educación son una prioridad, también lo son la cultura y el arte”. Los tres remarcaron varias veces además al cine como una industria que da trabajo.

La apertura continuó ayer con la proyección de “Los domingos mueren más personas”, película de Iair Said.

Hoy, en tanto, la actividad continuará con varias proyecciones y actividades en nuestra ciudad, entre las cuales se incluyen la película de Camila Fabri “Clara se pierde en el bosque” (Select, 18.10), el estreno nacional de “El auge de lo humano 3” de Teddy Williams (Paradiso, 21.50) y una clase magistral de Israel Adrián Caetano (Teatro Argentino, 17).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla