
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Influyó en el indicador de precios la suba del transporte de pasajeros con un alza del 37,5 por ciento y el rubro higiene con una suba del 4,3 por ciento. Pero también los alimentos pesaron un poco en el incremento
Esta semana se conocerá el índice de inflación oficial de agosto a nivel nacional que publicará el Indec y la mayoría de las consultoras más destacadas del mercado proyectan que el indicador estaría levemente por debajo del 4% que marcó en julio. Pero un estudio local revela que la inflación en La Plata fue del 3,2% en agosto.
El índice de precios básicos (IPB) de La Plata, que mensualmente es elaborado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, en colaboración con el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (FCE. UNLP), registró una variación mensual del 3,2% en agosto de 2024. Este dato refleja una desaceleración del IPB, que continúa con una tendencia descendente, a pesar de los reacomodamientos en los precios relativos de ciertos sectores.
Durante el mes pasado, los rubros que mayor influencia tuvieron sobre la variación mensual fueron el Transporte Público y los Alimentos. En particular, el rubro Alimentos mantiene una tendencia decreciente, pero sigue afectando significativamente el índice general debido a su peso en la canasta básica. Comparando con el mes de julio, los mayores aumentos se observaron en los sectores de Transporte, con un alza del 37,5%, e Higiene, que aumentó un 4,3%.
El impacto del reacomodamiento de precios en el Transporte Público comenzó a percibirse a mediados de agosto, ejerciendo una fuerte presión sobre el índice general. Se anticipan nuevos aumentos en este rubro para el mes de septiembre, según el informe.
Desde diciembre de 2023, la variación acumulada de precios en La Plata alcanza el 99,2%. Entre los grandes rubros, destaca el incremento en Transporte y Combustibles, con una variación del 171,3%, y Servicios, con un aumento del 162,7%, ambos muy por encima del promedio local. En lo que va del 2024, el rubro Alimentos y Bebidas, que es el más representativo del índice, presenta una variación acumulada del 71,4%.
En cuanto a la actividad económica en el segmento de bienes durables, la venta de automóviles 0km registró una disminución significativa en agosto de 2024, con una caída del 26% en comparación con agosto del año anterior. Además, en comparación con el mes anterior (julio de 2024), las ventas de 0km cayeron un 10,9%.
LE PUEDE INTERESAR
Ante la calma del dólar, en qué invertir para que rindan más los pesos
LE PUEDE INTERESAR
Los hitos de Mercado Libre en un contexto de expansión e inversiones
Por otro lado, las transferencias de vehículos usados mostraron un leve crecimiento interanual del 0,6% respecto a agosto de 2023, aunque disminuyeron un 4,3% en relación a julio de 2024. En los últimos cinco años, para esta época del año, el promedio de autos patentados ha sido de 7.600, mientras que en 2024 solo se han patentado 4.898 vehículos, lo que representa un 64% del promedio histórico.
En cuanto a las transferencias de autos usados, el valor de mayo de 2024 representa el 99% del promedio registrado entre 2018 y 2023, lo que indica que la caída en este segmento es prácticamente nula.
En el mercado inmobiliario, las escrituraciones en La Plata entre junio de 2023 y junio de 2024 han oscilado alrededor de las 800 operaciones mensuales, con un pico en diciembre de 2023 cuando se alcanzaron las 1.346 operaciones. En junio de 2024, las operaciones inmobiliarias mostraron un crecimiento interanual del 29%, aunque se registró una leve baja del 6,6% en comparación con el mes de mayo, según la UNLP y la Cámara de Comercio local.
A nivel nacional, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a partir de la opinión de 28 consultoras y 14 entidades financieras del país, quiénes posicionaron las expectativas inflacionarias para agosto en el 3,8%.
Aún más optimista fue la consultora Equilibra, que, basándose en el relevamiento de 130 mil precios mediante web scraping, como se le llama al proceso de extracción de datos de sitios web mediante software, anticipó un IPC del 3,6%. En su informe, detalló que ese valor podría haber sido aún menor de no haber sido por los aumentos en tarifas de luz, agua y gas, transporte y educación, donde las subas porcentuales oscilaron entre el 4,7% y el 5,2%.
Por su parte, desde C&T sostienen que hubo un aumento de precios para el Gran Buenos Aires del 3,8%, “por debajo del 4% que reportó el Indec para dicho mes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí