

“La Primera Procesión” de Arístene Papi / Web
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La restauración es una reafirmación de la continuidad de una cultura que se ha resistido a desaparecer
“La Primera Procesión” de Arístene Papi / Web
El silencio de la sala del Museo de Bellas Artes de Salta contrasta con la ebullición de emociones que despierta La Primera Procesión, una obra que ha vuelto a la vida tras un año de minuciosa restauración. Al mirarla, uno no puede evitar sentirse transportado a aquel día en 1692, cuando la fe de un pueblo se consolidó en torno al Señor del Milagro. La pincelada de Arístene Papi, hábilmente resucitada por las manos expertas de los restauradores, vuelve a mostrar esa mezcla de fervor y devoción que es parte del ADN de los salteños. El cuadro, con sus colores recuperados y sus detalles revelados tras décadas de desgaste, no es solo una pintura: es una pieza del alma de Salta que, gracias a un esfuerzo colectivo, ha sido preservada para el futuro.
Papi, ese artista ítalo-argentino que encontró en Salta su hogar definitivo, dejó un legado que se entrelaza con las raíces culturales de la provincia. Nacido en Pergola, Italia, en 1877, su vida lo llevó a recorrer los grandes templos de su país natal antes de establecerse en esta esquina del mundo. Su obra no se limitó a la creación de arte para admirar, sino que impregnó de significado y espiritualidad lugares tan emblemáticos como la Capilla del Colegio Santa Rosa de Viterbo o el Monasterio San Bernardo. Estos espacios, tocados por su genio, hoy resuenan con la misma vitalidad que él supo plasmar en cada una de sus obras.
La Primera Procesión, creada en 1939, representa mucho más que un evento religioso. Es un portal a una tradición que, para los salteños, trasciende lo espiritual para convertirse en un símbolo de identidad. La procesión del Milagro, esa primera que Papi inmortalizó en el lienzo, revive anualmente en las calles de la ciudad, recordando a cada generación el poder de la fe y la importancia de la historia compartida. La restauración de esta obra no es un simple acto de conservación artística, sino una reafirmación de la continuidad de una cultura que se ha resistido a desaparecer a lo largo de los siglos.
El proceso de restauración fue una labor meticulosa, encabezada por María Gabriela Doña y su equipo, quienes dedicaron un año entero a devolverle su esplendor a esta pieza invaluable. No se trató solo de limpiar y reparar, sino de revivir una obra que llevaba décadas sufriendo los embates del tiempo. Cada etapa, desde el diagnóstico inicial hasta la consolidación de la obra, fue realizada con un cuidado extremo. Se retiró el lienzo del marco original, se reemplazaron parches desgastados, y se reintegraron sectores que habían perdido su color. El trabajo culminó con el barnizado final y la restauración del marco, devolviendo a La Primera Procesión su lugar como uno de los tesoros artísticos de Salta.
Pero detrás de esta restauración, late una historia más grande, una que conecta a cada habitante de Salta con su pasado y su presente. El culto al Señor del Milagro, que comenzó en 1692, sigue siendo un pilar fundamental de la vida salteña. Aquellos terremotos y fenómenos que asolaron la región hace más de tres siglos no solo marcaron un antes y un después en la fe de los locales, sino que sellaron una tradición que ha perdurado hasta hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Valera, uno de los pilares de la literatura española
LE PUEDE INTERESAR
Curiosidad “cara”: una vasija de 3500 años de antigüedad, destruida
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí